Cuánto paro voy a cobrar en España
Contenidos
Si eres trabajador La oficina de empleo te acompaña en tu carrera laboral y de forma especial y personalizada en las transiciones entre situaciones de empleo y desempleo que se producen a lo largo de tu vida.
Si eres un nuestra atención se ha especializado con la creación de la oficina de empleo y te ofrece el apoyo necesario para que puedas encontrar los candidatos que mejor se adapten a tus necesidades y la información y asesoramiento adicional que requieras para tu contratación.
Te atendemos con cita previa en nuestro horario habitual de 8:30 a 14:30. Puedes pedir cita desde nuestra web de citas o enviando un correo electrónico a la oficina de empleo. También te atendemos sin cita previa.
La Orientación Profesional es un servicio integral que tiene como objetivo proporcionar información, diagnóstico, asesoramiento, motivación y apoyo a los trabajadores en las transiciones laborales entre las situaciones de empleo y desempleo que pueden producirse a lo largo de su vida laboral.
El servicio de orientación profesional se inicia con una entrevista con el usuario donde se identifican sus habilidades, competencias, formación, experiencia, intereses y cuantas variables se consideren relevantes para elaborar su diagnóstico individualizado y su perfil profesional.
U1 de España
Si está recibiendo prestaciones por desempleo en cualquier país de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo (EEE) o en Suiza, puede seguir recibiéndolas en cualquier otro país del EEE (por ejemplo, España) mientras busca trabajo aquí. Sin embargo, hay que cumplir ciertos requisitos:
Lo contrario también es cierto: si estás trabajando en España y acabas en el paro, puedes realizar los trámites inversos para recibir la prestación por desempleo en cualquier otro país de la UE/EEE o Suiza.
La cuantía que se percibe como prestación por desempleo se establece en función del salario medio por el que se ha cotizado (sin contar las horas extraordinarias) durante los 6 meses anteriores a quedarse en paro. Durante los primeros 180 días de desempleo, percibirá el 70 % de esa media y después el 50 %.
Se deducirá del primer pago del subsidio una cantidad equivalente a 10 días y se abonará con el último pago. Durante la percepción del subsidio, el trabajador cotizará a la Seguridad Social por el 100% del importe de la paga correspondiente, que se deducirá de la prestación.
El Sistema de Madrid es una solución cómoda y rentable para registrar y gestionar marcas en todo el mundo. Presente una única solicitud y pague un conjunto de tasas para solicitar protección en hasta 128 países. Modifique, renueve o amplíe su cartera global de marcas a través de un sistema centralizado.
Usted puede utilizar el Sistema de Madrid si tiene una conexión personal o comercial con uno de los miembros del Sistema. Esto significa que usted debe: estar domiciliado, tener un establecimiento industrial o comercial en, o ser ciudadano de uno de los 128 países cubiertos por los 112 miembros del Sistema de Madrid. Descubra lo que dicen los usuarios sobre el Sistema de Madrid.
El coste de un registro internacional de marca incluye la tasa básica (653 francos suizos; o 903 francos suizos para una marca en color*), más los costes adicionales en función de dónde quiera proteger su marca, y de cuántas clases de productos y servicios cubrirá su registro.
Por ejemplo, para registrar una marca el 16 de febrero de 2018, sin elementos de color en la India y en la Unión Europea, para una clase de productos, el coste total será de 1’698 francos suizos [653 tasa básica + 148 (una clase en la India) + 897 (una clase en la Unión Europea)].
Prestaciones de desempleo del Sepe
España es un país soberano, miembro de la Unión Europea, un Estado social y democrático, con un gobierno parlamentario-monárquico. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado políticamente en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas.
El idioma oficial en todo el país es el español o castellano. En varias comunidades autónomas comparte su estatus con otras lenguas como el euskera, el catalán, el gallego o el valenciano en sus respectivos ámbitos geográficos.
La vida social es muy importante en España. La familia y los amigos son una parte fundamental de la vida de la mayoría de los españoles. En los encuentros sociales se suele utilizar una actitud y un lenguaje informal y espontáneo. El contacto físico es frecuente a la hora de saludar, besos, abrazos, lo que puede sorprender a quienes nos visitan por primera vez.
Aunque ha habido cambios significativos en los últimos años, la familia sigue siendo el núcleo de las relaciones personales y sigue siendo una parte muy importante de la vida. También es muy importante mantener el contacto con los amigos.