La región más pobre de España
Este año, las iniciativas seleccionadas por el jurado local que evalúa los proyectos se centran en fomentar la inclusión de niños y jóvenes en riesgo de exclusión social, mejorar la calidad de vida de los pacientes con esclerosis lateral y proporcionar ayuda a las familias de niños con cáncer.
Por su parte, Belén Prado, dijo: “Los Premios al Valor Social son un referente en el reconocimiento de la inestimable labor de la sociedad para conseguir una sociedad más integrada y cercana, una sociedad que cuenta con la aportación de todos y que trabaja con determinación para ayudar a los más necesitados.”
En la edición de 2017 se presentaron 85 proyectos en Madrid y resultaron ganadores cuatro de ellos, que recibirán una ayuda económica total de 48.000 euros. Son los siguientes: Asociación La Torre de Hortaleza. Un proyecto destinado a mejorar la calidad de vida de los niños en riesgo de exclusión social mediante una atención integral centrada en la educación, el juego y la salud. Para ello, creará espacios protegidos e inclusivos en los que estos niños puedan desarrollar actividades deportivas, educativas y familiares.
Elecciones en Madrid
Una vez comprobado que la vivienda cumple con todos los requisitos mínimos exigidos por los artículos 18 y 19 del Decreto, el propietario de la vivienda deberá dirigirse a la Dirección General competente en materia de turismo para realizar la correspondiente declaración responsable para iniciar la actividad de alquiler.
Estas declaraciones responsables se pueden presentar fácilmente por Internet a través del Registro Telemático de la Consejería de Turismo de la Comunidad de Madrid. Únicamente deberá disponer de uno de los Certificados Electrónicos que la Comunidad de Madrid reconoce de acuerdo con lo establecido en los artículos 6 y 15 de la Ley 11/2007, de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos, y la normativa autonómica aplicable.
Esta declaración responsable puede descargarse de la página web de la Consejería de Turismo de la Comunidad de Madrid pinchando en http://www.madrid.org y abarcando el ANEXO III a tal efecto, o presentarse en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 14. 2, de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas que establece que podrán presentarse en las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro de la Comunidad de Madrid, Oficinas de Asistencia en Materia de Registro de la Administración General del Estado, oficinas de Asistencia en Materia de Registro de otras Comunidades Autónomas, oficinas de Asistencia en Materia de Registro de Entidades Locales, oficinas de correos y representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
Más madrid
La Comunidad de Madrid (inglés: /məˈdrɪd/;[3] español: Comunidad de Madrid Pronunciación en español: [komuniˈðað ðe maˈðɾið] (escuchar)) es una de las diecisiete comunidades autónomas de España. Está situada en el centro de la Península Ibérica y de la Meseta Central. Su capital y mayor municipio es la ciudad de Madrid, que es también la capital del país. La Comunidad de Madrid limita al sur y al este con Castilla-La Mancha y al norte y al oeste con Castilla y León. Se creó formalmente en 1983, a partir de los límites de la provincia de Madrid, que hasta entonces se incluía convencionalmente en la región histórica de Nueva Castilla.
La Comunidad de Madrid es la tercera más poblada de España, con 6.661.949 (2019) habitantes concentrados mayoritariamente en el área metropolitana de Madrid[4], y es también la comunidad autónoma más densamente poblada. En términos absolutos, la economía madrileña es, desde 2018, ligeramente superior en tamaño a la de Cataluña[5] Madrid tiene el mayor PIB per cápita del país[6].
Comunidad de madrid wikipedia
La Comunidad de Madrid, para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y dar garantías a los contribuyentes en los procedimientos de gestión tributaria, ofrece desde 2012 de forma telemática estos valores mínimos obtenidos con una metodología propia basada en un análisis exhaustivo del mercado a través de operaciones realizadas ante notario y aplicando mecanismos de reducción que excluyen las variaciones de valor atribuibles a situaciones temporales.
La información sobre las valoraciones anteriores se facilita siempre a petición del interesado y sólo a efectos del pago de estos impuestos. La emisión de la valoración no impide la posterior comprobación administrativa de los elementos de hecho y las circunstancias manifestadas por el contribuyente.
Aquí puede consultar la valoración de inmuebles urbanos y rústicos. También puede obtener el Certificado de valoración vinculante de viviendas, locales, oficinas, garajes, naves industriales y fincas rústicas, cuando se disponga de certificado digital.
Las solicitudes y consultas por correo electrónico deben incluir toda la información necesaria sobre el inmueble (y, en todo caso, la referencia catastral) y el solicitante (NIF o NIE, nombre y apellidos, teléfono y correo electrónico de contacto), así como el resguardo del pago de las tasas, en su caso.