¿Qué seguridad tienen sus datos? Dentro del centro de datos de Yotta NM1
Contenidos
Los aspirantes que participen en los procesos de selección gestionados por la Dirección General de Función Pública podrán plantear sus dudas y sugerencias sobre los mismos, enviando un correo electrónico a la siguiente dirección:
Este canal no podrá ser utilizado para realizar reclamaciones, subsanaciones o recursos.relacionados con los citados procesos, debiendo presentarse a través de cualquiera de los registros, así como en los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
IMPORTANTE: Para agilizar la resolución de las consultas enviadas a este buzón, es necesario indicar en el correo electrónico los datos personales y los de la convocatoria de las pruebas selectivas ante las que se relaciona.
Dentro de la Universidad Complutense, la Facultad de Ciencias Químicas es uno de los principales centros generadores de residuos químicos peligrosos derivados de su actividad docente e investigadora así como de la prestación de servicios.
El Técnico de Gestión de Residuos se encarga del traslado de los residuos peligrosos desde los centros generadores (laboratorios de docencia, laboratorios de investigación y centros de apoyo a la investigación) y de su correcto almacenamiento en el ATR hasta su retirada definitiva por una empresa especializada. (Empresas y calendario de retirada)
Nikesh Arora en Fortune Brainstorm Tech
Madrid Home está buscando un candidato orientado al detalle para unirse a nuestro equipo como Técnico de Mantenimiento. En este puesto, serás responsable del mantenimiento general y del estado de las instalaciones y equipos de Madrid Home. Tu día a día se desarrollará tanto en el edificio, como en el exterior asistiendo en los trabajos de mantenimiento de temporada.
Western Home Communities es una comunidad de jubilados de atención continua (CCRC). Esto significa que ofrecemos una vida residencial para personas mayores en todas las etapas de salud, actividad e independencia, desde aquellas que no necesitan asistencia, hasta otras que requieren cuidados de enfermería las 24 horas del día. Esto se conoce a menudo como la continuidad de la atención.
Ingrid Pelicó, de FUNDAECO, becaria de Rainforest Trust
Madrid es el hogar de miles de inmigrantes de todo el mundo. Desde refugiados afganos hasta colombianos que se reúnen con sus familiares, todos tienen que pasar por una complicada burocracia para poder instalarse, buscar un trabajo y encontrar una vida mejor. Desde 2005, la ciudad alberga dos oficinas de atención a los inmigrantes que, con 20 empleados, hacen todo lo posible para ayudar a los inmigrantes a navegar por la burocracia española e integrarse en la sociedad de acogida.
Hay dos oficinas, una en el norte y otra en el sur de la ciudad, ambas en regiones muy pobladas por inmigrantes y, en cada una de ellas, con un perfil diferente de los que buscan ayuda: en la zona norte, los inmigrantes son predominantemente hispanohablantes procedentes de América, mientras que en el sur suelen venir de Filipinas, India, Irak, etc. Por ello, la oficina del sur abre los domingos para acoger a quienes tienen más dificultades para desenvolverse en la burocracia en lengua española y necesitan ayuda adicional.
Daniela Montes Arenas, coordinadora de la oficina norte, explica que cuentan con “dos coordinadores, uno por cada oficina, dos administrativos y un equipo técnico, así como un equipo de trabajadores sociales y abogados y un área de formación en español con técnicos cualificados formados en español. También ofrecemos un servicio de traducción e interpretación para los servicios de la ciudad que dependen de nuestra área.”