Seguro de salud en España
Dada la situación actual, está más claro que nunca la importancia de que todos los ciudadanos tengan acceso a un servicio sanitario de calidad. El sistema sanitario español está abierto para los expatriados si cumplen los requisitos.
Aprovechando que España cuenta con el mejor servicio sanitario público de Europa y el tercero del mundo, además de que nuestro servicio público cubre la práctica totalidad de los servicios médicos existentes, aprovechamos para informarle de que inicialmente existe la posibilidad de acceder al Sistema de Seguridad Social español para aquellos extranjeros residentes en España.
A continuación le indicamos cómo afiliarse a este Sistema de Seguridad Social en las principales zonas receptoras de extranjeros en España, Madrid, Cataluña, Valencia y Andalucía, ya que cada Comunidad Autónoma tiene sus propias condiciones de acceso. Si te encuentras en cualquier otra ciudad del territorio español y quieres que te informemos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
En Madrid, el procedimiento para solicitar la suscripción del Convenio Especial de Prestación de Asistencia Sanitaria para personas residentes en España no aseguradas ni beneficiarias del Sistema Nacional de Salud (SNS), que incluye la cartera común básica de servicios asistenciales del SNS, pero no incluye la cartera común complementaria (productos farmacéuticos, ortoprotésicos o dietéticos prescritos en régimen ambulatorio), es el siguiente:
Nie número en línea
El seguro de salud de Sanitas en España no debería ser complicado. Le ayudamos a elegir el plan adecuado, a personalizarlo con nuestras opciones adicionales y a solicitarlo online. Todo ello con unos pocos clics, sin tener que esperar en las oficinas y sin necesidad de acudir al médico.
Como afiliado, tendrá acceso a asistencia médica privada y apoyo las 24 horas del día, los 365 días del año. Utilice su cuenta online para localizar los servicios más cercanos, reservar citas, consultar los resultados de sus pruebas y mucho más.
Todas nuestras pólizas vienen preparadas con documentos en español, que es el requisito estándar para las autoridades en España y los consulados de todo el mundo. Todos los documentos se envían electrónicamente para agilizar el proceso.
Nuestro seguro médico privado ofrece acceso directo a algunos de los mejores médicos y hospitales de España, acompañado de un servicio de atención al cliente de primera calidad. Diseñado para personas que valoran la experiencia, la libertad y la calidad. Tanto si desea ver a un médico preferido cerca de su casa como a un especialista en otra ciudad, nuestro objetivo es ofrecer una red nacional de elección excepcional.
Tarjeta Nie
La Comunidad de Madrid pone en marcha hoy un nuevo servicio que notificará por SMS a los enfermos crónicos la renovación de sus tratamientos, así como la fecha hasta la que son válidos. De este modo, recibirán un mensaje de texto cada vez que su médico de cabecera o pediatra reactive su medicación, previa revisión y validación por parte de estos profesionales.
Una vez recibida la notificación, el ciudadano, sin necesidad de acudir a su centro de salud, podrá seguir acudiendo a su farmacia y adquirir el tratamiento hasta la fecha de la siguiente revisión correspondiente con el profesional sanitario.
La Dirección General de Sistemas de Información y Equipamiento Sanitario de la Consejería de Sanidad estima que se enviarán más de 10.000 SMS diarios de estas características, teniendo en cuenta que en la Comunidad de Madrid hay aproximadamente 3,6 millones de personas en estas circunstancias.
Este nuevo servicio también estará disponible en el futuro desde la App de la Tarjeta Sanitaria Virtual, en el apartado de notificaciones Push. Se trata de una nueva funcionalidad de esta aplicación que complementará el módulo Mi Medicación, donde ahora se podrá consultar la medicación prescrita por el médico y la fecha de su próxima recogida en las oficinas de farmacia.
Inmigración España
La Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, establece, en su artículo 57, que el acceso de los ciudadanos a las prestaciones sanitarias del Sistema Nacional de Salud se realizará a través de la tarjeta sanitaria individual, como documento administrativo acreditativo de determinados datos del titular. Asimismo, la ley dispone que, sin perjuicio de su gestión en el ámbito territorial respectivo para cada comunidad autónoma, las tarjetas incluirán, de forma normalizada, los datos básicos de identificación del titular, del derecho que le asiste en relación con la prestación farmacéutica y sanitaria o de la entidad responsable de la asistencia sanitaria. Los dispositivos que incorporan las tarjetas para almacenar la información básica y las aplicaciones que la tratan deben permitir que la lectura y comprobación de los datos sea técnicamente posible en todo el territorio del Estado.
Por otra parte, y con el objetivo de poder identificar a cada ciudadano de forma segura, la ley encomienda al Ministerio de Sanidad y Consumo la generación de un código de identificación personal único para el Sistema Nacional de Salud, mediante el desarrollo de una base de datos que recoja la información básica de los usuarios del Sistema Nacional de Salud, de forma que los servicios sanitarios dispongan de un servicio de intercambio de información sobre la población protegida, mantenido y actualizado por los propios integrantes del sistema.