Cosas locas que hacer en Madrid
Contenidos
A pesar de que Madrid es una de las ciudades más grandes y visitadas de Europa, la capital española es una ciudad relativamente barata en comparación con otras capitales europeas como Roma, Londres o París.Afortunadamente, en Madrid hay muchas actividades, exposiciones y eventos gratuitos durante todo el año. Por no hablar de los museos y monumentos que ofrecen opciones de entrada gratuita. Para ayudarte a conocer mi ciudad de la forma más económica posible, he elaborado un resumen de actividades gratuitas en Madrid.
Entrada gratuita al Museo Reina SofíaEn cuanto al arte moderno, en Madrid puedes disfrutar de grandes museos y galerías de arte. Sin embargo, la meca del arte contemporáneo en Madrid es el Museo Reina Sofía, considerado como uno de los mejores museos de arte moderno de Europa.El Museo incluye obras de artistas de renombre como Joan Miró, Juan Gris, Picasso o Henry Moore. Pero, sin duda, la obra más famosa es el “Guernica” (Pablo Picasso), que representa el bombardeo de la ciudad vasca de Guernica en 1936.El Museo Reina Sofía también alberga una gran colección de las pinturas más famosas de Salvador Dalí, entre las que destacan “El gran masturbador” y “Joven en la ventana”. Aunque el grueso de la obra de Francisco de Goya se expone en el Museo del Prado, el Museo Reina Sofía contiene también una serie de interesantes grabados imprescindibles para comprender mejor a Goya (“Los caprichos” y “Los desastres de la guerra”).-Precio: 10 euros-Entrada gratuita: La entrada es gratuita para los visitantes todos los días de 19 a 21 horas (domingo: de 13:30 a 19 horas).-Estación de metro más cercana: Estación del Arte (línea 1)-Dirección: Calle de Santa Isabel, 52
Cosas que hacer en Madrid hoy
Los turistas acuden en masa a la ciudad durante los meses más cálidos, buscando disfrutar de una bebida bajo el cálido sol que baña las plazas o para ver un partido en el estadio Bernabéu, donde juegan algunos de los mejores atletas del mundo.
Afortunadamente, durante los meses de diciembre, enero y febrero en Madrid, una cara diferente de la ciudad sale a relucir con algunas de las celebraciones religiosas más importantes que tienen lugar durante el invierno, creando un increíble ambiente de fiesta mientras los madrileños celebran el periodo navideño y el carnaval en la antesala de la Cuaresma.
Hay varios mercadillos por toda la ciudad que funcionan desde mediados de noviembre hasta finales de año, y en los que se venden diversos artículos navideños, desde deliciosos postres españoles hasta chucherías para regalar.
El más famoso de los mercados es el de la Plaza Mayo, donde encontrará más de 100 vendedores vendiendo sus productos en pequeñas casetas de madera, junto con carruseles y otros favoritos de los mercados navideños de Madrid que se encuentran en el resto de Europa.
Después de recibir el Año Nuevo, diríjase a una de las muchas discotecas de Madrid, donde se celebran fiestas nocturnas hasta la madrugada (es posible que tenga que comprar las entradas para muchas discotecas con mucha antelación, sólo un aviso).
Cosas que hacer en madrid durante la covid
Con maravillas arquitectónicas, una gastronomía de primera clase, afamados museos de arte e incluso un templo egipcio dentro de los límites de la ciudad, la capital española ofrece vistas y atracciones para satisfacer a todos los visitantes. He aquí 12 experiencias que no debe perderse en Madrid.
El “Triángulo de Oro del Arte” de Madrid está formado por tres museos de renombre, el Museo del Prado, el Reina Sofía y el Thyssen-Bornemisza, que albergan algunas de las colecciones de arte más valiosas del mundo. Incluso si no es usted el típico aficionado a las galerías, una parada en uno de estos recintos es una experiencia madrileña imprescindible.
El Prado alberga varias obras maestras de los artistas españoles Diego Velázquez, Francisco Goya y Francisco Zurbarán. Sin duda, la obra más famosa que la gente acude a ver es Las Meninas de Velázquez, un óleo sobre lienzo considerado uno de los cuadros más importantes del arte occidental.
El Reina Sofía es el museo nacional español dedicado al arte del siglo XX, que exhibe impresionantes colecciones de los maestros surrealistas y cubistas Salvador Dalí y Pablo Picasso, incluido el enorme óleo antibélico de Picasso, Guernica.
Qué ver en Madrid
Pocas ciudades pueden presumir de un pedigrí artístico tan puro como el de Madrid: muchos amantes del arte vuelven aquí una y otra vez. Durante siglos, la realeza española se deshizo en elogios y riquezas hacia los mejores artistas de la época, desde talentos autóctonos como Goya y Velázquez hasta grandes flamencos e italianos. Las obras maestras de estos y otros pintores españoles, como Picasso, Dalí y Miró, adornan ahora las paredes de las galerías de la ciudad. Tres en particular son gigantes -el Museo del Prado, el Centro de Arte Reina Sofía y el Museo Thyssen-Bornemisza-, pero en Madrid son sólo buenos lugares para empezar.
Por encima de las humildes pretensiones de su cocina local, Madrid ha evolucionado hasta convertirse en una de las capitales culinarias más ricas de Europa. La ciudad ha acogido con entusiasmo toda la creatividad e innovación de la revolución gastronómica española. Pero esta aceptación de lo nuevo va unida a la pasión por las tradiciones perdurables de la cocina española, por la convivencia de la experiencia de comer y por mostrar la infinita variedad de alimentos de cada región española. Desde las tapas en elegantes templos hasta las comidas sentadas bajo techos abovedados centenarios, comer en Madrid es un auténtico placer.