Metro de Madrid
Recientemente hemos aplicado algunos cambios de diseño a la página de resumen de nuestra cuenta web, y queremos aprovechar esta oportunidad para ofrecerle un breve resumen de las características y ventajas de nuestra cuenta web.
Por la noche y por la tarde está mayormente nublado. Por la mañana el cielo permanece cubierto. No se puede esperar casi nada de sol. Las temperaturas alcanzarán un máximo de 69 °F. Durante la noche hasta el domingo se espera una brisa suave (8 a 12 mph). Durante el día sopla una ligera brisa (4 a 8 mph). De vez en cuando las ráfagas podrían alcanzar hasta 19 mph. Los vientos soplan del noreste. La previsión del tiempo en Madrid para el domingo puede ser precisa en partes, pero se esperan desviaciones. Compruebe de nuevo las últimas actualizaciones.
Recientemente hemos aplicado algunos cambios de diseño a la página de resumen de nuestra cuenta web, y queremos aprovechar esta oportunidad para ofrecerle un breve resumen de las características y ventajas de nuestra cuenta web.
El tiempo en Barcelona
MADRID – El tiempo está loco hasta finales de agosto. ‘Tiempo loco’ predice el instituto meteorológico AEMET para los últimos días de agosto. Como consecuencia de una DANA subtropical, habrá fuertes vientos, calor, lluvia y posiblemente incluso granizo.
Según un portavoz de la Aemet, la DANA subtropical entra en España por el oeste de la península. Es una bolsa de aire frío que arrastrará vientos del sur, provocando oscilaciones de temperatura, tormentas y precipitaciones. Este fenómeno meteorológico recorrerá toda la península hasta llegar al noreste del país. Ver también este tuit de la AEMET.
No hay ninguna diferencia entre una DANA – erróneamente conocida como ‘gota fría’ – y una DANA subtropical. Salvo por su origen. Por un lado, la DANA subtropical se traslada desde el noroeste de Canarias a la Península, pero el origen, las causas y las consecuencias del fenómeno meteorológico son completamente iguales. Lo de subtropical sólo se añade al nombre porque esta DANA se originó en un lugar subtropical.
Aemet wetter
El tiempo de hoyMin/máx14°/22°cParcialmente nubladoSalida de la luna: 07:23 AMPuesta de sol: 08:15 PM 08:05 AM 08:07 PMEl tiempo hoy en Entrevias, España está resultando parcialmente nublado. La visibilidad va a ser de unos 10 km es decir 6 millas y una presión atmosférica de 1012 mb . La temperatura diurna alcanzará los 22 °c y la nocturna bajará hasta los 14 °c. Será seco, sin precipitaciones y con una nubosidad que cubrirá el 23% del cielo, la humedad estará en torno al 38%.
Mirando el tiempo en Entrevias, España durante la semana, la temperatura máxima será de 28℃ (o 82℉) el sábado 24 de septiembre alrededor de las 16 horas. En la misma semana, la temperatura mínima será de 11℃ o 53℉ el viernes 30 de septiembre alrededor de las 7 de la mañana.
El servicio meteorológico nacional de Entrevías, España, informa de que el lunes 26 de septiembre será el día más lluvioso de la próxima semana, con unos 1,90 mm o 0,1 pulgadas de precipitaciones. Asegúrese de llevar un paraguas si está fuera de casa en Entrevias, España.
El tiempo en Entrevias en eneroLa temperatura durante el día se mantiene alrededor de 11°c y por la noche baja a 3°c. En el mes de enero en promedio Entrevias recibe 44.87mm de lluvia y aproximadamente 4 días de lluvia en el mes. La mayor parte de la humedad está alrededor del 72%.
El tiempo en España
El otoño comienza en España el viernes 23 de septiembre, y los meteorólogos prevén que este año la estación otoñal será más cálida de lo habitual, sobre todo en el litoral mediterráneo y las Islas Baleares.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ya ha confirmado que éste ha sido el verano más caluroso en España desde que se iniciaron los registros en 1961, y por tanto del siglo XXI. Ahora, en los próximos meses, el Mediterráneo occidental -incluida la Región de Murcia en la Costa Cálida- podría estar entre el 20% de los meses más cálidos jamás registrados, aseguran.
Es decir, estaría en el tercio superior del valor de las temperaturas cálidas, mientras que para el resto de la España peninsular, la probabilidad estaría entre el 50% y el 60%, según el sistema multimodelo del Servicio de Cambio Climático de Copérnico (abajo).
El noroeste de la Región de Murcia se encuentra entre las zonas en las que el clima árido ha aumentado en los últimos 50 años, al igual que otras zonas de España, como Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Aragón. Tanto los fenómenos de temperatura como los de aridez fueron mostrados ayer en el informe presentado por la Aemet.