La Casa Blanca
La Oficina de la Empresa Universitaria “Compluemprende” se creó para ofrecer apoyo a los miembros de la Universidad y a sus proyectos empresariales. En ella se encuentra el Centro de Asesoramiento e Información del Programa Campus Emprende, que forma parte del Portal de Emprendedores de la Comunidad de Madrid. Más información sobre Compluemprende
Para los estudiantes que necesiten alojamiento en el campus, esta oficina ofrece los servicios necesarios para que el alojamiento sea cómodo y conveniente. Además, esta oficina ofrece formación cultural y científica, así como información sobre deportes y otras actividades disponibles en nuestro campus.
Lyus
La Comunidad de Madrid ha habilitado la opción de activar la Tarjeta Sanitaria Virtual a través del teléfono 900 102 112. Esto facilitará que los madrileños puedan darse de alta de forma fácil, rápida y desde cualquier lugar, no siendo necesario acudir a un centro de salud del SERMAS.
Si el paciente ya tiene el código QR, lo introduce y ya está registrado en la Tarjeta Sanitaria Virtual. Si no tiene el código, la aplicación le ofrece pulsar el número de teléfono 900 102 112 para realizar la llamada gratuita directamente.
Una vez que haya contactado con el Centro de Atención Personalizada (CAP), podrá obtener el código de activación de la Tarjeta Sanitaria Virtual. Para ello, un operador realizará de forma aleatoria una serie de preguntas relacionadas con la información existente del ciudadano en la base de datos del SERMAS. El horario de contacto con el CAP será de 09:00 a 21:00 horas, de lunes a domingo.
Tras recibir el SMS con el código, el usuario deberá introducirlo en la aplicación y el sistema comprobará si es correcto, en cuyo caso completará la activación de la Tarjeta Sanitaria Virtual en el dispositivo. El usuario introducirá el PIN que decida y que le permitirá utilizar la tarjeta.
Serie de conferencias del IMWG: Dar sentido al tratamiento
Les recordamos que el primer plazo de presentación, el 31 de marzo, para la Conferencia Anual Virtual EDEN 2021, organizada por la Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED del 22 al 25 de junio, está próximo. Sin embargo, debido a la proximidad de las fiestas de Semana Santa, los envíos que lleguen hasta abril seguirán siendo bienvenidos. Las presentaciones que lleguen antes del 31 de marzo se evaluarán en un plazo de dos semanas, después el proceso de evaluación puede tardar más. En 2021 se celebra el 30º aniversario de EDEN, por lo que la Conferencia de Madrid será especial para todos nosotros en muchos aspectos. De ahí que también se incluya en el programa un debate especial de los presidentes de EDEN titulado “Sesión sobre las lecciones de los hitos pasados y las perspectivas de futuro”, dedicado al 30º aniversario. A continuación encontrará más información sobre las sesiones especiales de la Conferencia.
DÍA 3: Sesión de sinergia – EDEN 2021 VIRTUAL
Teladoc Health ha publicado nuevos resultados que demuestran que la gestión de múltiples enfermedades crónicas con un enfoque único e integrado conduce a un mejor control de la A1c, la presión arterial sistólica y el peso mejor que cualquier programa de control de la diabetes, la hipertensión o el peso por separado.
El Grupo Médico Teladoc Health es un consultorio de categoría mundial con pasión por el cuidado de las personas y devoción por la excelencia clínica. Desde la medicina de familia hasta la salud mental, pasando por el asesoramiento médico experto, nuestros proveedores de atención médica ayudan a millones de personas de todo el mundo prestando una atención de alta calidad en un entorno virtual.
Trabajar con Teladoc Health nos ayuda a educar a nuestros proveedores y a nuestras enfermeras en la comprensión de las señales para identificar a los pacientes [de alto riesgo y alto coste] y nos ayuda a ejecutar algoritmos en nuestros datos para determinar qué pacientes se beneficiarán más de la revisión de expertos.
Libere el potencial de su estrategia de atención virtual con el modelo de transformación de la atención virtual para empleadores. Desarrollado en colaboración con las principales consultoras sanitarias, el modelo ofrece una hoja de ruta completa para hacer avanzar la atención virtual en función de los recursos, las prioridades y los objetivos de una organización.