Vacunacion covid comunidad de madrid

Dúo Camilo y Evaluna Montaner “Machu Picchu” en Madrid

Se confirmó por primera vez la propagación del virus en España el 31 de enero de 2020, cuando un turista alemán dio positivo en la prueba del SARS-CoV-2 en La Gomera (Islas Canarias)[3] El análisis genético posterior demostró que se habían importado al menos 15 cepas del virus, y la transmisión comunitaria comenzó a mediados de febrero[7]. Para el 13 de marzo se habían confirmado casos en las 50 provincias del país.

El 12 de enero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que un nuevo coronavirus era la causa de una enfermedad respiratoria en un grupo de personas de la ciudad de Wuhan, en la provincia de Hubei (China), que inicialmente había llamado la atención de la OMS el 31 de diciembre de 2019[32][33].

A raíz de estos primeros acontecimientos, el 24 de febrero la oposición parlamentaria, Vox en particular, pidió que se restringieran los viajes entre China y España, y entre Italia y España. La idea fue rechazada y criticada por el Gobierno como alarmismo y xenofobia[41].

El 25 de febrero se confirmaron en España cuatro nuevos casos relacionados con el cluster italiano. En Canarias, la esposa del médico de Lombardía, que estaba de vacaciones en Tenerife, dio positivo.[39] En Cataluña, una mujer italiana de 36 años residente en España, que visitó Bérgamo y Milán del 12 al 22 de febrero, también dio positivo en Barcelona. [42] [43] Un madrileño de 24 años, que había regresado recientemente del norte de Italia, dio positivo y fue ingresado en el Hospital Carlos III. 44] [45] En la Comunidad Valenciana, un hombre de Villarreal, que había viajado recientemente a Milán, dio positivo y fue ingresado en el Hospital Universitario De La Plana, en Castellón. 46]

  Comunidad de madrid vacuna gripe

El alcalde de Blasio se reúne con los medios de comunicación

Pocas medidas preventivas han tenido mayor efecto en la reducción de la mortalidad de la población en todo el mundo que las inmunizaciones. Desde el punto de vista de la salud pública, las vacunas han demostrado ser la herramienta más rentable que tenemos.

En la Comunidad de Madrid, los programas de vacunación sistemática han tenido siempre un seguimiento muy importante como consecuencia de la confianza que tanto la población como los profesionales sanitarios tienen en las vacunas.

Es importante tener en cuenta que el objetivo final de los programas de vacunación es garantizar el control de las enfermedades prevenibles por vacunación en toda la población que vive en nuestro entorno. Es de gran importancia extender las políticas de vacunación a todos los grupos de población para reforzar su impacto en el control de las enfermedades transmisibles.

En la Comunidad de Madrid disponemos de un calendario de vacunación para toda la vida, desde antes del nacimiento hasta la edad adulta, que se actualiza en base a la evidencia científica disponible y que incluye vacunas contra más de 15 enfermedades, que se administran en función de la situación personal y del estado de salud.

El alcalde de Blasio celebra una reunión informativa sobre COVID-19

Actualmente no hay restricciones adicionales en Madrid. Al igual que en el resto de España, las mascarillas sólo son obligatorias en el transporte público, en hospitales, residencias de ancianos y farmacias. El resto de establecimientos, instituciones privadas y empresas deben determinar si exigen o recomiendan que la gente las lleve en sus instalaciones.

  Portal de transparencia comunidad de madrid

Todas las atracciones e instituciones culturales son libres de decidir qué medidas mantienen en sus instalaciones. Le recomendamos encarecidamente que visite los sitios web oficiales de los establecimientos para obtener información fiable y actualizada.

A partir del martes 20 de septiembre de 2022, el portal Spain Travel Health (SpTH), tanto la página web como las aplicaciones móviles, dejarán de estar operativas.  YA NO será necesario rellenar el formulario de control sanitario para viajar a España NI presentar el código QR de SpTH al embarcar en el avión o al llegar al aeropuerto.

Descargo de responsabilidad: Tenga en cuenta que se trata de una situación incierta y en evolución, y que podrían introducirse nuevas restricciones en poco tiempo. Aunque hacemos todo lo posible por mantenerla actualizada, no podemos asumir ninguna responsabilidad por la integridad y exactitud de esta información. Se aconseja a cualquier persona que tenga intención de viajar a España que confirme las condiciones y restricciones vigentes con su operador turístico, compañía aérea y proveedor de alojamiento antes de viajar.

10 de la calle downing

1. La Normativa Nacional que establece los requisitos de entrada en España, afecta a todos los asistentes a la Conferencia que lleguen desde cualquier otro país. Los viajeros deben acreditar el cumplimiento de un calendario de vacunación completo o una prueba de PCR negativa realizada en las últimas 72 horas (esto debe verificarse días antes del viaje). Además, los que entren en España deberán rellenar un cuestionario electrónico que emite un código QR que deberán presentar en el aeropuerto.

  Ayudas paneles solares comunidad de madrid

2. La normativa de la Comunidad Autónoma de Madrid, que establece limitaciones de capacidad y horarios para determinados servicios que cumpliremos siempre que se requieran dichos servicios. Esta normativa podría cambiar en las próximas dos semanas junto con la situación epidemiológica y afectaría especialmente al programa social del congreso (recepción de apertura, cena de gala, etc.).

3. La normativa de la Universidad Complutense de Madrid, que es más estricta que otras normativas en cuanto a capacidades y medidas de distensión social. En concreto, éstas establecen los siguientes mandatos para todas las actividades que se celebren en la Universidad:

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad