Red de bibliotecas de la comunidad de madrid

Biblioteca con ordenadores cerca de mí

Margarita Blázquez, Subdirectora General de Redes y Centros de Investigación Cooperativa del ISCIII, y Paloma Domingo, Directora General de la FECYT, inauguraron el acto.  A continuación Pilar Rico, Jefa de la Unidad de Acceso Abierto, Repositorios y Revistas de la FECYT presentó el contexto de las políticas europeas y nacionales de acceso abierto, señalando algunos de los problemas del mercado actual de la información científica, y habló de Recolecta, una plataforma abierta que reúne a todos los repositorios científicos nacionales en un solo lugar y garantiza que todos los repositorios OA sean interoperables entre sí.

Bonitas bibliotecas en España

Leiden, Países Bajos — 18 de febrero de 2022. La Universidad Complutense de Madrid, una de las universidades más antiguas del mundo y una de las principales de España, amplía su asociación y compromiso con la plataforma y los servicios compartidos de OCLC.

La Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid es la mayor biblioteca académica de España y una de las mayores de Europa. Las 27 sucursales de la biblioteca albergan una colección de 3 millones de libros, 130.000 libros electrónicos y 11.000 manuscritos. La biblioteca mantiene colecciones especiales que datan del siglo XV.

  Cã³mo se llama la presidenta de la comunidad de madrid

La universidad utiliza WorldShare Management Services (WMS) de OCLC, la plataforma de servicios bibliotecarios basada en la nube que proporciona a los usuarios un acceso rápido y fiable a las colecciones de la biblioteca y a una red mundial de conocimiento. Con WorldCat como base, el personal de la biblioteca puede aprovechar la red de datos compartida y la tecnología de OCLC para lograr flujos de trabajo más eficientes.

La Universidad Complutense también utiliza Tipasa, el sistema de gestión de préstamo interbibliotecario basado en la nube que permite a la biblioteca gestionar un gran volumen de solicitudes de préstamo interbibliotecario, automatizar las funciones rutinarias de préstamo y prestar y proporcionar una experiencia mejorada a los usuarios.

Biblioteca pública de Madrid España

Los laboratorios ciudadanos son lugares que facilitan la colaboración entre personas para experimentar, diseñar y poner en marcha proyectos que mejoren la vida en común. En los últimos 15 años, los laboratorios ciudadanos han demostrado ser instalaciones muy útiles para el desarrollo de políticas culturales, sociales y de innovación: mejora de la vida en las ciudades y en las zonas rurales, cohesión social y creación de proyectos innovadores.

Este taller es una invitación a cualquier organización interesada en poner en marcha un laboratorio ciudadano para paliar los efectos de la pandemia, y diseñar una red que facilite simultáneamente la innovación ciudadana local y la cooperación internacional. Durante cuatro sesiones online de una hora y media cada una, los días 14, 16, 21 y 23 de junio, se compartirá una metodología desarrollada por Medialab Prado en los últimos quince años para que las experiencias de laboratorio ciudadano puedan llevarse a cabo durante el próximo otoño. Como parte del taller, se propone comenzar a diseñar una red internacional que permita la colaboración a distancia entre los diferentes laboratorios ciudadanos que se pongan en marcha.

  Protectora de animales comunidad de madrid

Biblioteca Nacional de España

24-25Nov2022Convocatoria de ponencias: Vidas móviles, complejidades globales – las 19ª Jornadas ETMULos organizadores de Vidas móviles, complejidades globales – las 19ª Jornadas ETMU invitan a debatir sobre movilidades y migraciones contemporáneas e históricas

10-11Nov2022Juntos o separados: en busca del término medioEl título de la conferencia internacional anual de la Fundación para la Integración de este año es Juntos o separados: en busca del término medio

11Oct202220ª Semana de las Regiones de la UE: Explorando las asociaciones para la inclusión e integración de los inmigrantes y refugiados en las zonas ruralesLa existencia, el número y la calidad de las redes de asociaciones rurales en las zonas rurales tiene un enorme impacto en la integración de los recién llegados, los inmigrantes y los

  Valor mã­nimo comunidad de madrid

01Oct2022Café de historias: Combatir la exclusión social a través de la alfabetización mediática y el pensamiento críticoEl proyecto Stereotypes & Mass Information Together Explored (SMITE) celebrará su segundo story café el 1 de octubre de 2022. El proyecto se inspira

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad