RESUMEN DEL DERECHO DE MARCAS
Contenidos
El Consejo Europeo, reunido en Madrid los días 15 y 16 de diciembre de 1995, ha tomado decisiones sobre el empleo, la moneda única, la Conferencia Intergubernamental y la ampliación a los países de Europa Central y Oriental y del Mediterráneo.
El Consejo Europeo considera que la creación de empleo es el principal objetivo social, económico y político de la Unión Europea y de sus Estados miembros, y declara su firme voluntad de seguir realizando todos los esfuerzos posibles para reducir el desempleo.
En este sentido, tras acoger favorablemente el informe del Grupo de Reflexión, el Consejo Europeo ha decidido poner en marcha la Conferencia Intergubernamental el 29 de marzo de 1996 con el fin de establecer las condiciones políticas e institucionales para adaptar la Unión Europea a las necesidades presentes y futuras, en particular con vistas a la próxima ampliación.
Es esencial que la Conferencia obtenga resultados suficientes para que la Unión pueda aportar un valor añadido a todos sus ciudadanos y asumir adecuadamente sus responsabilidades, tanto en el plano interno como en el externo.
6 horas de música relajante para el spa
En la sección Permisos de Rodaje puede encontrar información sobre la solicitud de permisos para rodar en la vía pública y en espacios urbanos como parques y jardines. Los permisos de rodaje en la vía pública son competencia de la autoridad local de cada municipio.
Se considera rodaje todo proceso de filmación o difusión de una acción televisiva o cinematográfica o de producción de un reportaje fotográfico que se realice dentro de un término municipal y requiera la ocupación del suelo, espacio aéreo o subsuelo público, con vehículos o elementos de asistencia.
Estas autorizaciones se concederán exclusivamente para la utilización del dominio público. Adicionalmente, podrán exigirse otras autorizaciones, permisos o licencias para la realización de otras actividades en el rodaje o para la prestación de otros servicios asistenciales.
Información sobre las normas comunes aplicables a los rodajes en cuanto a horarios de apertura/trabajo, reserva de espacios o restricciones de tráfico, así como requisitos técnicos específicos para rodajes nocturnos, uso de grúas y andamios, armas de fuego y material explosivo, entre otras consultas habituales.
The Jimi Hendrix Experience – Hey Joe (Audio oficial)
Los medicamentos genéricos sólo se pueden comercializar cuando ha finalizado el periodo de exclusividad de los medicamentos de marca. Su aparición genera un descenso en el precio de los medicamentos, lo que contribuye a la sostenibilidad del Sistema Sanitario.
Contienen los mismos principios activos, tienen la misma forma farmacéutica (comprimido, cápsula, pomada, etc.) y la misma vía de administración (oral, inyectable, etc.) y cumplen los mismos requisitos de calidad que los medicamentos de marca.
En algunos casos, las sustancias que acompañan al principio activo y que no tienen actividad farmacológica (excipientes) pueden ser diferentes. Esta situación puede ser relevante en una pequeña proporción de pacientes si tienen intolerancia o alergia a algunos de ellos (por ejemplo, a la lactosa).
FM18 Journeyman – La dinámica ha dado un mal giro
La mayoría de los estudiantes matriculados en prácticas obtienen 1 crédito al completar 45 horas de trabajo en una empresa. Las prácticas de dos y tres créditos están disponibles en casos excepcionales durante los semestres de otoño y primavera, ya que requieren 90 y 135 horas en la empresa respectivamente. Se recomienda hacer sólo un crédito.
La nota final de las prácticas se calcula en base a dos tipos de evaluaciones (1) el trabajo desarrollado en la empresa y (2) el trabajo académico asignado por el profesorado patrocinador (diario semanal, trabajo final, reuniones presenciales, otras posibles tareas, etc.)
La mayoría de las empresas con las que trabajamos son pequeñas empresas y empresas familiares porque la experiencia ha demostrado que son el mejor entorno para que nuestros estudiantes aprendan y desarrollen sus habilidades. Trabajamos codo con codo con los estudiantes y las empresas para encontrar la mejor colocación posible para cada candidato. Basándonos en el interés del estudiante, la experiencia, el ámbito académico, el nivel de español, el tiempo disponible y una entrevista personal tanto con nuestro supervisor de prácticas como con la empresa, trabajamos para encontrar su mejor opción.