El mapa del metro de madrid

Metro madrid flughafen

El metro de Madrid inauguró su primera línea el 17 de octubre de 1919, en tiempos del rey Alfonso XIII, como ferrocarril metropolitano. Contaba con una única línea de 3,48kms que daba servicio a 8 estaciones que unían la Puerta del Sol con Cuatro Caminos en un tiempo de viaje de 10 minutos. En la actualidad, según la Wikipedia, el Metro de Madrid es el segundo de Europa por extensión y el séptimo del mundo.

Aunque a principios del siglo XX Madrid tenía una población de unos 600.000 habitantes, los atascos eran ya un problema en la capital española y fue necesario sustituir la red de tranvías por algún medio subterráneo. El Metro de Madrid fue el primero en funcionar en España. En 1986, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid se hicieron cargo de la red de metro de Madrid.

El metro de Madrid cuenta con 12 líneas y 238 estaciones. En 21 de las estaciones hay correspondencia con la red de Cercanías de Renfe. Además, el metro de Madrid se complementa con un ramal que une la estación de Ópera con Príncipe Pío y 3 líneas adicionales de metro ligero que añaden 27,78 kms a la red y otras 38 estaciones. En total, la red tiene más de 324 kms de vías. El metro de Madrid transporta diariamente más de dos millones de pasajeros.

¿Cuántas líneas de metro hay en Madrid?

Con más de 300 estaciones, el Metro de Madrid cuenta actualmente con doce líneas de metro, tres líneas de tranvía ligero y una línea especial del Ramal que conecta las estaciones de Ópera y Príncipe Pío.

  Palos de la frontera madrid metro

¿El metro de Madrid es subterráneo?

Moverse por Madrid en metro

Con más de 300 estaciones conectadas entre sí por 15 líneas, el metro de Madrid le permitirá desplazarse por la ciudad de forma rápida y sin complicaciones.

Mapa del metro de Moscú

Tamaño de esta vista previa PNG de este archivo SVG: 545 × 599 píxeles. Otras resoluciones: 218 × 240 píxeles | 436 × 480 píxeles | 698 × 768 píxeles | 931 × 1.024 píxeles | 1.862 × 2.048 píxeles | 1.123 × 1.235 píxeles.

Se concede permiso para copiar, distribuir y/o modificar este documento bajo los términos de la Licencia de Documentación Libre GNU, Versión 1.2 o cualquier versión posterior publicada por la Free Software Foundation; sin Secciones Invariantes, sin Textos de Portada y sin Textos de Contraportada. Una copia de la licencia se incluye en la sección titulada GNU Free Documentation License.http://www.gnu.org/copyleft/fdl.htmlGFDLGNU Free Documentation Licensetruetrue

01:01, 29 junio 20221,123 × 1,235 (2.42 MB)Snooze123Redibujadas la mayoría de líneas para darles formas más simples; Estandarizados los elementos (paradas, enlaces, giros de líneas…) para que sean iguales a lo largo de todo el plano; Otros cambios menores

Transporte público de Madrid

La ciudad española de Madrid rebosa de vida, pero desplazarse puede ser una experiencia estresante si se utiliza el metro. A pesar de ser una de las formas más rápidas de viajar, la red de metro es muy amplia y abarca doce distritos y todos los rincones de la capital.  Con el Mapa del Metro de Madrid y el planificador de viajes no tendrás que preocuparte. Muévete con seguridad por esta increíble ciudad y conoce con sólo pulsar un botón las rutas más rápidas para utilizar el metro.

  Lã­nea 9 del metro de madrid

Lleva el mapa del metro de Madrid contigo allá donde vayas, incluso si te desconectas. Busque las estaciones por su nombre y vea dónde se encuentran en el mapa para orientarse rápidamente. Deshazte del mapa de papel con confianza porque no lo vas a necesitar.

Sepa cuánto dura el trayecto en metro hasta el estadio y llegue antes del inicio del partido o compruebe cuántas paradas quedan para poder bajar en la estación correcta para su reserva de cena. Planifica los viajes de A a B y el Metro de Madrid te encontrará las rutas más rápidas y fáciles de tomar.

Nunca más te perderás en el metro. Cada ruta viene con una guía paso a paso para que sepas cuánto tiempo te llevará, dónde cambiar de tren de metro e incluso por cuántas estaciones pasas para llegar a la tuya. Y lo que es mejor, puedes ver cada paso en el propio mapa del metro.

Mapa del metro de Málaga

El Metro es la forma más rápida, eficaz y fiable de moverse por Madrid. Es una de las mayores redes metropolitanas de Europa, que conecta toda la ciudad y gran parte del extrarradio. Sin duda, la opción más práctica y económica para desplazarse del aeropuerto al centro y viceversa.

Con más de 300 estaciones, el Metro de Madrid cuenta actualmente con doce líneas de metro, tres líneas de tranvía ligero y una línea especial del Ramal que conecta las estaciones de Ópera y Príncipe Pío. Especialmente útil para quienes visitan Madrid es la línea 8, que va desde Nuevos Ministerios, en el centro, hasta el aeropuerto Adolfo-Suárez Madrid Barajas (20 minutos a la T4 y sólo 12 minutos a la T1, T2 y T3). También va al recinto ferial de la capital, la Feria de Madrid.

  Linea 8 de metro madrid obras

El Metro funciona desde las 6 de la mañana hasta la 1.30, con trenes que salen cada 2 minutos en la hora punta de la mañana y cada 15 minutos en la madrugada (después de medianoche). Los fines de semana, la frecuencia de los trenes es menor durante el día. La estación de Pitis (Línea 7) y las estaciones entre Puerta de Arganda y Arganda del Rey tienen un horario diferente al del resto de la red. Cuando las líneas sufren cierres por obras, suele haber servicios alternativos de autobús sin coste adicional.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad