Estación de tren del aeropuerto de Madrid
Esta es una guía completa del transporte local en autobús desde la ciudad y su área metropolitana hasta el aeropuerto de Barcelona. Se trata de autobuses urbanos del Área Metropolitana de Barcelona, que unen el aeropuerto con diferentes puntos de la ciudad -incluyendo el centro y las poblaciones cercanas-.
La T-casual (antes tarjeta T-10) es una tarjeta de viaje individual con 10 viajes. Se vende en quioscos y estancos, estaciones de autobuses interurbanos y algunos cajeros automáticos; y permite a los usuarios viajar a varios puntos de la misma área metropolitana de Barcelona. El precio de una T-casual para 1 zona es de 11,35 euros
El Aerobús es una línea de autobús exprés que realiza el trayecto desde el centro de Barcelona (Plaça Catalunya) hasta el aeropuerto de Barcelona-El Prat. El Aerobus A1 va a la terminal T1 y el Aerobus A2 a la terminal T2. Esta línea exprés hacía algunas paradas por la ciudad de Barcelona, pero no en otras ciudades pequeñas.
En el recinto del aeropuerto, el Aerobus A1 tiene una parada en la terminal T1 y el Aerobus A2 tiene tres paradas en la terminal T2 (T2A, T2B y T2C), aunque la terminal T2A está temporalmente anulada por obras.
¿Hay un autobús del aeropuerto de Madrid al centro de la ciudad?
Hay un autobús exprés 24/7 desde el aeropuerto de Madrid-Barajas hasta el centro de Madrid. El autobús es amarillo y tiene 3 paradas en el aeropuerto de Barajas, las terminales T4, T2 y T1. Durante el día el autobús para en las estaciones de O’Donnell, Plaza de Cibeles y Atocha, por la noche el autobús sólo para en O’Donnell y Plaza de Cibeles.
¿Cómo puedo ir de la T1 a la T2 de Madrid?
Para ir de una terminal a otra ( T1 T2 T3 T4), los pasajeros y visitantes pueden utilizar el autobús lanzadera, un servicio de transporte gratuito entre las terminales del aeropuerto, las 24 horas del día.
N27 exprés aeropuerto
Para viajar en Metro de Madrid es necesario disponer de una Tarjeta de Transporte Público (TTP) cargada con un tipo de billete válido para el trayecto que desea realizar. Más información sobre tipos de tarjetas y billetes para viajar en Metro.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cuenta actualmente con cuatro terminales. Desde cualquiera de ellas se puede acceder cómodamente a Metro de Madrid a través de las dos estaciones situadas en el aeropuerto: Estación Aeropuerto T1-T2-T3 y Estación Aeropuerto T4, ambas en la L8. El horario de apertura es de 6:00 a 1:30 horas.
Los viajeros que adquieran o posean una tarjeta Multi y deseen viajar en Metro desde las estaciones Aeropuerto T1-T2-T3 y Aeropuerto T4 o desde cualquier estación de la red hasta cualquiera de estas dos estaciones, deberán adquirir un billete válido para el trayecto que deseen realizar.
Los billetes sencillos y las tarifas extra de aeropuerto sólo son válidos en la fecha de compra y se consideran válidos hasta el final del servicio, no hasta el final del día natural. Si intenta utilizarlo al día siguiente de su compra, los lectores de los torniquetes no lo aceptarán porque ha caducado.
Traslado al aeropuerto de Madrid
Madrid-Barajas es un aeropuerto internacional español situado a 12 km del centro de la ciudad. Es el principal aeropuerto del país, así como el principal aeropuerto de Europa en cuanto a vuelos directos a ciudades latinoamericanas. La línea aérea Madrid – Barcelona conocida bajo el nombre de ‘puente aéreo’ es la primera del mundo por número de vuelos semanales. Desde 2006, el aeropuerto cuenta con 5 terminales y un título de aeropuerto más grande del mundo en la superficie de sus terminales. En 2015 el aeropuerto marcó el tráfico de 45 millones de pasajeros.
Línea 203 (Exprés Aeropuerto): La línea exprés que une la estación de tren de Atocha y el aeropuerto. El autobús funciona las 24 horas del día todos los días del año. Sin embargo, la parada de Atocha sólo funciona entre las 06:00 y las 23:30h. Por la noche, la parada se convierte en Cibeles, en el centro de Madrid, y el autobús pasa a llamarse N27 Exprés Aeropuerto.
El taxi es, con diferencia, la opción más cara para llegar al centro de la ciudad. Sin embargo, si decide cogerlo, asegúrese de ir sólo con los oficiales (blancos con una franja roja en la puerta). La tarifa plana es de 30,00 euros por trayecto, pero la tarifa puede variar según las condiciones del tráfico, la hora del día y la temporada. El equipaje está incluido en el precio, independientemente de la tarifa. Intente evitar tomar taxis en las horas punta de los días laborables porque existe la posibilidad de que el conductor le cobre de más.
Autobús 203 madrid
Delante de usted hay dos carriles para autobuses y taxis. Tomas la última cebra para pasajeros y cruzas la calle hacia el aparcamiento. El aparcamiento está dividido en dos zonas, algo que no puede percibir en este momento: la sección de la derecha es sólo para coches, y la de la izquierda es para autobuses (las dos secciones están divididas por un tabique y no se comunican). Hay que caminar hacia el extremo izquierdo y tomar la entrada especial. Los autobuses que aparcan allí pertenecen a diferentes empresas. Debe buscar el autobús Avanzabus, que es blanco con rayas rojas. El autobús estará aparcado sólo 10 minutos antes de la hora de salida.
En la Terminal 4 Intente caminar dentro del edificio del aeropuerto hacia su extremo izquierdo (manteniendo el edificio a su espalda y mirando a la calle) y tome la salida marcada con un cartel de autobús. Salga a la calle y cruce el carril de taxis. A su izquierda verá una señal de autobuses. Hay 4 o 5 paradas en las que pueden parar diferentes autobuses de distintas compañías. El cartel menciona “Bus & Fly” y “ALSA”. Esta es la parada de su compañía también, Avanzabus. Los autobuses son blancos y rojos. No llegarán con antelación, sino que se detendrán sólo a la hora anunciada, ya que vienen de camino desde la Terminal 1 recogiendo pasajeros.