Robert Lewandowski contra el Real Madrid (debut del Barcelona 2022)
Contenidos
Se aplica un enfoque metodológico basado en tres metodologías de análisis de eficiencia (radial, no radial y bootstrap). Asimismo, se utiliza un criterio de análisis de cluster (Azzalini y Menardi, 2014), poco explorado en el ámbito de la Sanidad.
El análisis Benchmark aplicado en este estudio podría contribuir a la toma de decisiones de gestores, profesionales y responsables políticos del sector sanitario. La provisión de una mayor cantidad y calidad de los recursos sanitarios públicos es un importante reto que debe ser superado para mantener los niveles de excelencia.
Los autores agradecen a Milagros Huertas de Lucas su ayuda en la búsqueda de referencias, revisión y maquetación del trabajo. Cualquier error es responsabilidad de los autores de este trabajo.Contribuciones de los autores: Ambos autores han contribuido a la concepción y diseño del estudio. Justo de Jorge-Moreno dirigió y coordinó el trabajo. Fue responsable principalmente de la metodología y el análisis estadístico; Fernando Martín Meana fue responsable principalmente de la preparación de la base de datos. Ambos autores leyeron y aprobaron el manuscrito final.Disponibilidad de código: No aplicable.Aprobación ética: Este artículo no contiene ningún estudio con participantes humanos o animales realizado por ninguno de los autores.Conflicto de intereses: Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
IVAN MORANTE | Habilidades y asistencias geniales | Villarreal (HD)
IAMCEST, infarto de miocardio con elevación del segmento ST.Los datos se expresan como nº (%) o como media±desviación estándar.La figura 1 muestra la tendencia mensual de la RI del IAMCEST durante el periodo de estudio, globalmente y estratificada por sexo y tramo de edad. La RI fue mayor en los hombres y en los mayores de 65 años. No se observó ninguna tendencia ascendente o descendente a largo plazo, pero sí algunas fluctuaciones cíclicas, observándose los valores máximos de IR en los meses de invierno y los mínimos en el verano.
Figura 1. Tendencia de la tasa de incidencia (IR) mensual de infarto de miocardio con elevación del segmento ST a lo largo del periodo de estudio, global y estratificada por sexo y tramo de edad.(0.19MB). La tabla 2 recoge los días en los que la Comunidad de Madrid activó el nivel 2 de alerta por calor. La información detallada de los días y las temperaturas máximas y mínimas se encuentran en la tabla 1 de los datos complementarios. Se registraron 212 casos de IAMCEST durante los 66 días identificados como HWAP, en comparación con 1816 casos en los días sin alerta entre junio y septiembre (TIR=0,78; intervalo de confianza del 95% [IC 95%], 0,68-0,90) y 4437 casos entre octubre y mayo (TIR=0,70; IC 95%, 0,61-0,81) (tabla 3). La TIR no se modificó sustancialmente tras la estratificación por sexo y tramo de edad (tabla 3). Por el contrario, la TIR ajustada por tendencia y estacionalidad mostró un aumento durante los HWAP en comparación con los días sin alerta (TIR=1,14; IC95%, 0,96-1,35), aunque no fue estadísticamente significativa (figura 2). Asimismo, no se observó un aumento estadísticamente significativo durante los 4 días siguientes (lag1 a lag4) a la alerta por ola de calor (figura 2). La TIR ajustada no mostró prácticamente ningún cambio por sexo o tramo de edad (figura 1 de los datos complementarios).Tabla 2.Días de alerta por calor de nivel 2 (alto riesgo) en la Comunidad de Madrid Fecha
Crear y añadir filtros interactivos a los cuadros de mando en Madrid
El valor mínimo de la temperatura diaria se espera que sea de alrededor de +57°F, la máxima se espera que sea de alrededor de +73°F. Por la noche la temperatura mínima será de +50°F y la máxima de +63°FEl tiempo en Colmenar Viejo en el mapaMapa grande
El tiempo en ciudades grandes y cercanasEl tiempo en Madrid+59° Algete+59° Coslada+57° San Fernando de Henares+57° Torrejón de Ardoz+57° Villaviciosa de Odón+55° Alcorcón+55° Leganés+57° Mejorada del Campo+57° Boadilla del Monte+55° Tres Cantos+57° Pozuelo de Alarcón+55° Majadahonda+55° Galapagar+57° Las Rozas de Madrid+55° Collado Villalba+57° Ramiro+52° Otero de Herreros+50
* precio mínimo * tarjeta de héroe en el comercio desde cero
La Comunidad de Madrid ha firmado esta mañana con Santander, CaixaBank e Ibercaja el convenio de adhesión para desarrollar el programa Mi Primera Vivienda que permite ampliar la concesión de una hipoteca de hasta el 95% del valor de la vivienda a los menores de 35 años. La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, participó en la firma con las tres entidades financieras, con la presencia del consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty.
Después de que el viernes finalizara el plazo de presentación de solicitudes para adherirse a esta iniciativa regional, todas ellas cumplen los dos requisitos establecidos en el pliego de condiciones que la regula: tener una calificación crediticia mínima reconocida y disponer de sucursales en todos los municipios de la región. con más de 50.000 habitantes.
Martín ha destacado que en el Ejecutivo regional “sabemos que la vivienda es un asunto de máxima importancia, sobre todo para las personas de esta franja de edad que son las que tienen más difícil acceso.” Por ello, ha explicado, “no hemos dejado de buscar soluciones que les permitan iniciar un proyecto de vida lleno de oportunidades y libertad.”