Easo
El Gobierno regional ha publicado una edición en lectura fácil de la Estrategia de Inclusión Social de la Comunidad de Madrid 2016-2021, con el objetivo de que sea conocida por toda la sociedad madrileña, en un lenguaje sencillo, cercano y accesible para todos los ciudadanos. La lectura fácil es una técnica de escritura cuyo objetivo es hacer accesible la comprensión de textos a las personas con dificultades de lectura.
Esta técnica surgió hace unos 50 años y tiene una serie de pautas que deben aplicarse para que los textos sean eficaces para sus destinatarios, como frases más cortas y ordenadas, vocabulario de uso común y un diseño que refuerce la comprensión. Entre los beneficiarios de la lectura fácil se encuentran públicos muy diversos, como las personas mayores, los inmigrantes recientes con escaso dominio de la lengua del país de acogida, las personas con bajo nivel de alfabetización, las personas con dislexia o las personas con discapacidad intelectual, entre otros colectivos.
Las adaptaciones son realizadas por adaptadores formados y, posteriormente, son validadas por colectivos con dificultades de lectura como parte del método de lectura fácil, que requiere este tipo de pruebas, y como prueba final de calidad, que asegura la comprensión para el público final. .
La pobreza en España 2022
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy destinar 130 millones de euros para que los municipios de la región puedan afrontar más gasto corriente con el fin de facilitar que los consistorios puedan seguir prestando los servicios municipales básicos al ciudadano. Esta cantidad forma parte del Programa de Inversión Regional 2016-2019, prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2020, dirigido a todos los municipios madrileños, a excepción de Madrid capital, para impulsar proyectos locales que contribuyan a cohesionar y dotar a la región de un mayor y mejor equilibrio territorial.
Al mismo tiempo, el Gobierno regional trabaja ya en la elaboración este año de un nuevo Programa Regional de Inversiones y Servicios de Madrid 2021-2025 que priorizará las actuaciones relacionadas con el deporte, la creación de empleo, la eliminación de barreras arquitectónicas, la discapacidad y la sostenibilidad. , el medio ambiente y el ahorro energético. El futuro Programa permitirá la planificación de nuevas actuaciones locales.
El Consejo de Gobierno también ha aprobado la modificación y el decreto de condiciones de cierre del actual PIR, que cuenta con un presupuesto de 700 millones de euros. De esta forma, se establece la regulación de las condiciones de cierre del anterior programa para asegurar una liquidación ordenada y eficaz que contemple todos los supuestos de la gestión de las obras y servicios incluidos en el plan, como la imposibilidad de realizar una nueva ampliación del programa.
Temas de actualidad en España 2022
A raíz de una solicitud del Gobierno griego, en febrero de 2011, la OEAA acordó apoyar a Grecia en el establecimiento de su nuevo Servicio de Asilo, el Servicio de Primera Acogida, la Autoridad de Apelación y un sistema de acogida en general, así como en el apoyo a la reducción de los casos atrasados con el despliegue de expertos de los Estados miembros como parte de los Equipos de Apoyo al Asilo (AST). A raíz de una solicitud de apoyo adicional por parte del Gobierno griego, la OEAA continuó su apoyo hasta diciembre de 2014. En esta segunda fase, la EASO desplegó los AST para apoyar a los funcionarios griegos con formación sobre el establecimiento de la nacionalidad (en estrecha colaboración con Frontex), sobre la recogida y el análisis de datos estadísticos, y en el ámbito de la información sobre el país de origen (COI), así como en la prestación de apoyo sobre la financiación de la UE Véase el comunicado de prensa (OP) y el comunicado de prensa (SSP)
El 13 de mayo de 2015, a raíz de una solicitud de Grecia para seguir mejorando y perfeccionando el sistema griego de asilo y acogida, el Director Ejecutivo de la OEAA decidió prestar un apoyo especial a Grecia proporcionando conocimientos especializados de la OEAA y de los Estados miembros de la UE hasta finales de mayo de 2016. Esto se amplió mediante una enmienda hasta el 31 de diciembre de 2016. La solicitud de más apoyo por parte de la OEAA se debió a la voluntad de garantizar la sostenibilidad de los buenos resultados obtenidos en el contexto del apoyo de la OEAA a Grecia hasta entonces. El nuevo apoyo incluía la formación del personal, la creación de un sistema eficaz de tutela para los menores no acompañados, en particular en el marco del procedimiento de asilo, la mejora de la calidad de los procedimientos de asilo y acogida, así como el apoyo a una mejor gestión de la financiación de la UE como complemento del presupuesto nacional.
Bolsa de empleo celadores comunidad de madrid 2021 online
Desde el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social se ha apostado por emprender de forma ordenada y precisa las acciones y medidas necesarias para contribuir al desarrollo de un nuevo modelo productivo más inclusivo con estrategias a largo plazo que promuevan medidas estratégicas de apoyo.
El Plan para prevenir y reducir el desempleo de larga duración engloba 63 medidas, divididas en 6 ejes, diseñados bajo una perspectiva holística y sistémica, que permite su combinación y ajuste a cada perfil y necesidades en materia de inserción.
A través de los ejes se definen, en consonancia con los objetivos marcados, las áreas de actuación prioritaria en los próximos 3 años: reducir el paro de larga duración, combatir la brecha de género en el empleo y recuperar la calidad del mismo.
El Plan trienal para prevenir y reducir el desempleo de larga duración 2019 – 2021 se ha elaborado en colaboración con otros ministerios, el Alto Comisionado para el Reto Demográfico, la Federación Española de Municipios y provincias, las comunidades autónomas y se ha consultado a las organizaciones de trabajadores y empresarios más representativas.