Ampliación de las aplicaciones de gestión de la respuesta a emergencias
Ahora que vuelve a ser posible la impartición presencial del aprendizaje técnico, de liderazgo y de gestión del cambio, es importante reflexionar sobre lo que hemos conseguido y aprendido desde 2020. La pandemia…
¿Cómo compensan las empresas sus propias reservas de efectivo y las líneas de crédito bancarias para satisfacer sus necesidades? Un factor determinante de esta elección de financiación que se pasa por alto es el riesgo del cliente, según un nuevo estudio del Prof…
La oportunidad única de experimentar la gestión intercultural de primera mano viviendo y estudiando en tres países diferentes durante tres años. Esto le da la experiencia incomparable de vivir y estudiar en diferentes países e idiomas sin tener que comprometer la excelencia académica.
El Master in Management es un programa de gestión generalista de dos años a tiempo completo con una o dos especializaciones. Está diseñado para desarrollar las habilidades necesarias para que los líderes empresariales del mañana analicen cuestiones complejas de gestión estratégica y operativa dentro de un contexto global.
Vivirás y estudiarás en 2 de nuestros 6 campus internacionales. Estudiarás en una clase multicultural con entre 25 y 35 nacionalidades diferentes con una amplia gama de antecedentes profesionales. El ochenta por ciento de los ex alumnos dicen que su programa fue “un programa que cambió su vida”.
Reunión del Comité Consultivo de Drones
Díaz Ayuso anuncia una nueva estación de Metro en superficie en la línea 9 para cubrir los nuevos desarrollos de Los Ahijones y Los Berrocales04/10/2022. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció hoy que el Gobierno regional ha iniciado ya los trámites para construir una nueva estación de Metro en superficie…
Díaz Ayuso participa en el acto de reconocimiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado04/10/2022. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asistido hoy a los actos conmemorativos organizados en el recinto ferial de IFEMA con motivo de la reciente festividad de los Santos…
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presenta al consejero de Transportes e Infraestructuras del Gobierno regional, David Pérez, que protagoniza el desayuno informativo…
La Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visita el nuevo espacio de Warner Music en España, The Music Station, ubicado en la antigua Estación del Norte de Madrid y que cuenta con salas de conciertos y estudios de producción musical, entre otros…
El alcalde Bill de Blasio pone la primera piedra de Livonia Commons
El órgano competente para el ejercicio de dichas competencias es la Junta de Gobierno, y se ejerce de acuerdo con la Ley de 39/15, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y el Reglamento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora de la Administración de la Comunidad de Madrid (Decreto del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid 245/2000, de 16 de noviembre).Las resoluciones de la Junta de Gobierno podrán ser recurridas, en su caso, por los denunciantes, mediante recurso ante el Consejo de Colegios de Abogados de la Comunidad de Madrid. El recurso podrá interponerse bien ante dicho Consejo o bien ante este Colegio de Abogados mediante escrito motivado en el plazo de un mes desde la recepción de la resolución de la Junta de Gobierno, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 21.1 de la Ley de Colegios Profesionales de la Comunidad de Madrid, en concordancia con los artículos 121 y 122 de la Ley 39/15, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. La resolución del Consejo de Colegios de Abogados de la Comunidad de Madrid pone fin a la vía administrativa. Contra las resoluciones del Consejo de Colegios de Abogados de la Comunidad de Madrid se podrá interponer recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Madrid.
Vea el seminario web de Cadasta con Lantmäteriet y Rwanda Land
El Consejo Europeo, reunido en Madrid los días 15 y 16 de diciembre de 1995, ha tomado decisiones sobre el empleo, la moneda única, la Conferencia Intergubernamental y la ampliación a los países de Europa Central y Oriental y del Mediterráneo.
El Consejo Europeo considera que la creación de empleo es el principal objetivo social, económico y político de la Unión Europea y de sus Estados miembros, y declara su firme voluntad de seguir realizando todos los esfuerzos posibles para reducir el desempleo.
En este sentido, tras acoger favorablemente el informe del Grupo de Reflexión, el Consejo Europeo ha decidido poner en marcha la Conferencia Intergubernamental el 29 de marzo de 1996 con el fin de establecer las condiciones políticas e institucionales para adaptar la Unión Europea a las necesidades presentes y futuras, en particular con vistas a la próxima ampliación.
Es esencial que la Conferencia obtenga resultados suficientes para que la Unión pueda aportar un valor añadido a todos sus ciudadanos y asumir adecuadamente sus responsabilidades, tanto en el plano interno como en el externo.