Madrid hoy
¿Está planeando un fin de semana en Madrid y quiere aprovecharlo al máximo? Es una ciudad española impresionante llena de cosas que ver, hacer, explorar y comer. Afortunadamente, se pueden incluir muchas de las mejores cosas que hacer en Madrid en 3 días. Tuve la suerte de que un “lugareño” me enseñara la ciudad, así que me enteré de todo. Sigue leyendo para saber cómo pasar un fin de semana increíble en Madrid, España…
El Palacio Real fue una de mis cosas favoritas para ver en Madrid. Las habitaciones están extraordinariamente decoradas. No está permitido entrar con una cámara en la mayoría de los lugares del palacio, pero créeme, este merece la pena verlo.
El Museo del Prado está considerado como una de las mejores colecciones de arte europeo del mundo. Cuenta con miles y miles de obras de arte, incluyendo piezas de Diego Velázquez, Francisco Goya, ¡y mucho más!
El Museo Reina Sofía, otro museo de arte muy popular en Madrid, cuenta con unas 20.000 obras de arte. De hecho, es el museo nacional de arte del siglo XX en España. Incluye piezas de Pablo Picasso y Salvador Dalí.
Qué ver en Madrid
Merece la pena visitar esta capital de España por su realeza futbolística, sus fiestas y su absoluta belleza natural. Algunas de las grandes fiestas de la ciudad son San Isidro, Dos de Mayo, Almudena, La Paloma y la Semana del Orgullo de Madrid. Puede admirar uno de los palacios más bellos de Europa, el Palacio Real, construido por Felipe V. También puede visitar el Museo Reina Sofía para ver el famoso edificio en blanco y negro de Picasso y emocionarse con él. Visite también el estadio de fútbol y vea allí los partidos. Pasar por la Plaza de España para ver la estatua del escritor español Cerventes también es una buena idea. Ir a cenar a los restaurantes exóticos de Madrid, como El Sobrino de Botín, seguido de un café en la Plaza Mayor, una de las grandes plazas de Madrid. En definitiva, es una ciudad que debes añadir a tu lista de deseos por sus diversos atractivos.
Madrid festivali
Y aunque algunos lugares emblemáticos como el Museo del Prado o la Plaza del Sol, aunque merecen la pena el desvío, son extremadamente famosos y hay que evitarlos si eres más del tipo de chica (o chico) que se aleja de los circuitos habituales, no hay que perder la esperanza.
Sin duda, una especialidad de los desayunos madrileños. Esta delicia podría ser incluso más atractiva (si es que eso es posible) para algunos después de una larga noche fuera, justo antes de acostarse mientras sale el sol. O como un pequeño y agradable descanso de la tarde o un postre. O todo ello.
Ofrece dos estaciones. La estación motor – Rosales y la estación tensor – Casa de Campo. Y le permite acceder a unas vistas impresionantes de la ciudad y a una perspectiva diferente a 627 y 651 metros sobre el nivel del mar, respectivamente.
Asista al espectáculo flamenco más importante del mundo en el histórico tablao de Torres Bermejas. Sea testigo de la extraordinaria actuación del Cuadro Flamenco formado por los mejores cantaores, guitarristas, palmeros y bailarines de la tradición flamenca.
Cuenta la leyenda que el rey Carlos III aprobó dos diseños diferentes sin darse cuenta, y como sus asesores tenían miedo de hacerle saber que se había equivocado, decidieron fusionar los dos proyectos.
Eventos en Madrid
Con una luz deslumbrante y un cielo azul brillante durante gran parte del año, Madrid sería una ciudad llena de energía incluso sin los museos de categoría mundial y la animada vida nocturna. El centro también se ha modernizado, con la apertura de nuevas boutiques, tiendas de delicatessen, cafés y gastrobares cada semana, pero son los bares de tapas tradicionales y las pequeñas tiendas las que constituyen el verdadero alma de la ciudad. Dondequiera que se aloje, normalmente podrá ir andando a los principales museos, como el Prado, el Thyssen-Bornemisza y el Reina Sofía, que cuentan con colecciones asombrosas, pero lo que le hará sonreír mucho después de marcharse son las pequeñas cosas que descubrirá por el camino mientras pasea por los diferentes barrios.
Para empezar, desayune los tradicionales buñuelos de churro bañados en chocolate caliente en la Chocolatería San Ginés, que mantiene a los madrileños cargados desde 1894. Es posible que tenga que hacer cola, pero el servicio es rápido.
Bajar hasta la calle Arenal, girar a la derecha e inmediatamente a la izquierda por la calle Maestro Victoria, que lleva al Monasterio de las Descalzas Reales. Este convento, que en un principio fue un palacio, fue fundado a mediados del siglo XVI por Juana, la hermana del rey Felipe II. Todavía alberga una pequeña comunidad de monjas y contiene una colección extraordinariamente rica de arte y tapices.