Charla con Bibi Hidalgo, Mark Madrid y Paxton Baker
Contenidos
6º FORO ECONÓMICO DE LA COMUNIDAD POLACA EN EL MUNDOLos días 27 y 28 de agosto de 2021 tuvo lugar en Tarnów (Polonia) el 6º Foro Económico de la Comunidad Polaca en el Mundo. Entre los invitados y participantes se encontraban autoridades locales, miembros de organizaciones comerciales e industriales y empresarios…
leer más Nuestros socios debaten sobre “Creación de imagen en nuestro entorno profesional “Nuestros socios debaten sobre “Creación de imagen en nuestro entorno profesional” con la estilista de moda Belén Rastrollo. Taller organizado por CAMARA DE COMERCIO HISPANO POLACA y su Directora General Joanna…
El alcalde Eric Adams acoge el acto de inauguración del SYEP
El pasado año 2017, la Comunidad de Madrid, con el objetivo de fomentar el empleo,anunció una prórroga del Programa de Incentivos a la Contratación Indefinida de Empresas,dentro de la estrategia “Madrid por el Empleo”. Una prórroga que también incluía importantes mejoras a tener en cuenta.
La primera de ellas sería que las subvenciones no sólo se aplicarían a los trabajadores desempleados inscritos como demandantes de empleo, sino también a la conversión de contratos de formación y/o temporales en indefinidos.
La segunda fue el aumento de las cuantías destinadas a estas subvenciones respecto a años anteriores, pasando a ser de entre 2.500 y 4.000 euros, dependiendo del tipo de contratación o de la conversión del contrato en indefinido.
Las empresas domiciliadas en la Comunidad de Madrid serán las que se beneficien de esta medida de fomento del empleo, independientemente de su actividad, pudiendo subvencionar hasta un máximo de diez contratos indefinidos en cada año.
Las empresas tendrán un plazo máximo para beneficiarse del programa de fomento de la contratación, hasta un mes desde la fecha de alta del trabajador contratado o la conversión del contrato temporal en el régimen correspondiente de la Seguridad Social.
Encuestas de preparación de los empleados de ServiceNow | ZeTechno
Madrid es el hogar de miles de inmigrantes de todo el mundo. Desde refugiados afganos hasta colombianos que se reúnen con sus familiares, todos tienen que pasar por una complicada burocracia para poder instalarse, buscar un trabajo y encontrar una vida mejor. Desde 2005, la ciudad alberga dos oficinas de atención a los inmigrantes que, con 20 empleados, hacen todo lo posible para ayudar a los inmigrantes a navegar por la burocracia española e integrarse en la sociedad de acogida.
Hay dos oficinas, una en el norte y otra en el sur de la ciudad, ambas en regiones muy pobladas por inmigrantes y, en cada una de ellas, con un perfil diferente de los que buscan ayuda: en la zona norte, los inmigrantes son predominantemente hispanohablantes procedentes de América, mientras que en el sur suelen venir de Filipinas, India, Irak, etc. Por ello, la oficina del sur abre los domingos para acoger a quienes tienen más dificultades para desenvolverse en la burocracia en lengua española y necesitan ayuda adicional.
Daniela Montes Arenas, coordinadora de la oficina norte, explica que cuentan con “dos coordinadores, uno por cada oficina, dos administrativos y un equipo técnico, así como un equipo de trabajadores sociales y abogados y un área de formación en español con técnicos cualificados formados en español. También ofrecemos un servicio de traducción e interpretación para los servicios de la ciudad que dependen de nuestra área.”
El alcalde de Blasio firma leyes que promueven la seguridad, la equidad y la
España es un país soberano, miembro de la Unión Europea, un Estado social y democrático, con un gobierno parlamentario-monárquico. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado políticamente en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas.
La lengua oficial en todo el país es el español o castellano. En varias comunidades autónomas comparte su estatus con otras lenguas como el euskera, el catalán, el gallego o el valenciano en sus respectivos ámbitos geográficos.
La vida social es muy importante en España. La familia y los amigos son una parte fundamental de la vida de la mayoría de los españoles. En los encuentros sociales se suele utilizar una actitud y un lenguaje informal y espontáneo. El contacto físico es frecuente a la hora de saludar, besos, abrazos, lo que puede resultar sorprendente para quienes nos visitan por primera vez.
Aunque ha habido cambios significativos en los últimos años, la familia sigue siendo el núcleo de las relaciones personales y sigue siendo una parte muy importante de la vida. También es muy importante mantener el contacto con los amigos.