Índice bursátil
Una cesta de índices puede ser un grupo de valores reunidos en función de la ubicación geográfica, el sector o cualquier otro parámetro. Ejemplos de índices por países son el OMX Tallinn para Estonia, el DAX 40 para Alemania y el IBEX 35 para España. Hoy vamos a ver todo lo que necesita saber sobre el IBEX 35 español.
El IBEX35 (Índice Iberia) es un índice bursátil de la Bolsa de Madrid, la principal bolsa de España. Como se deduce de su nombre, está formado por las acciones de las 35 empresas más líquidas – todas ellas se negocian en la bolsa y afectan a la cotización final del índice. La lista de estas empresas es dinámica y la revisa un comité especializado dos veces al año. El IBEX 35 se calcula sobre la base de las capitalizaciones bursátiles de free-float, y la ponderación de las empresas no tiene límite.
Las empresas que constituyen el IBEX 35 no son necesariamente las más grandes del mercado, sino las más líquidas. Pero cumplir los criterios de liquidez y volumen de negociación no es suficiente para que una empresa entre en el IBEX 35: la comisión también tiene en cuenta otros factores.
¿Qué es el índice IBEX 35?
El IBEX 35® es el índice formado por los 35 valores más líquidos negociados en el mercado español, utilizado como referencia nacional e internacional y como índice subyacente en la negociación de derivados.
¿Dónde puedo ver las acciones en directo?
NSE – National Stock Exchange of India Ltd: Live Share/Stock Market News & Updates, Quotes- Nseindia.com.
Índice de la bolsa de Londres
El índice está compuesto por empresas del índice IBEX 35 de BME y del índice FTSE Spain All Cap que demuestran buenas prácticas de sostenibilidad (calificaciones ASG), Las empresas deben cumplir una serie de criterios ambientales, sociales y de gobernanza para cumplir los requisitos de inclusión. Los criterios de selección del FTSE4Good están diseñados para reflejar unas prácticas sólidas de gestión del riesgo ASG. Para ser incluidas en la serie de índices FTSE4Good, las empresas deben tener una calificación global de 3,1 sobre 5 en materia de ASG. Esto garantiza que sólo se incluyan empresas que demuestren una sólida gestión de los riesgos ASG.
La serie de índices FTSE4Good es una herramienta líder en el mercado para los inversores que buscan invertir en empresas que demuestran buenas prácticas de sostenibilidad. También apoya a los inversores que desean fomentar un cambio positivo en el comportamiento de las empresas y alinear sus carteras con sus valores.
El Índice apoya la alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Los 17 ODS se reflejan en los 14 temas ESG que se evalúan para incluir a las empresas en la serie del índice. La serie de índices FTSE4Good utiliza la calificación general de las calificaciones y el modelo de datos ESG de FTSE Russell para seleccionar las empresas que se incluirán.
Índice de Spa 35
Desde sus inicios, el destino de Wall Street ha estado marcado por los altibajos de la historia norteamericana. Ha sido testigo de una buena dosis de convulsiones, como el devastador desplome del mercado el 29 de octubre de 1929, que condujo a la Gran Depresión, o el colapso de Lehman Brothers, hace diez años. Pero, ¿cuáles son los orígenes de este centro financiero? ¿Y cómo ha crecido hasta convertirse en la potencia que es hoy?
La historia del mercado de valores se remonta a más de 500 años, ya que su andadura comenzó en 1460 en Amberes. Lógicamente, la negociación se ha transformado mucho desde entonces, aunque los cambios más significativos se han producido en las últimas décadas, especialmente desde el auge de las nuevas tecnologías que han permitido que el tiempo y la distancia dejen de ser factores en el mundo bursátil.
La Comisión Europea ha publicado una propuesta legislativa para crear una especie de Comisión Europea del Mercado de Valores, es decir, una agencia europea que centralice algunas de las competencias de supervisión bursátil de las autoridades nacionales. Una vez aprobada, parte de la actividad que se desarrolla en las bolsas europeas pasaría a ser controlada por la nueva autoridad europea.
Bolsa de Shanghai
Sociedad de Bolsas, S.A., empresa perteneciente al Grupo BME, se encarga de la gestión y funcionamiento del Sistema de Interconexión Bursátil Español (SIBE), plataforma técnica de negociación del mercado bursátil español y donde se ubica el libro de órdenes. La Sociedad de Bolsas es la fuente original de la información generada desde el SIBE y se encarga de su organización y gestión. Esta sociedad es también la propietaria del índice IBEX 35® y se encarga de su estructura, gestión, gobierno, cálculo y difusión.
El IBEX 35® es el Índice Oficial del Mercado Electrónico de la Bolsa Española. La Sociedad de Bolsas calcula, publica y difunde este índice en tiempo real. La función de supervisión del índice así como la revisión de su composición es responsabilidad del Comité Técnico Asesor. Sociedad de Bolsas tiene la condición de Administrador de Índices en el registro de la ESMA, de acuerdo con el Reglamento de Índices de Referencia de la UE (BMR) y también cumple con los Principios de la IOSCO para Índices de Referencia.