Barcelona, España, 2020, mediodía
Contenidos
Paquete completo de varios archivos digitales con la cartografía de los códigos postales de toda la Comunidad de Madrid, en diferentes formatos y junto con la información del NÚMERO DE HABITANTES DE CADA CÓDIGO POSTAL.
1- Mapa digital en formato vectorial Adobe Illustrator (.ai), en el que aparecen los municipios, sus capitales, las ciudades y pueblos organizados según su número de habitantes, los límites de los distritos de la capital y las áreas de todos los códigos postales de 5 dígitos. El mapa es 100% editable y está organizado en capas separadas que pueden mostrarse y/u ocultarse para generar versiones personalizadas del mapa, así como para adaptar colores, textos y estilos, destacar municipios, códigos postales y obtener diferentes tipos de mapas personalizados.
-Más información:2- El mismo mapa en formato vectorizado Acrobat PDF, también organizado en capas, para facilitar su visualización en pantalla e imprimirlo directamente al tamaño deseado, siempre con la máxima resolución y calidad de impresión.
3- Cartografía en formato Shapefile y KML con la población de cada código postal. La base de datos incluye el código postal, la comunidad autónoma, la provincia, el municipio, las coordenadas del centroide y el número de habitantes desglosado por sexo y grupos quinquenales de edad.
¿Cuántos municipios hay en Madrid?
La Comunidad de Madrid, siguiendo la antigua forma de gobierno local en España, está dividida administrativamente en 179 municipios (con 801 pueblos y entidades).
¿Cómo se llama la región de Madrid?
Madrid, comunidad autónoma del centro de España, coextensa con la provincia del mismo nombre. Limita con las comunidades autónomas de Castilla y León al norte y al oeste y con Castilla-La Mancha al este y al sur.
¿Cómo se llaman los madrileños?
La mayoría de ustedes sabrán que la palabra correcta para referirse a los madrileños es madrileños, y los valencianos son conocidos como valencianos. A estos últimos se les conoce como gentilicios en español, el demonio utilizado para describir a las personas de un lugar determinado.
España wikivoyage
La Comunidad de Madrid (inglés: /məˈdrɪd/;[3] español: Comunidad de Madrid Pronunciación en español: [komuniˈðað ðe maˈðɾið] (escuchar)) es una de las diecisiete comunidades autónomas de España. Está situada en el centro de la Península Ibérica y de la Meseta Central. Su capital y mayor municipio es la ciudad de Madrid, que es también la capital del país. La Comunidad de Madrid limita al sur y al este con Castilla-La Mancha y al norte y al oeste con Castilla y León. Se creó formalmente en 1983, a partir de los límites de la provincia de Madrid, que hasta entonces se incluía convencionalmente en la región histórica de Nueva Castilla.
La Comunidad de Madrid es la tercera más poblada de España, con 6.661.949 (2019) habitantes concentrados mayoritariamente en el área metropolitana de Madrid[4], y es también la comunidad autónoma más densamente poblada. En términos absolutos, la economía madrileña es, desde 2018, ligeramente mayor en tamaño que la de Cataluña[5] Madrid tiene el mayor PIB per cápita del país[6].
Caminando por el interior
El aeropuerto de Madrid-Barajas sirve a la comunidad. Desde el aeropuerto se puede llegar en taxi a cualquier población del área metropolitana. El viaje a algunas poblaciones cercanas al aeropuerto (por ejemplo, Alcobendas/San Sebastián de los Reyes) cuesta menos que al centro de Madrid.
Una amplia red de ferrocarriles de cercanías da servicio a la Comunidad de Madrid. Además del Metro, que se adentra en varios municipios limítrofes con la capital, puede utilizar la red de Cercanías para llegar a las localidades más alejadas, como Alcalá de Henares y El Escorial. El abono turístico de la zona T (desde 17 euros por un día hasta 70,80 euros por 7 días) cubre todas las líneas y estaciones de Metro, Cercanías y autobuses de toda la comunidad. Si es menor de 26 años, puede adquirir un abono de transporte mensual, que también cubre todas las zonas, por 20 euros, previa solicitud y con una copia del pasaporte/documento de identidad de la UE.
Los autobuses azules de la EMT realizan rutas dentro de la capital, mientras que los verdes dan servicio al resto de municipios desde las principales estaciones de la capital (Avenida de América, Moncloa, Príncipe Pío, Plaza de Castilla, Estación Sur/Mendez Alvaro). A algunas localidades de la Comunidad de Madrid se puede llegar más cómodamente en autobús que en tren. Si no dispone de abono de transporte, el conductor de todos los autobuses puede facilitarle billetes sencillos.
ALL ABOUT MADRID METRO | Vlog 2019
La Comunidad de Madrid (inglés: /məˈdrɪd/;[3] español: Comunidad de Madrid Pronunciación en español: [komuniˈðað ðe maˈðɾið] (escuchar)) es una de las diecisiete comunidades autónomas de España. Está situada en el centro de la Península Ibérica y de la Meseta Central. Su capital y mayor municipio es la ciudad de Madrid, que es también la capital del país. La Comunidad de Madrid limita al sur y al este con Castilla-La Mancha y al norte y al oeste con Castilla y León. Se creó formalmente en 1983, a partir de los límites de la provincia de Madrid, que hasta entonces se incluía convencionalmente en la región histórica de Nueva Castilla.
La Comunidad de Madrid es la tercera más poblada de España, con 6.661.949 (2019) habitantes concentrados mayoritariamente en el área metropolitana de Madrid[4], y es también la comunidad autónoma más densamente poblada. En términos absolutos, la economía madrileña es, desde 2018, ligeramente mayor en tamaño que la de Cataluña[5] Madrid tiene el mayor PIB per cápita del país[6].