El tiempo en Bilbao
Contenidos
Estimados amigos, estamos muy contentos de presentarles nuestra nueva página web, desarrollada con un enfoque especial en los dispositivos móviles y las redes sociales. Nos gustaría señalar algunas de las nuevas características: UBICACIÓN ACTUAL – presenta la información meteorológica del lugar en el que se encuentra el usuario. También es posible ver una previsión de 7 días y METEOGRAMA para la misma ubicación. Es necesario permitir que el navegador comparta la ubicación. INFORMES METEOROLÓGICOS – es una nueva función que permite a los usuarios compartir sus propios vídeos y fotos del tiempo, pero también avisar a otros usuarios de problemas de tráfico u otros eventos. Solicitamos a los usuarios que inicien sesión con sus perfiles de redes sociales o que creen una cuenta en nuestro sitio web para poder publicar su propio informe meteorológico. Animamos a todos los usuarios a que nos envíen sus informes meteo y compartiremos los más relevantes en nuestro perfil y también en las redes sociales. HISTORIA – permite acceder a los datos históricos de la estación meteorológica más cercana de la que se disponga de datos. El número de localizaciones depende de las estaciones meteorológicas disponibles. Atentamente, Equipo W2U
¿Cuál es el mejor mes para ir a Madrid?
La mejor época para visitar Madrid es el otoño (de septiembre a noviembre) o la primavera (de marzo a mayo), cuando las temperaturas templadas recorren la ciudad y le dan vida. Pero si no le importa el clima monótono y un Madrid más bien apático, visítelo en invierno, cuando los hoteles reducen sus tarifas.
¿Cuál es el mes más frío en Madrid?
Los inviernos en Madrid son fríos y secos, y de vez en cuando cae nieve, sobre todo a finales de diciembre y en enero. Sin embargo, Madrid no tiene fama de ser una ciudad especialmente nevada. Enero es el mes más frío del año, en el que las temperaturas medias pueden ser de hasta 6ºC de media.
¿Cuáles son los meses de lluvia en Madrid?
El periodo de lluvias del año dura 9,9 meses, del 4 de septiembre al 2 de julio, con un deslizamiento de 31 días de precipitaciones de al menos 0,5 pulgadas. El mes más lluvioso en Madrid es octubre, con una precipitación media de 1,8 pulgadas. El periodo sin lluvias del año dura 2,1 meses, del 2 de julio al 4 de septiembre.
Tiempo córdoba
En Madrid, los veranos son cortos, calurosos, secos y casi siempre despejados y los inviernos son muy fríos y parcialmente nublados. A lo largo del año, la temperatura suele variar entre los 33°F y los 92°F, y rara vez es inferior a 23°F o superior a 99°F.
La temporada de calor dura 2,9 meses, del 15 de junio al 10 de septiembre, con una temperatura máxima diaria media superior a los 83°F. El mes más caluroso del año en Madrid es julio, con una media de 91°F de máxima y 63°F de mínima.
La estación fría dura 3,7 meses, del 14 de noviembre al 5 de marzo, con una temperatura máxima diaria media inferior a 58°F. El mes más frío del año en Madrid es enero, con una media de 33°F de mínima y 51°F de máxima.
La figura siguiente muestra una caracterización compacta de todo el año de las temperaturas medias horarias. El eje horizontal es el día del año, el eje vertical es la hora del día, y el color es la temperatura media para esa hora y día.
La estación más húmeda dura 8,4 meses, del 1 de octubre al 14 de junio, con una probabilidad superior al 14% de que un día determinado sea húmedo. El mes con más días húmedos en Madrid es mayo, con una media de 6,6 días con al menos 0,04 pulgadas de precipitación.
El tiempo en Zaragoza
El final de la primavera, en los meses de mayo y junio, es testigo del pico de polinización de las gramíneas, principales responsables de la rinitis y el asma bronquial en Madrid. Los años con altas concentraciones han demostrado ser un problema de salud pública, con casos puntuales de epidemias de asma entre los madrileños en dichos meses[5][6].
La duración del sol es de 2.769 horas al año, desde 124 (4 horas diarias de media) en diciembre hasta 359 (por encima de las 11,6 horas diarias de media) en julio[7]. Este es uno de los mayores números de horas de duración del sol en Europa y está un poco por encima de la media de la mitad sur de Europa, ya que en esta parte del continente la duración del sol varía entre unas 2.000 y unas 3.000 horas al año. Sin embargo, este valor es un 70% mayor que en la mitad norte de Europa, donde la duración de la insolación es de unas 1.500 horas al año[cita requerida] En invierno, Madrid tiene unas tres veces más de duración de sol que en la mitad norte de Europa[cita requerida] Madrid tiene el segundo valor de UV más alto de Europa continental después de Atenas[8] y Lisboa. [9] Los valores se acercan a los de Pittsburgh (Pensilvania), ya que la radiación ultravioleta sufre pocas interferencias de otras variables geográficas[10], aunque los valores siguen siendo medios, lo que no es tan arriesgado como en casi todo el continente, salvo las tardes de los meses más cálidos, donde se debe reducir la exposición. La cantidad varía de 2 entre noviembre y enero a 9 entre junio y julio[11].
El tiempo en Madrid en abril
El tiempo en Madrid, EspañaCondiciones actuales (Miércoles, 5 de octubre de 2022 a las 01:00 hora de Europa/Madrid)Temperatura: 63°F (17°C)Humedad: 48%Viento: Del NW a 3 mph (5 km/h)Presión: 1022Punto de rocío: 43°F (6°C)Resumen del pronóstico
Lunes, 10 de octubreSalida: 08:18Puesta de sol: 19:44Mínima: 15°C (59°F), máxima: 22°C (72°F).Probabilidad de lluvia durante la mañana y las primeras horas de la tarde (entre las 5 am y las 2 pm). Precipitación estimada: 9,6875 mm (0,38 in).Cielos mayormente nublados.Viento: 11 km/h (7 mph).
Carta climática” Carta climática de MadridLugares con un clima similar: Albacete / Los Llanos, Ciudad Real, Setif (Argelia), Perugia (Italia), Logrono / Agoncillo, Zaragoza, Salon (Francia), Granada, Tiaret (Argelia).
La zona horaria “Europa/Madrid” utiliza un esquema de alternancia de Hora Estándar (ST) / Horario de Verano (DST), y actualmente está en DST (desde el domingo 27 de marzo de 2022, 03:00 AM hora local). Durante el DST, la abreviatura de la zona horaria es CEST y el desfase con respecto al Tiempo Universal (UTC, GMT o Zulu) es de +2:00 horas.