Arquitectura
El nuevo parque se construye sobre una plataforma artificial que cubrirá la playa de vías del tren que sale de la estación de Chamartín, en una superficie de 14,5 hectáreas, de espacio público que se convertirá en un nuevo pulmón para la ciudad de Madrid.
“Pero si no hay un mantenimiento adecuado del Ayuntamiento, no se puede sostener. Este es un verdadero parque que se va a construir sobre las losas de los trenes. Y será posible porque sabemos cómo hacerlo”.
La previsión de actuaciones e inicio de obras, del equipo multidisciplinar liderado por West 8, junto con Porras Guadiana como socio local, según fuentes de Madrid Nuevo Norte, que comentan que “se está terminando de ejecutar” será previsiblemente en el mes de julio.
El parque contará con un elemento singular: el Jardín del Viento. Se trata de una estructura verde en forma de espiral que se pretende levantar en el centro del parque y que estará cubierta de vegetación, produciendo su propio microclima.
“Este gran jardín vertical se elevará por encima de la altura de las copas de los árboles para captar las brisas altas y dirigirlas a través de su envoltura verde, reduciendo así la temperatura ambiente en el interior y creando un espacio fresco que se convertirá en el principal punto de encuentro del parque”.
Burjassot
Madrid está construyendo un gigantesco jardín eólico con el que se espera reducir la temperatura de la ciudad en 4 grados. El estudio de diseño urbano y arquitectura paisajística West 8 y el estudio de arquitectura local Porras Guadiana ganaron un concurso internacional de diseño para construir este parque de 14,5 hectáreas que debería estar abierto en 2025. West 8 afirma que su diseño se inspira en las antiguas técnicas de climatización de Oriente Medio, utilizando el jardín eólico para capturar la brisa y dispersarla por el parque y las calles circundantes.
El jardín contará con una estructura en espiral cubierta de vegetación, como musgos y helechos, para producir su propio microclima. “Este gran jardín vertical se elevará por encima de la altura de las copas de los árboles para captar las brisas altas y dirigirlas a través de su envoltura verde, reduciendo así la temperatura ambiente en el interior y creando un espacio fresco que se convertirá en el principal punto de encuentro del parque”, dice el director de West 8, Adriaan Gueze. El diseño de West 8 incorpora el trazado de las vías de tren de la estación de Chamartín, existentes desde hace décadas, para proponer una serie de líneas fluidas que recorren el parque longitudinalmente. Además, la creación del parque central permitirá unir los barrios circundantes, cerrando una brecha histórica en el norte de la ciudad de Madrid, afirma West 8.
Miryam romero periodista
Madrid, España, 2 de junio de 2022 — Más de 200 estudiantes de entre 12 y 16 años de 10 distritos escolares diferentes de Madrid han trabajado durante un año con el Programa Global de Espacio Público de ONU-Hábitat para codiseñar el futuro de uno de los mayores proyectos de regeneración liderados por el Distrito Castellana Norte (DCN), principal promotor privado de Madrid Nuevo Norte.
Habitualmente, los grandes desarrollos urbanos son llevados a cabo por un estudio de arquitectura o mediante un proceso administrativo, sin tener en cuenta la opinión de los ciudadanos. Sin embargo, el proyecto Madrid Nuevo Norte -el mayor proyecto de regeneración urbana de la ciudad de Madrid y uno de los mayores de Europa que abarca una franja de 5,6 km- ha optado por lo contrario, confiando en la participación ciudadana como uno de los pilares más importantes en el diseño de este nuevo espacio urbano.
DCN, junto con el Ayuntamiento de Madrid y ONU-Hábitat, puso en marcha la iniciativa “Imagina el Gran Parque de Madrid Nuevo Norte” con el objetivo de aumentar el compromiso de los jóvenes en la toma de decisiones y el diseño urbano. A través del uso del Block by Block, una metodología de ONU-Habitat que utiliza el juego digital, los estudiantes tuvieron la oportunidad de reimaginar cómo un espacio verde de 13 hectáreas podría convertirse en el próximo e icónico Parque Central de Madrid.
El país|madrid
Se invertirán más de 8.000 millones de euros en Madrid Nuevo Norte, un proyecto destinado a reurbanizar los distritos del norte de Madrid situando el transporte ferroviario y la sostenibilidad en el centro de la regeneración del distrito. ¿Cuáles son las oportunidades para las empresas suizas?
Madrid Nuevo Norte pretende reinventar la estación de ferrocarril y el distrito norte de la ciudad en una de las mayores iniciativas de renovación urbana y de creación de espacios de Europa hasta la fecha, con un terreno total de 300 hectáreas. El proyecto reordenará más de 2,3 millones de metros cuadrados del paisaje de la capital con una inversión de 7.300 millones de euros.
El proyecto Madrid Nuevo Norte supondrá la construcción de 348 edificios de oficinas, incluidos 3 rascacielos, que añadirán 1,5 millones de metros cuadrados de espacio de oficinas. La vivienda es otro de los aspectos clave del proyecto, que incluye el desarrollo de 10.500 nuevas viviendas (el 20% de ellas en régimen de vivienda asequible), así como 3 estaciones de metro, zonas comerciales y parques. 3 nuevos rascacielos (785.000 m2), zonas comerciales, zonas verdes (400.000 m2) y equipamientos públicos (250.000 m2) como colegios, centros de salud, centros deportivos y centros cívicos, convertirán el distrito norte en el nuevo centro empresarial y comercial de la capital española. El desarrollo de este nuevo distrito central de negocios tiene como objetivo mejorar la competitividad empresarial y comercial de Madrid en el escenario mundial.