Linea 9 metro madrid paradas

Metro madrid línea 6

La línea 9 del Metro de Madrid es una línea de transporte rápido de Madrid que se inauguró originalmente el 31 de enero de 1980 entre Sainz de Baranda y Pavones. Posteriormente se amplió desde Avenida de América hasta Herrera Oria el 3 de junio de 1983, aunque este tramo estuvo en su momento separado de la parte original hasta que se inauguró el fragmento que faltaba desde Avenida de América hasta Sainz de Baranda el 24 de febrero de 1986.

El 1 de diciembre de 1998 se amplió la línea desde Pavones hasta Puerta de Arganda. Las estaciones de este tramo se marcaron con un color de pared único en cada una de ellas, lo que facilita la localización del destino desde el tren. Por ejemplo, Pavones es blanco, Valdebernardo es amarillo, Vicálvaro es un tono claro de turquesa y San Cipriano es naranja. Este enfoque se está aplicando en muchas otras estaciones nuevas o recientemente reformadas, como Sevilla en la Línea 2, aunque no hay representación de los colores en los mapas oficiales del sistema.

El 28 de marzo de 2011, la línea se amplió hacia el norte desde Herrera Oria hasta Mirasierra. El 25 de marzo de 2015 la línea se amplió más al norte hasta Paco de Lucía. Originalmente, esta estación iba a llamarse Costa Brava, pero debido a que el músico y guitarrista Paco de Lucía falleció en 2014, las autoridades de transporte decidieron cambiar su nombre para rendirle homenaje. El 5 de febrero de 2018 se inauguró una estación de ferrocarril de Cercanías que sirve de conexión entre los dos sistemas ferroviarios[1].

  Kilometros de madrid a barcelona

Metro rojo de Madrid

El Metro es la forma más rápida, eficaz y fiable de moverse por Madrid. Es una de las mayores redes metropolitanas de Europa, que conecta toda la ciudad y gran parte de la periferia. Sin duda, la opción más práctica y económica para desplazarse del aeropuerto al centro y viceversa.

Con más de 300 estaciones, el Metro de Madrid cuenta actualmente con doce líneas de metro, tres líneas de tranvía ligero y una línea especial del Ramal que conecta las estaciones de Ópera y Príncipe Pío. Especialmente útil para quienes visitan Madrid es la línea 8, que va desde Nuevos Ministerios, en el centro, hasta el aeropuerto Adolfo-Suárez Madrid Barajas (20 minutos a la T4 y sólo 12 minutos a la T1, T2 y T3). También va al recinto ferial de la capital, la Feria de Madrid.

El metro funciona desde las 6 de la mañana hasta la 1.30, con trenes que salen cada 2 minutos en la hora punta de la mañana y cada 15 minutos en la madrugada (después de medianoche). Los fines de semana, la frecuencia de los trenes es menor durante el día. La estación de Pitis (Línea 7) y las estaciones entre Puerta de Arganda y la estación de Arganda del Rey tienen un horario diferente al del resto de la red. Cuando las líneas sufren cierres por obras, suele haber servicios alternativos de autobús sin coste adicional.

  Linea 7 del metro de madrid

Línea 8 metro madrid

¿Es tu primera vez en Madrid y no sabes cómo moverte por el centro de la ciudad utilizando el transporte público? En este post conocerás la mejor manera de llegar a cualquier lugar de la ciudad ahorrando tiempo y dinero.

En Madrid puedes llegar a casi cualquier lugar en autobús. Su horario es desde las 6:00 hasta las 23:30 horas (hora en la que sale el último autobús desde el inicio y el final de la línea en cada sentido). Hay autobuses urbanos y autobuses interurbanos, según los necesite para desplazarse por la ciudad (autobuses azules) o si los quiere para viajar a un lugar que esté en las afueras de Madrid (autobuses verdes).

Es muy fácil utilizar un autobús en Madrid, basta con levantar la mano para pararlo. Una vez dentro, puedes utilizar un billete de transporte válido colocándolo cerca de la máquina que hay junto al conductor, o pagar con dinero de bolsillo (no se permite pagar con un billete de más de 5 euros) o con tu tarjeta bancaria (como harías con tu tarjeta de transporte). Hay asientos reservados para las personas mayores y las mujeres embarazadas en los que no puede sentarse, ¡a menos que quiera ser regañado por los lugareños! Esos asientos se distinguen porque están marcados con una pegatina blanca y tienen un color diferente al resto (verde en lugar de azul).

Línea 10 metro madrid

La frecuencia de paso de los trenes es cada 7 minutos aproximadamente, pero puede reducirse a cada 4 minutos en ocasiones puntuales que generen gran demanda. Consulte los horarios de las estaciones de metro del aeropuerto.

  Linea del metro de madrid

Del aeropuerto a la Fira de Barcelona Hay dos paradas para los grandes eventos como el Mobile World Congress (MWC): “Fira” (línea L9 de metro) y “estación Europa|Fira” (línea L8 de metro). La estación Fira se encuentra justo debajo del edificio Fira Hall 1, y la estación Europa|Fira está a tres minutos a pie de la entrada sur.

No son válidos ni el billete sencillo ni la tarjeta T-casual. Para salir de la estación Aeroport T1 o Aeroport T2 debe validar el billete en las máquinas. Si llega a las estaciones de Aeroport con billetes no válidos tendrá que comprar un billete de aeropuerto para poder salir de las estaciones de Aeroport T1 y Aeroport T2.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad