[metro de madrid – línea 9 – núñez de balboa a colombia
Contenidos
METRO QUITO METRO ESTAMBUL TOTALMENTE AUTOMATIZADO METRO ROMA MB400 METRO SANTIAGO DE CHILE LÍNEAS 3 Y 6 METRO MEDELLÍN METRO HELSINKI METRO MADRID DOBLE TENSIÓN S/8400 METRO MÉXICO LÍNEA 12 METRO SAO PAULO LÍNEA 5 METRO ARGEL METRO ESTAMBUL METRO TUNG CHUNG HONG KONG LAR LINE. LANTAN LINE AMSTERDAM METRO BRUSSELS METRO SERIES M6 BRUSSELS METRO SERIES M7 METRO AIRPORT EXPRESS LINE HONG KONG METRO BARCELONA S/2100 METRO BARCELONA S/3000 Y S/4000 METRO BARCELONA S/5000 LINE 5 METRO BARCELONA S/6000 LINE 1 METRO BILBAO S/500 METRO BILBAO S/550 METRO BILBAO S/600 METRO BUCAREST METRO CARACAS METRO DOCKLANDS METRO MADRID S/2000 METRO MADRID S/3000 UNIDADES DE TENSIÓN ÚNICA Y DOBLE TENSIÓN METRO MADRID S/5000 METRO MADRID S/6000 METRO MADRID S/8000- 8400 METRO MÉXICO LÍNEA 1 METRO MÉXICO LÍNEA A METRO MÉXICO NE-92 METRO MÉXICO NM-02 METRO NÁPOLES METRO NEW DELHI AIRPORT RAIL LINK METRO PALMA MALLORCA S/7100 METRO ROMA MA300 METRO SANTIAGO DE CHILE METRO SAO PAULO LÍNEA 1 Y 3 METRO WASHINGTON D. C. S/5000
Vinateros | Línea 9 : Metro de Madrid ( Clase 8000 – 5500 – 7000 )
La línea 9 del Metro de Madrid es una línea de transporte rápido de Madrid que se inauguró originalmente el 31 de enero de 1980 entre Sainz de Baranda y Pavones. Posteriormente se amplió desde Avenida de América hasta Herrera Oria el 3 de junio de 1983, aunque este tramo estuvo en su momento separado de la parte original hasta que se inauguró el fragmento que faltaba desde Avenida de América hasta Sainz de Baranda el 24 de febrero de 1986.
El 1 de diciembre de 1998 se amplió la línea desde Pavones hasta Puerta de Arganda. Las estaciones de este tramo se marcaron con un color de pared único en cada una de ellas, lo que facilita la localización del destino desde el tren. Por ejemplo, Pavones es blanco, Valdebernardo es amarillo, Vicálvaro es un tono claro de turquesa y San Cipriano es naranja. Este enfoque se está aplicando en muchas otras estaciones nuevas o recientemente reformadas, como Sevilla en la Línea 2, aunque no hay representación de los colores en los mapas oficiales del sistema.
El 28 de marzo de 2011, la línea se amplió hacia el norte desde Herrera Oria hasta Mirasierra. El 25 de marzo de 2015 la línea se amplió más al norte hasta Paco de Lucía. Originalmente, esta estación iba a llamarse Costa Brava, pero debido a que el músico y guitarrista Paco de Lucía falleció en 2014, las autoridades de transporte decidieron cambiar su nombre para rendirle homenaje. El 5 de febrero de 2018 se inauguró una estación de ferrocarril de Cercanías que sirve de conexión entre los dos sistemas ferroviarios[1].
Estación de salida de la línea 9 del metro de Madrid
Es el único proyecto de la ampliación de la Red 1995-1999 que fue objeto de una concesión administrativa de Proyecto, Construcción y Explotación. La empresa concesionaria es Transportes Ferroviarios de Madrid (TFM).
Esta ampliación se diseñó a largo plazo, por lo que se reservaron los terrenos necesarios para otras dos futuras estaciones que se intercalarían en la línea, una de ellas en la zona de Vicálvaro y otra intermedia entre las estaciones de Rivas Urbanizaciones y Rivas Vaciamadrid.
Esta línea tiene unas características distintivas que la diferencian del resto de las actuaciones realizadas en la red de Metro. La primera de ellas es la longitud, el recorrido es de 18,3 km, y la segunda es que casi todo el tramo discurre en superficie.
Todas las estaciones cuentan con aparcamientos que, en todo el tramo, suponen un total de 1.054 plazas. De ellas, 30 están reservadas para personas con movilidad reducida. Además, las líneas regulares de autobús tienen acceso a ellas para facilitar los transbordos entre los distintos medios de transporte público.
Línea 9 madrid
En el norte de la capital española, Madrid, se va a llevar a cabo en los próximos años uno de los mayores proyectos urbanísticos de Europa: En antiguos terrenos industriales y baldíos, incluyendo partes de la extensa infraestructura ferroviaria que se trasladará bajo tierra y se cubrirá, se está creando un distrito completamente nuevo. En él se mezclarán oficinas, viviendas y comercios. Tras muchos años de debate y rediseño, el proyecto MADRID NORTE se caracterizará por un gran número de espacios abiertos y verdes; se da especial importancia al diseño del espacio urbano.
Smart City es la palabra clave, según la cual el desarrollo del tráfico se realizará de forma diferente a los anteriores proyectos de nuevas viviendas: Sólo el 20% de la movilidad será en coche privado, y el espacio de la calle y los aparcamientos se diseñarán en consecuencia.
El 11 de mayo de 2022, el gobierno regional y la administración de la ciudad anunciaron que el transporte público en MADRID NORTE se basará principalmente en una línea de metro de 3 km de longitud, totalmente automatizada y con cuatro estaciones, y en un servicio de autobús de alta capacidad que utilizará su nueva alineación dedicada y separada físicamente del resto del tráfico. Ambos sistemas son nuevos en Madrid: aunque existe una extensa red de metro, todavía no hay ninguna operación automatizada y sin conductor en ningún lugar. Hay carriles exclusivos para autobuses en algunos puntos del área metropolitana de Madrid, pero no hay un verdadero sistema de autobuses que utilice sólo carriles separados e independientes según la norma internacional de BRT (Bus Rapid Transit).