Sede electronica de la comunidad de madrid

Historia de Madrid

En esta página se ofrece información de interés público sobre las notas informativas emitidas por la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios), adscrita al Ministerio de Sanidad, para garantizar la calidad, seguridad y eficacia, así como la correcta información de los medicamentos y productos sanitarios comercializados.

Acceda a esta página para acceder al contenido de “Sanidad en datos” recogido en el Sistema de Información Sanitaria que el Ministerio y las comunidades autónomas elaboran y mantienen conjuntamente desde 2004.

La interoperabilidad en España ya está en el mapa. Eso significa que si eres usuario del Sistema Nacional de Salud, tu historia clínica viaja contigo y puedes recibir tu tratamiento médico en cualquier farmacia de España. Esto es posible gracias al desarrollo de sistemas que soportan una tarjeta sanitaria válida en cualquier punto del Sistema Nacional de Salud, y a la puesta en común de la información clínica y la receta electrónica entre regiones. Obtenga más información aquí.

¿Por qué hay que vacunarse? El uso de vacunas para prevenir enfermedades contagiosas es uno de los mayores éxitos de la sanidad pública mundial. A nivel individual evitan ciertas infecciones y han permitido erradicar y/o controlar enfermedades que antes eran una grave amenaza para la salud pública. Las vacunas son seguras y eficaces, tanto a nivel individual como para poblaciones enteras, a pesar de la existencia de información errónea o poco fiable que hace que algunas personas desconfíen de ellas.

  Dã­as lectivos comunidad de madrid

Comunidad autónoma del norte de España

La Comunidad de Madrid pone a su disposición una amplia red de oficinas distribuidas por todo el territorio de la Región donde podrá recibir información y orientación sobre los procedimientos, trámites, requisitos y documentación necesarios para realizar solicitudes y acceder a los servicios públicos.

En estas oficinas, los ciudadanos pueden presentar solicitudes, documentos y comunicaciones dirigidas a cualquier Administración Pública, ya sea de la Administración General del Estado, de la Administración Autonómica o de la Administración Local.

En general, las oficinas digitalizan (escanean) la solicitud y otros documentos entregados por el ciudadano, devolviendo el original al interesado. Y entregándole un resguardo cuya función es acreditar su presentación ante la Administración.

Todas las Consejerías de la Comunidad de Madrid, así como los Organismos Autónomos, Entidades de derecho público y otros Entes Públicos vinculados o dependientes de la misma, disponen de una Oficina de Asistencia al Registro.

En el apartado Archivos del final de esta página podrá descargar la Solicitud Genérica en formato pdf para imprimir, que podrá presentar en cualquiera de las Oficinas de Asistencia al Registro de la Comunidad de Madrid.

Alcalde de Madrid

La Comunidad de Madrid ha adjudicado a la empresa el contrato de licitación para la gestión y asistencia técnica de sus entornos tecnológicos, mantenimiento y creación de nuevas aplicaciones, a través de Madrid Digital. En concreto, el concurso abierto se ha dividido en dos lotes, de los cuales a la empresa tecnológica española se le ha asignado el primero, que abarca las especialidades de Administración Local, Agricultura, Infraestructuras, Medio Ambiente, Ordenación del Territorio, Transporte, Vivienda y Aplicaciones de Gestión Interna de Madrid Digital.

  Centro de vacunas comunidad de madrid

Para llevarlo a cabo, se ha previsto el uso de tecnologías como Java, Oracle Forms, Delphi Cliente/Servidor, o Forms Unix, entre otras. Madrid Digital se considera el “motor de la transformación digital de la Comunidad de Madrid”. Esto engloba la sede electrónica, la administración electrónica, los organismos autónomos, la microinformática, los registros de los departamentos y la relación entre ellos.

Desde hace años, la Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid se encarga de gestionar las necesidades informáticas y de comunicación de las distintas provincias de la Comunidad, incluyendo el desarrollo y la adquisición pendientes de los sistemas informáticos y el apoyo a los distintos centros de gestión.

Por qué Madrid está situada donde está

Madrid es la capital y la mayor ciudad de España. La población de la ciudad es de unos 3,3 millones de habitantes y se calcula que toda el área metropolitana de Madrid tiene unos 6,5 millones de habitantes. Es la tercera ciudad más grande de la Unión Europea, después de Londres y Berlín, y su área metropolitana es la tercera más grande de la Unión Europea después de Londres y París.

La ciudad se extiende por un total de 604,3 km2. La ciudad está situada a orillas del río Manzanares, en el centro del país y de la Comunidad de Madrid (que comprende la ciudad de Madrid, su conurbación y los barrios y pueblos más extensos); esta comunidad limita con las comunidades autónomas de Castilla y León y Castilla-La Mancha.

  Valor inmueble comunidad de madrid

Madrid es la 17ª ciudad más habitable del mundo según la revista Monocle, en su índice de 2014. Madrid alberga las sedes de la Organización Mundial del Turismo (OMT), de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de la SEGIB, de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y del Consejo de Supervisión del Interés Público (PIOB). También acoge a importantes instituciones internacionales reguladoras del español: la Comisión Permanente de la Asociación de Academias de la Lengua Española, sede de la Real Academia Española (RAE), el Instituto Cervantes y la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA).

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad