Mapa del metro de Madrid pdf
Contenidos
Vea todas las actualizaciones de la M-8 (de Nuevos Ministerios), incluyendo información de estado en tiempo real, retrasos del metro, cambios de rutas, cambios de ubicación de las paradas y cualquier otro cambio de servicio. Obtenga una vista de mapa en tiempo real de la M-8 (Aeropuerto T4) y siga el metro mientras se mueve en el mapa. Descarga la aplicación para obtener toda la información ahora.
La tarifa del viaje en Metro de Madrid M-8 (Aeropuerto T4) oscila entre 1,50 y 4,70 euros. Los precios pueden variar en función de varios factores. Para más información sobre el coste del billete de Metro de Madrid, consulte la app Moovit o la página web oficial de la agencia.
La primera parada de la ruta de metro M-8 es Nuevos Ministerios y la última parada es Aeropuerto T4. La M-8 (Aeropuerto T4) está operativa durante todos los días.Información adicional: La M-8 tiene 8 estaciones y la duración total del viaje para esta ruta es de aproximadamente 18 minutos.
¿En marcha? Descubre por qué más de 930 millones de usuarios confían en Moovit como la mejor aplicación de transporte público. Moovit te ofrece rutas sugeridas de Metro de Madrid, rastreador de metro en tiempo real, direcciones en vivo, mapas de rutas de líneas en Madrid, y te ayuda a encontrar las estaciones de metro M-8 más cercanas a ti. ¿No tienes Internet? Descárgate un mapa en PDF sin conexión y el horario del metro M-8 para llevarlo en tu viaje.
¿El metro de Madrid está abierto hoy?
El metro funciona todos los días desde las 6 de la mañana hasta las 2 de la madrugada (el último tren sale de la primera estación de metro a la 1:30).
¿El Metro de Madrid es 24 horas?
El metro funciona desde las 6 de la mañana hasta la 1.30, con trenes que salen cada 2 minutos en la hora punta de la mañana y cada 15 minutos en la madrugada (después de medianoche).
Aplicación del metro de Madrid
Madrid, la capital española, está situada en el centro de España y, como todo gran centro, cuenta con excelentes conexiones ferroviarias con el resto del país. Madrid cuenta con las galerías de arte internacionales más apasionantes, los parques más amplios y hermosos, la arquitectura renacentista y barroca más digna, así como una legendaria vida nocturna.
Hay dos estaciones de tren principales en Madrid. La más grande es Madrid Atocha, en el sur. Aquí se concentran los servicios de alta velocidad de todo el país, los trenes de cercanías y los servicios regionales del sur. La segunda estación principal es Madrid Chamartín, en el norte de la ciudad. La estación de Chamartín da servicio principalmente al norte del país y es también la terminal de los servicios internacionales a Portugal. Ambas estaciones tienen enlaces con la red de metro.
Madrid-Atocha es la mayor de las estaciones de tren de Madrid y uno de los hitos arquitectónicos de la ciudad. Inaugurada en 1851 y reconstruida en 1892, su fachada de hierro forjado es un impresionante ejemplo de arquitectura ferroviaria. La antigua cochera se ha convertido en un centro de restaurantes, cafés y, sobre todo, en un jardín botánico. Los servicios de alta velocidad parten de una moderna extensión de la cochera, conocida oficialmente como Madrid Puerta de Atocha.
Metro goya madrid
El sistema de transporte público de Madrid es, sin duda, fantástico. Es rápido, seguro, limpio y muy fiable. En comparación con otras ciudades europeas, el transporte público de Madrid también se considera barato y muy eficiente, lo que hace que moverse por Madrid sea muy fácil. El transporte público de Madrid está compuesto por el Metro de Madrid, los autobuses diurnos y nocturnos, el “Metro Ligero” y el sistema de trenes regionales conocido como “Cercanías”, que son los trenes de cercanías que conectan la ciudad de Madrid con el resto de la región. Por lo tanto, no importa a dónde vaya, el sistema de transporte público de Madrid le llevará hasta allí.
También hay grandes alternativas al transporte público de Madrid cuando se trata de moverse por Madrid. Alternativas como las aplicaciones para compartir viajes y las opciones para compartir coches, así como los servicios de alquiler de e-Scooters, e-Bikes y Motocicletas. Desde junio de 2014, Madrid también ofrece bicicletas eléctricas públicas que puedes alquilar a tu conveniencia por toda la ciudad.
Para seguir leyendo todo lo relacionado con las opciones de transporte de Madrid, consulta el resumen de contenidos y no dudes en hacer clic en los temas que más te interesen. Cada capítulo contiene información relevante para moverse por Madrid. Desde detalles sobre cómo llegar desde y hasta el aeropuerto, opciones de billetes, precios, horarios y zonas de transporte hasta detalles sobre los distintos medios de transporte disponibles y cómo utilizarlos.
Mapa del metro de Madrid
Sus líneas de Metro cubren un área que va desde el Norte (San Sebastián De Los Reyes) con parada en Hospital Infanta Sofía hasta el Sur (Fuenlabrada) con parada en Fuenlabrada Central.Su parada más occidental es Hospital De Móstoles (Móstoles) y la más oriental es Arganda Del Rey (Arganda Del Rey).
Sus líneas de metro cubren un área que va desde el Norte (San Sebastián De Los Reyes) con parada en el Hospital Infanta Sofía hasta el Sur (Fuenlabrada) con parada en Fuenlabrada Central.Su parada más occidental es Hospital De Móstoles (Móstoles) y la más oriental es Arganda Del Rey (Arganda Del Rey).
Los costes y precios de los diferentes tipos de billetes pueden cambiar, en función de varios factores. Consulte la aplicación Moovit para ver las tarifas del metro de las distintas líneas. Para obtener más información sobre las tarifas y para comprar billetes de metro en línea, visite la página oficial de Metro de Madrid.
¿Busca un horario específico de Metro de Madrid? Todas las líneas y horarios de Metro de Madrid se pueden encontrar en la aplicación Moovit. Moovit te da indicaciones para las rutas de Metro de Madrid y te proporciona una útil navegación paso a paso.