Portal de transparencia comunidad de madrid

TODA Una que me gusta: Episodio 4 completo

La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, tiene por objeto ampliar y reforzar la transparencia de la actividad pública, regular y garantizar el derecho de acceso a la información y establecer las obligaciones de buen gobierno que deben cumplir los responsables públicos.

Aplicación para smartphones, a través de la cual se proporciona adicionalmente la localización del llamante con precisión GPS en cada llamada de emergencia. Para cualquier emergencia, el “dónde” tiene prioridad sobre el “qué”.

El objetivo de este programa es reducir sustancialmente todos los costes energéticos derivados del uso ordinario de las instalaciones. Estos costes afectarían tanto al consumo de energía como a los elementos consumibles asociados a la misma.

La actuación para la modernización del videowall comenzará a ejecutarse durante el ejercicio 2016, la instalación está prevista durante ese año y su duración prevista es de unos 10 años, siempre y cuando las mejoras tecnológicas aconsejen la modernización.

Alumnos a partir de 9 años matriculados en centros educativos públicos, concertados o privados, en las etapas de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, ubicados en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid.

TODA Una que me gusta: Episodio completo 3

Además, el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid ofrece los contenidos e información que conforman las obligaciones de publicidad activa de esta Administración, recogidas en la Ley 10/2019 de Transparencia y Participación, para que los ciudadanos puedan acceder a ellos de forma clara y sencilla.

  Archivo regional de la comunidad de madrid

Si no encuentra la información que desea obtener en el Portal de Transparencia, puede presentar una solicitud al órgano competente para que le facilite dicha información. Los formularios de solicitud están disponibles en la sección del Portal de Transparencia dedicada al derecho de acceso a la información pública, así como un listado de preguntas frecuentes sobre el ejercicio de este derecho.

Thisischristianaid

El Protocolo de Madrid para el registro internacional de marcas es un tratado administrado por la Oficina Internacional de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en Ginebra. Está en vigor desde abril de 1996 y ha sido ratificado por muchos países de todo el mundo, entre ellos la mayoría de los países europeos, Estados Unidos, Japón, Australia, China, Rusia y, en octubre de 2004, por la Unión Europea (UE) como tal.

El Protocolo de Madrid ofrece a los propietarios de marcas la posibilidad de proteger sus marcas en varios países con sólo presentar una solicitud directamente en su propia oficina de marcas nacional o regional.

Desde la adhesión de la Unión Europea al Protocolo de Madrid, el sistema de la marca de la Unión Europea (EUTM) y el llamado sistema de Madrid están interconectados. Es posible presentar una solicitud internacional basada en una marca de la UE o designar a la UE en una solicitud internacional.

  Valor vivienda comunidad de madrid

Dado que la EUIPO es la oficina de la Unión Europea a efectos del registro de marcas con efecto en toda la Unión Europea (UE), es el punto de contacto de la OMPI en todos los procedimientos de solicitud internacional basados en una marca de la UE o que designen a la UE. La EUIPO puede actuar como oficina de origen si una solicitud internacional se basa en una marca de la UE o como oficina designada si la UE ha sido designada en una solicitud internacional originada en otro lugar. La página web

Editar y crear un pie de página dinámico personalizado para ServiceNow

Como queremos hablarte con claridad y ofrecerte más soluciones para tus necesidades, hemos dado un paso más en nuestra relación contigo. Asumimos 10 compromisos con los que seguir ofreciéndote un servicio de calidad, justo y transparente. 10 compromisos tan claros como el agua de Madrid.

El cuidado de nuestros ríos comienza en las depuradoras y continúa en nuestro laboratorio de Majadahonda, donde analizamos el agua que devolvemos a los ríos. Julio Rodrigo nos explica en qué consiste el análisis de las aguas residuales depuradas y por qué es tan importante para el medio ambiente.

En 2021, año de nuestro 170 aniversario, promovimos el cuidado del medio ambiente desde todas nuestras actividades. Este año, seguimos trabajando para seguir garantizando el suministro de agua, contribuyendo a la protección y mejora del medio ambiente, al fomento de la economía circular y a la sostenibilidad de la región.

  Auxiliar de servicios comunidad de madrid

Además, Canal de Isabel II, SA, como prestador de un servicio público esencial, y como Empresa Pública perteneciente a la Administración Institucional de la Comunidad de Madrid, está fuertemente comprometida con la transparencia, ya que es uno de los valores esenciales ¿para que las Instituciones y las distintas Administraciones sean percibidas por los ciudadanos como propias, cercanas y abiertas a sus necesidades y expectativas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad