Aerolíneas Iberia
Un buen período del año para visitar San José desde Madrid depende realmente de muchas preferencias personales, siendo el precio uno de los principales criterios Cuando se trata de popularidad, diciembre es el mejor mes para volar a San José desde Madrid, según las búsquedas de nuestros clientes, seguido de julio y agosto. Si prefieres evitar la temporada alta y alejarte de las multitudes marzo, mayo y junio son los meses con menos búsquedas para la ruta Madrid – San José.
El tiempo de vuelo, de media, de Madrid a San José suele ser de 12:13 horas de media, a una distancia media de 9.131 km, para los vuelos de la ruta (que pueden tener 1 o más paradas en otras ciudades entre medias).
La temperatura media en Madrid es de 37,21 grados en verano, con precipitaciones en torno a los 3,0 mm , las temperaturas de San José alcanzan los 30,79 durante la estación cálida, con 12,0 de media de índice de lluvia . En invierno, sin embargo, los indicadores meteorológicos muestran alrededor de 13,24 grados en San José, frente a los -3,74 grados de media registrados en Madrid. Durante el periodo invernal, Madrid puede registrar 3,0 mm de precipitaciones, mientras que San José tiene una media de 12,0 mm de nivel de lluvia.
Skyscanner
La mejor época del año para ir a San José volando desde Madrid depende de varios factores de preferencia como el clima, la estacionalidad y, por supuesto, el precio. En cuanto a la popularidad, julio es el primer mes para volar a San José desde Madrid en términos de búsquedas de nuestro cliente, seguido de diciembre y enero. Sin embargo, si prefieres evitar los picos altos de turismo y huir de un periodo de gran afluencia, mayo, junio y septiembre son los meses con menor volumen de búsquedas para la ruta Madrid – San José.
El tiempo total de vuelo entre Madrid y San José es de unas 12:13 horas de media, considerando una distancia media de 9.131 km, tanto para los vuelos directos como para los indirectos de la ruta (que pueden tener 1 o más escalas en otras ciudades entre medias).
Mientras que en Madrid las temperaturas pueden alcanzar una media de 37,21 ºC en verano, con niveles de precipitación de hasta 3,0 mm ,las temperaturas de San José pueden llegar a los 30,79 ºC durante la temporada de calor, con 12,0 mm de media de índice de lluvia . En invierno, sin embargo, los indicadores meteorológicos muestran unos 13,24 ºC en San José, frente a los -3,74 ºC de media que se registran en Madrid. Durante el periodo invernal, Madrid puede registrar 3,0 mm de precipitación, mientras que San José tiene una media de 12,0 mm de nivel de lluvia.
Salidas de Madrid
El tiempo de vuelo de San José, Costa Rica a Madrid, España es de 10 horas y 33 minutos en condiciones normales. Nuestra calculadora de tiempo de vuelo supone una velocidad media de vuelo para un avión comercial de 500 mph, que equivale a 805 km/h o 434 nudos. Los tiempos de vuelo reales pueden variar dependiendo del tipo de avión, la velocidad de crucero, la ruta, las condiciones meteorológicas, la carga de pasajeros y otros factores.
La distancia de vuelo de San José (Costa Rica) a Madrid (España) es de 5271 millas. Esto equivale a 8483 kilómetros o 4578 millas náuticas. La distancia calculada (línea aérea) es la distancia en línea recta o distancia de vuelo directo entre ciudades. La distancia entre ciudades se calcula en función de sus latitudes y longitudes. Esta distancia puede ser muy diferente de la distancia real de viaje. El aeropuerto más cercano a San José, es el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (SJO) y el aeropuerto más cercano a Madrid, es el Aeropuerto de Cuatro Vientos (ECV).
Vuelos en Google
Costa Rica es conocida por su gran diversidad de flora y fauna. Con sólo el 0,3 por ciento de la masa terrestre del mundo y casi el 6 por ciento de la biodiversidad mundial, este país tiene la mayor cantidad de especies por unidad de superficie del mundo. Es el hogar de perezosos, monos, mapaches, agutíes, coatíes, jaguares, tapires, iguanas, ranas arborícolas, tucanes, colibríes y raros quetzales. Visite uno de los parques nacionales: Cahuita y Tortuguero en la costa del Caribe o Corcovado y Manuel Antonio en la costa del Pacífico. Si quiere adentrarse en la naturaleza, también puede dirigirse al interior para explorar la Reserva Biológica del Bosque Nuboso de Monteverde.
Si le gusta implicarse en el trabajo con los animales, participe en uno de los programas de voluntariado. El Centro de Rescate del Proyecto Asís, en la zona del volcán Arenal, ayuda a los animales salvajes heridos para restablecer el equilibrio entre el hombre y la naturaleza. Esta maravillosa experiencia educativa le ayudará a aprender y a ver de cerca la fauna de Costa Rica.
Gran disponibilidad para las salidas y regresos de los sábados en febrero y marzo; 19-30 de abril, 26 de abril – 10 de mayo, 3-10 de mayo, 7-21, 17-28, 17-31, 17 de mayo – 4 de junio, 14-21 de junio, 21-28 de junio, 21 de junio – 5 de julio, 28 de julio – 5 de julio