Restaurantes barrio salamanca madrid
Contenidos
Le ofrecemos un concepto y estilo que destaca por su sencillez y elegancia acompañado de la mejor gastronomía de la Hacienda Zorita. Le invitamos a degustar nuestra cocina genuina y de proximidad donde los protagonistas son nuestros vinos y los productos gastronómicos de nuestra Hacienda Zorita Organic Farm.
Somos pioneros en el movimiento SLOW FOOD en España. Intentamos proteger y apostar por la tradición gastronómica de nuestra zona, el Valle del Duero. De esta manera estamos conservando animales autóctonos en peligro de extinción, cultivando productos locales y respetando los métodos de cultivo propios de la zona donde se encuentra la Hacienda Zorita Organic Farm.
Nuestro Rhum Bar es el espacio ideal para degustar nuestra propia producción y elaboración de licores; podrá encontrar rones y ginebras producidos con la más alta calidad que podrá disfrutar en un entorno incomparable.
Sin duda, nuestro jardín es la envidia de la capital española. Un lugar único, que esconde un oasis privado, verde y arbolado en pleno barrio de Salamanca y, posiblemente, el único viñedo urbano que existe en la ciudad.
Almuerzo salamanca, madrid
Por nostalgia o por agradecimiento a los buenos años pasados en el Barrio de Salamanca, Madrid, me he visto obligado a describir este barrio y lo que ofrece a la gente que lo visita. Vivimos en este barrio en dos momentos diferentes. Después de “Pintor Rosales”, es nuestro lugar favorito de Madrid. El Barrio Salamanca está lleno de improvisación mezclada con un clasicismo excepcional. Recorrer sus calles es como un viaje en el tiempo.
A pesar de nuestra relación de amor/odio con la Wikipedia, acudimos a ella para conocer algunos antecedentes históricos. El Barrio de Salamanca se construyó gracias a un plan urbanístico diseñado por Castro. La construcción comenzó en 1860 y terminó en 1927. Antes de estas fechas, la zona era un campo en las afueras de Madrid. La ciudad de Madrid comenzaba en la puerta de la Plaza de Colón. El nombre de este barrio proviene de un arquitecto malagueño (seguramente era pariente lejano de Rusko), llamado José de Salamanca y Mayo.
Si hay algo que me impresionó del Barrio Salamanca fue su arquitectura. La zona se caracteriza por casas con enormes puertas para carruajes, patios interiores y balcones con rejas decoradas. Mientras paseábamos o íbamos a comprar el pan, nos sentíamos como en un museo de arquitectura. Si tienes la oportunidad de entrar en las casas y los patios, ¡te sorprenderás! ¡Otra característica del Barrio de Salamanca es que siempre hay gente de todas las edades en la calle!
Restaurantes salamanca
Esta zona no sólo es conocida por sus compras en la Milla de Oro o sus hermosas mansiones, sino también por su elegante vida nocturna, que le permitirá desde cenar en uno de los restaurantes más sofisticados de la ciudad hasta tomar una copa en un local de moda.
El barrio de Salamanca se encuentra entre el Paseo de la Castellana y las calles O’Donnell, María de Molina y Francisco Silvela, con zonas populares para pasar una agradable velada en las calles Jorge Juan, Serrano, Goya, Ortega y Gasset o Juan Bravo. Vinotecas, gastrobares, locales de moda, terrazas, afterwork… Lo más innovador es posible en este barrio de moda.
Si quiere empezar la noche de forma más relajada y con un poco de cultura, hay varias opciones. Por ejemplo, acudir a uno de los conciertos del WiZink Center o disfrutar de una obra de teatro en el Nuevo Teatro Alcalá.
Otras opciones son el restaurante Salvaje del Hotel Bless, que sirve brunches acompañados de música en directo y espectáculos, y el Running Sushi de Osaka, un establecimiento para “comer todo lo que se pueda”, que cuenta con una barra giratoria y es capaz de trasladar al visitante a Japón.
Restaurantes de Madrid
Conocido como el barrio aristocrático de la ciudad, el barrio de Salamanca fue construido a mediados del siglo XIX. Aunque antes era una zona puramente residencial, actualmente es un lugar muy conocido por sus tiendas de moda de marcas de lujo. Es un barrio con clase, de estilo decimonónico, con edificios de hermosas fachadas.
No muy lejos del llamado triángulo del arte de la capital, podemos encontrar pequeños museos de gran interés: el Lázaro Galiano, la Fundación Juan March o la Fundación Carlos Amberes, así como el impresionante Museo Arqueológico o la Biblioteca Nacional.
El callejero cuadriculado del barrio de Salamanca es un rasgo característico de esta zona de Madrid. Se define por tener calles más estrechas en el interior y avenidas más anchas en los límites del barrio, con gran tráfico durante todo el día. Las amplias aceras hacen del distrito un barrio perfecto para visitar a pie. Los visitantes encontrarán un buen acceso en metro a la zona, así como autobuses públicos.
El Mercado de la Paz. Desde finales del siglo XIX, situado en el corazón del barrio, encontramos uno de los mercados más exclusivos de la ciudad: el Mercado de la Paz. Este mercado cuenta con singulares puestos de productos de primera calidad que se mezclan con una gran variedad de posibilidades gastronómicas, así como con la mejor comida callejera.