John Van Oost, cofundador de Urban Campus
El perfil del contratante está compuesto por información sobre la actividad de los poderes adjudicadores, como los anuncios de información previa, las convocatorias de contratos públicos y la documentación relativa a los mismos, la adjudicación y formalización de los contratos, o los puntos de contacto y medios de comunicación para relacionarse con ellos.
El Portal, que constituye la plataforma de contratación de la Comunidad de Madrid, ofrece también la normativa, informes, recomendaciones, modelos de documentos, publicaciones divulgativas, servicios de consulta y otras informaciones de interés para las empresas licitadoras y contratistas y para el personal del sector público autonómico con funciones de contratación.
Reunión de éxito: Creación de un portal de ventanilla única
Para el Protocolo de Madrid relativo a la minería en la Antártida, véase el Protocolo sobre la protección del medio ambiente del Tratado Antártico. Para el acuerdo entre grandes potencias sobre el archipiélago de Sulu, véase el Protocolo de Madrid de 1885.
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Sistema de Madrid” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (septiembre de 2008) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
El Sistema de Madrid ofrece un sistema administrado de forma centralizada para obtener un conjunto de registros de marcas en distintas jurisdicciones. El registro a través del sistema de Madrid no crea un registro unificado, como en el caso del sistema de marcas de la Unión Europea[2], sino que crea un conjunto de derechos nacionales a través de un registro internacional que puede ser administrado de forma centralizada. El sistema de Madrid ofrece un mecanismo para obtener la protección de la marca en muchos países del mundo, que es más eficaz que buscar la protección por separado en cada país o jurisdicción de interés.
TechNow Ep 62 | Madrid Mobile
Según un artículo de Mayca Jiménez de AS, el Real Madrid aún tiene que limar asperezas con la base de su plantilla. El agente de Misa, Arkaitz Coca, declaró: “Todavía no ha firmado con ningún club porque está a la espera de llegar a un acuerdo con el Real Madrid”, lo que será una buena noticia para los madridistas, pero también les hará preguntarse por qué el club todavía no ha hecho ningún movimiento.
Al fin y al cabo, Maite Oroz y Kenti Robles ya tienen contrato hasta 2025 y 2024, respectivamente. Sin embargo, Misa no es el único. Kosovare Asllani, Babett Peter, Olga Carmona, Claudia Florentino, Teresa Abelleira, Aurélie Kaci y Marta Cardona están a la espera de poner el lápiz sobre el papel.
La ansiedad de los aficionados madridistas es comprensible, pero parece que el club va abriendo camino poco a poco. Figuras como Misa son la cara de la sección femenina y sería chocante que no se llegara a un acuerdo.
En última instancia, hay una serie de factores que el Madrid debe resolver -demandas salariales, planificación de la plantilla, nuevos fichajes, etc.- a la hora de negociar todos estos contratos y se requerirá paciencia por parte de todas las partes (incluida la afición) a medida que se acerquen los meses de la temporada baja.
Annabelle Reyes, fundadora de Spanish&Lessons en Madrid
Desde el pasado 2 de junio, el Portal de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid está interconectado con la Plataforma de Contratación del Sector Público (Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas), donde se publican las convocatorias de contratos de otras Administraciones y entidades públicas .
La interconexión con la plataforma estatal permite una mayor difusión de la información sobre las convocatorias de contratos de la Comunidad de Madrid. De esta forma, las empresas licitadoras pueden acceder a la información agregada de las distintas Administraciones Públicas, promoviendo así una mayor participación en las licitaciones.