Texto del protocolo de Madrid
Contenidos
Garrigues sigue siendo uno de los principales nombres en operaciones de mercados de capital de deuda nacional y titulizaciones, y la firma también destaca por su presencia en América Latina. Recientemente, el equipo asesoró a los compradores iniciales en la refinanciación de EnfraGen, que incluía una nota de alto rendimiento emitida por dos coemisores españoles. El equipo fue dirigido por Gonzalo García-Fuertes, que participa con frecuencia en asuntos de primera línea en el mercado español. José Luis Palao cuenta con más de 20 años de experiencia en el asesoramiento a empresas e instituciones financieras en materia de mercados de capitales, mientras que Naiara Bueno es una abogada prometedora en la oficina de Barcelona. También destacan las asociadas principales Li Jun Chen Lin y Marta López-Brea.
El equipo de “primera clase” de Garrigues actúa regularmente en grandes operaciones de mercados de capitales en España o en asuntos internacionales que involucran a entidades españolas. La amplia carga de trabajo de la práctica abarca las salidas a bolsa, las ofertas aceleradas de compra y las ampliaciones de capital. En este último caso, Gonzalo García-Fuertes y Álvaro López-Jorrín, codirector del despacho, han asesorado a IAG en su ampliación de capital mediante la emisión de acciones. La socia de Derecho Mercantil Mónica Martín de Vidales supervisa la práctica junto a López-Jorrín, mientras que Fernando Vives es elogiado por su “profundo conocimiento” de los mercados de capital, y José Luis Palao tiene un historial de apoyo a empresas e instituciones financieras en algunas de las operaciones de capital más importantes del mercado. Como novedad importante, Leticia Comín se incorporó como socia en febrero de 2021 procedente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Ventajas del protocolo de Madrid
Autoridad para los Partidos Políticos Europeos y las Fundaciones Políticas EuropeasLa Autoridad para los Partidos Políticos Europeos y las Fundaciones Políticas Europeas es responsable de registrar, controlar e imponer sanciones, cuando sea necesario, a los partidos políticos europeos y a las fundaciones políticas europeas.
Empresa Común Clean AviationLa Empresa Común Clean Aviation desarrolla tecnologías innovadoras para reducir las emisiones de CO2 de los aviones y el ruido.Sitio webhttps://www.clean-aviation.eu/Phone número+32 2 221 81 52Dirección
Acuerdo de La Haya
La oficina de la Parte Contratante en la que usted solicita o registra su marca básica se denomina “Oficina de Origen”. En su solicitud internacional, usted puede seleccionar las Partes Contratantes en las que le gustaría proteger su marca, o puede ampliar el alcance geográfico de su registro internacional en virtud del Sistema de Madrid en un momento posterior.
El Arreglo, el Protocolo y el Reglamento de Madrid permiten a las Partes Contratantes hacer declaraciones relativas al sistema de registro internacional, especialmente en relación con la notificación de denegaciones y con la recaudación de tasas individuales. Es importante tener en cuenta estas y otras declaraciones a la hora de designar una Parte Contratante.
Acuerdo de Madrid pdf
La subvención consiste en una cantidad de dinero que deberá destinarse exclusivamente a la amortización de la deuda y al pago a proveedores y otros acreedores, financieros o no, y a los gastos fijos en los que haya incurrido el solicitante de la subvención, siempre que los pagos se hayan devengado entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2021, en relación con los contratos anteriores al 13 de marzo de 2021.
Las subvenciones se extenderán también al sector secundario gracias a una ampliación de las actividades que podrán acogerse a ellas, un total de 176 actividades económicas, una ampliación de 81 respecto a las 95 estipuladas inicialmente en el Real Decreto 5/21. Los nuevos sectores incluyen actividades relacionadas con el comercio minorista, el sector de los servicios (por ejemplo, las peluquerías) y los sectores cultural, recreativo y educativo.
Tampoco tendrán la consideración de beneficiarios los empresarios o profesionales, entidades consolidadas y grupos que, en su estimación directa del IRPF, del Impuesto de Sociedades o del Impuesto sobre la Renta de no Residentes para 2019, hayan declarado un resultado neto negativo.