FELIZ NAVIDAD (2007) Cortometraje de Fran Casanova
Los jóvenes tienen que enfrentarse a algunas prácticas digitales y desarrollar discursos mediáticos por sí mismos. Nuestro estudio pretende profundizar en estos conceptos desde el punto de vista de la participación guiada, entendida en este caso como un proceso colaborativo de alfabetización mediática basado en actividades culturalmente significativas. Nuestros datos proceden de una serie de talleres que tuvieron lugar en la Telefónica Flagship Store (Madrid, España) con adolescentes de entre ocho y 14 años. Los datos se recogieron mediante técnicas de investigación cualitativa como la observación, la conversación y el análisis descriptivo. Los resultados nos aportan algunas ideas preliminares para el debate: 1) las prácticas de los medios sociales permiten a los jóvenes conectar sus actividades online y offline con sus intereses; 2) la generación de escenarios de aprendizaje colaborativo basados en la interacción entre los jóvenes se convierte en un elemento fundamental de la alfabetización mediática y 3) el contenido generado por el usuario emerge como una representación de identidad y hábitos en los medios, especialmente entre los jóvenes.
1Los jóvenes viven en una ecología convergente de los medios de comunicación y utilizan con frecuencia dispositivos digitales en las escuelas y en su tiempo de ocio en casa. Sin embargo, muchos medios sociales exigen habilidades específicas para generar contenidos mediáticos y unirse a la comunidad de usuarios. Por lo tanto, los jóvenes tienen que enfrentarse a algunas prácticas digitales y desarrollar discursos mediáticos por su cuenta. Nuestro estudio pretende profundizar en estos conceptos desde el punto de vista de la participación guiada, entendida en este caso como un proceso colaborativo de alfabetización mediática basado en actividades culturalmente significativas.
Alina Mamikonyan – Mañana | La Voz Kids Antena 3 2021
vilagallo retail s.l. es un Comprador de España, los siguientes datos del informe comercial se derivan de sus datos comerciales; los datos de importación de la empresa hasta 2022-08-24 suman 212 transacciones. Sobre la base de estos datos comerciales, hemos agregado los datos en términos de socios comerciales, puertos de importación y exportación, países de suministro, códigos HS, detalles de contacto y otras dimensiones, lo que le ayudará a mejorar la eficiencia de la utilización de sus datos de comercio exterior. El gráfico anterior muestra el análisis de la tendencia del mercado de vilagallo retail s.l. durante el último año, que puede utilizarse para comprender el ciclo de suministro actual y la estabilidad comercial de la empresa a partir de la tendencia de diferentes dimensiones como la cantidad, el peso, el precio y el número de transacciones.
vilagallo retail s.l. es un comprador de España. El informe comercial de esta empresa contiene principalmente el análisis del mercado, el contacto, los socios comerciales, las estadísticas de los puertos y el análisis del área comercial. El contacto oficial de referencia es de la factura original de España, incluyendo el correo electrónico, teléfono, fax, dirección y sitio web oficial. Hasta 2022-08-24,vilagallo retail s.l.. Un Total De 212 Transacciones. Siga la compañía, y entonces puede exportar el contacto de esta compañía y B/Ls. Si hay nuevas transacciones, también le informaremos por el sistema.
El Escorial (Real Monasterio) – España (HD)
“Se ha propuesto el uso de óxidos para las ondas de espín en estructuras triangulares para la computación. Y nuestros resultados sugieren que la magnetita podría utilizarse para este fin”, afirma Juan de la Figuera, científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Los investigadores lograron preparar el material mediante epitaxia reactiva de haces moleculares. Optimizaron su crecimiento gracias a la observación en tiempo real y han determinado los dominios magnéticos y la temperatura de Curie en la línea de luz CIRCE del Sincrotrón ALBA. Estos experimentos coinciden con las simulaciones micromagnéticas. “Creemos que estos resultados podrían aplicarse a un amplio grupo de óxidos”, comenta de la Figuera.
Figura: Dominios magnéticos observados experimentalmente (izquierda) y obtenidos mediante cálculos micromagnéticos (derecha) en islas de magnetita de espesor nanométrico. El color indica la orientación en el plano de la magnetización, según los círculos de escala de colores de la parte inferior.
Referencia: Sandra Ruiz-Gómez, Lucas Pérez, Arantzazu Mascaraque, Adrian Quesada, Pilar Prieto, Irene Palacio, Laura Martin-Garcia, Michael Foerster, Lucia Aballe y Juan de la Figuera. Estructuras de espín geométricamente definidas en Fe3O4 ultrafino con propiedades magnéticas similares a las del bulk. Nanoscale DOI: 10.1039 / c7nr07143d