Mapa del metro
La frecuencia de paso de los trenes es cada 7 minutos aproximadamente, pero puede reducirse a cada 4 minutos en ocasiones puntuales que generen gran demanda. Consulte los horarios de las estaciones de metro del aeropuerto.
Del aeropuerto a la Fira de Barcelona Hay dos paradas para los grandes eventos como el Mobile World Congress (MWC): “Fira” (línea L9 de metro) y “estación Europa|Fira” (línea L8 de metro). La estación Fira se encuentra justo debajo del edificio Fira Hall 1, y la estación Europa|Fira está a tres minutos a pie de la entrada sur.
No son válidos ni el billete sencillo ni la tarjeta T-casual. Para salir de la estación Aeroport T1 o Aeroport T2 debe validar el billete en las máquinas. Si llega a las estaciones de Aeroport con billetes no válidos tendrá que comprar un billete de aeropuerto para poder salir de las estaciones de Aeroport T1 y Aeroport T2.
When does Metro Line 9 operate?
Last updated: 13 minutes ago. The opening hours to the public are from 6:00 a.m. to 1:30 a.m. every day of the year, except for special access hours.
Which Metro line is the Pilar neighborhood?
Barrio del Pilar is a station on line 9 of the Madrid Metro located under the intersection of Ginzo de Limia and Melchor Fernández Almagro streets, in the neighborhood of the same name in the district (Fuencarral-El Pardo).
Línea de metro de Madrid 10 paradas
Madrid, la capital de España, está situada en el centro del país. Aunque la Sierra de Guadarrama pasa al norte y al oeste de la Comunidad Autónoma de Madrid, la ciudad en sí está situada en una amplia llanura a 660 metros sobre el nivel del mar. Por ello, la ciudad se extiende en todas las direcciones desde el centro.
Originalmente una fortaleza árabe llamada Magerit, Madrid pasó a manos de Alfonso VI de Castilla en la década de 1080. Felipe II de España trasladó la corte de Valladolid a Madrid en 1561, tras lo cual no dejó de crecer en importancia. Hoy en día es la ciudad más importante del país, sólo rivalizada por Barcelona.
Aunque la ciudad sufrió daños durante los intensos combates de la Guerra Civil española, acabaría convirtiéndose en el escenario del renacimiento de España como país moderno tras la muerte de Franco y la restauración de la democracia, con su célebre movida (vida nocturna contracultural). Incluso hoy en día, sus numerosas discotecas acogen la juerga durante las 24 horas del día. Durante el día, sus numerosos monumentos, entre los que se encuentran museos de arte de fama mundial como el Museo del Prado, la convierten en un importante destino turístico. Fue nombrada Capital Europea de la Cultura en 1992 y ha presentado su candidatura a los Juegos Olímpicos de verano de 2012.
Ampliación línea 9 del metro de madrid
Metro Madrid experimentó una expansión casi sin precedentes de su red en los años comprendidos entre 1994 y 2011: la longitud total del recorrido pasó de 112 km a unos impresionantes 280 km. La crisis económica dejó en suspenso cualquier plan de ampliación, con una sola excepción, una breve prolongación de la línea 9 desde Mirasierra hasta Paco de Lucía (1 parada, en 2015). Puede consultar un mapa completo de la red de metro de Madrid aquí:
Las intenciones de ampliar aún más la red de metro volvieron a tomar impulso en 2018. Desde entonces, los responsables de la toma de decisiones clave estaban trabajando en la planificación detallada de los nuevos tramos previstos de tres líneas de metro diferentes, todas ellas a inaugurar en 2024:
El 7 de julio de 2020, la alcaldesa de Madrid anunció oficialmente un cuarto proyecto: En la parada de Feria de Madrid de la actual línea 8 de metro Nuevos Ministerios – Aeropuerto de Barajas se bifurcará un nuevo trazado de 4 km con 3 ó 4 nuevas paradas hasta Valdebebas, para conectar el barrio más nuevo de la ciudad con la red de metro. Valdebebas está en desarrollo desde 2013 y en la actualidad sólo está insuficientemente servido por el servicio de tren de cercanías de la línea C1 y algunas rutas de autobús. El trazado exacto del nuevo ramal está aún por definir. Como primer paso, se está realizando un estudio detallado de diseño del proyecto. Una ruta de autobús eléctrico BRT también forma parte del plan de desarrollo de infraestructuras para toda la zona.
Línea 9 metro madrid
La línea 9 del Metro de Madrid es una línea de transporte rápido de Madrid que se inauguró originalmente el 31 de enero de 1980 entre Sainz de Baranda y Pavones. Posteriormente se amplió desde Avenida de América hasta Herrera Oria el 3 de junio de 1983, aunque este tramo estuvo en su momento separado de la parte original hasta que se inauguró el fragmento que faltaba desde Avenida de América hasta Sainz de Baranda el 24 de febrero de 1986.
El 1 de diciembre de 1998 se amplió la línea desde Pavones hasta Puerta de Arganda. Las estaciones de este tramo se marcaron con un color de pared único en cada una de ellas, lo que facilita la localización del destino desde el tren. Por ejemplo, Pavones es blanco, Valdebernardo es amarillo, Vicálvaro es un tono claro de turquesa y San Cipriano es naranja. Este enfoque se está aplicando en muchas otras estaciones nuevas o recientemente reformadas, como Sevilla en la Línea 2, aunque no hay representación de los colores en los mapas oficiales del sistema.
El 28 de marzo de 2011, la línea se amplió hacia el norte desde Herrera Oria hasta Mirasierra. El 25 de marzo de 2015 la línea se amplió más al norte hasta Paco de Lucía. Originalmente, esta estación iba a llamarse Costa Brava, pero debido a que el músico y guitarrista Paco de Lucía falleció en 2014, las autoridades de transporte decidieron cambiar su nombre para rendirle homenaje. El 5 de febrero de 2018 se inauguró una estación de ferrocarril de Cercanías que sirve de conexión entre los dos sistemas ferroviarios[1].