AEET-SEF2 – Sara Varela (Sesión de habilidades académicas)
Contenidos
Hemos desarrollado contenidos educativos innovadores relacionados con la sostenibilidad en todos sus programas y campus. Desde hace años, un número creciente de profesores trabaja en el tema, tanto a través de sus enseñanzas como de sus actividades de investigación.
23 especializaciones que tocan temas de sostenibilidad, ética y responsabilidad social y 7 específicamente dedicadas a la sostenibilidad (Finanzas Sostenibles, Gestión de la Sostenibilidad, Transiciones Energéticas y Sostenibilidad, Sostenibilidad: Repensar los Modelos de Negocio y la Corporación para la Innovación Social, El CFO Verde – finanzas corporativas sostenibles, Marketing para modelos de desarrollo sostenible e Informes financieros y de sostenibilidad para el CFO).
Los principales objetivos del curso son enseñar las bases comunes y la comprensión de las cuestiones clave relacionadas con la sostenibilidad, entender la relación entre la sostenibilidad y los negocios, impulsar el pensamiento crítico y articular la nueva sostenibilidad corporativa y las nuevas formas de hacer negocios.
Nuestro pueblo ecológico en Valdepielagos España | Auroras Eye Film
Consultora de comunicación e investigadora comprometida con la justicia ambiental y social, Jane tiene más de 12 años de experiencia multisectorial en Irlanda, Reino Unido, España, India y Colombia. Con un máster en Medio Ambiente, Desarrollo y Política y un doctorado en Geografía, sus intereses de investigación incluyen la política medioambiental, la conservación de la biodiversidad, la ecología política y los conflictos socioecológicos. Jane ha trabajado como comercializadora digital y gestora de proyectos en agencias de comunicación de Londres y Barcelona y en una ONG de Bhubaneswar (India). Como editora independiente y consultora de ONG, académicos y activistas, Jane ha apoyado la difusión de noticias e investigaciones críticas sobre derechos humanos, igualdad de género y dinámica de conflictos. *correo electrónico protegido*.
Juan es un facilitador internacional de procesos de transformación comunitaria e innovación social y ecológica. Ha trabajado durante 15 años diseñando y ejecutando proyectos y formaciones sobre resiliencia local, cambio sistémico y sostenibilidad en Europa, América Latina y Oriente Medio. Ha participado en varios movimientos sociales y redes transnacionales, desarrollando habilidades como tejedor de redes y experto en divulgación. Es cofundador de Transition Spain y miembro del proyecto Municipios en Transición. También es autor de la “Guía del movimiento de Transición”, y codirector de la película ALTER NATIVES. Juan es licenciado en biología y tiene un máster en sostenibilidad. Vive en Cardedeu, España, donde tiene un jardín de permacultura. *correo electrónico protegido*
Aventuras con Sarah
El Reino Unido cuenta con una base científica de primer orden, un sistema de innovación sólido y abierto y un entorno de I+D empresarial que se encuentra entre los mejores del mundo. La colaboración internacional en el ámbito de la ciencia y la innovación es vital para afrontar los retos políticos a escala mundial.
Por ello, el Departamento de Empresa, Energía y Estrategia Industrial y la Oficina de Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo financian conjuntamente la Red Internacional de Ciencia e Innovación (SIN). Los funcionarios de la SIN trabajan con las comunidades locales de ciencia e innovación en 28 países de todo el mundo en apoyo de la política del Reino Unido en el extranjero. Crean importantes relaciones para aprovechar al máximo el valor de los descubrimientos y las inversiones en ciencia e innovación en el extranjero. Ello redunda en beneficios mutuos para el Reino Unido y el país anfitrión.
La sólida base científica y las actividades de I+D industrial que tienen lugar en España la convierten en un socio clave para el Reino Unido en materia de ciencia e innovación. El equipo de Ciencia e Innovación en España trabaja para identificar las oportunidades de fomentar una relación bilateral científica activa, que proporcione los máximos beneficios para los intereses británicos, en línea con el Reino Unido y en apoyo de la agenda más amplia de crecimiento y prosperidad del HMG.
La mejor academia deportiva brasileña en Erbil, Irak
SARA (Red de Administraciones Públicas Españolas) ha sido declarado como un proyecto estratégico y la plataforma para la prestación de servicios en la nube para el Sector Público. Uno de los objetivos es la promoción de los servicios en la nube a nivel local se utiliza como una palanca para la reducción de la brecha digital
Las circunstancias de una crisis económica sin precedentes, está empujando al gobierno a adoptar métodos más eficientes para liberar las capacidades de las Tecnologías de la Información en sus procesos y servicios. El modelo de entrega de la computación en nube se encuentra entre las vías para lograr este objetivo. Es por ello que la administración pública española está apostando por la adopción del cloud-computing como modelo de referencia para la aplicación de las TIC en las unidades administrativas de todos los estratos de la administración.
La administración pública española apuesta por un modelo de nube privada, tomando como punto de partida el uso de sus propios recursos de infraestructura tecnológica. Esta infraestructura tiene como piedra angular la red SARA, la Red de Administraciones Públicas Españolas, que está conectada a la Red TESTA desplegada por la Comisión Europea. SARA proporciona la interconexión entre todas las capas de la administración (nacional, regional y local). El 90% de la población vive en una ciudad o pueblo conectado a SARA. Las unidades administrativas conectadas a SARA disponen de varios servicios compartidos, entre los que destacan la plataforma de validación del DNIe y el sistema de entrega electrónica. Como consecuencia de esta sólida realidad, el Consejo Superior de Administración Electrónica en su reunión del 15 de enero de 2013, declara a Sara como proyecto estratégico y base de la nube privada de la Administración Pública Española. Al estar la reunión presidida por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, esta declaración otorga al proyecto un respaldo político sin precedentes.