Trabajos de limpieza de cristales en España
Forma parte de una serie de contratos de limpieza de cercanías valorados en un total de más de 200 millones de euros. En este contrato se incrementan los trabajos específicos de limpieza de pisos y escaleras mecánicas
La Comunidad de Madrid destinará nueve millones de euros a los servicios de limpieza de las líneas 2, 4 y 5, el Ramal de Metro y el ML1 del Metro Ligero. El Consejo de Gobierno aprobó en su reunión de este martes la concesión de este contrato, que se suma a los ya adjudicados para las distintas líneas del suburbano, por un valor total de más de 200 millones de euros, con el objetivo de mantener en buen estado las instalaciones de Metro y prestar un servicio de calidad a los usuarios.
El contrato, con una duración aproximada de un año, abarca diferentes tipos de limpieza, desde la ordinaria y general hasta la selectiva. También se ha incrementado lo que se conoce como limpieza técnica, con maquinaria específica para zonas como suelos o escaleras mecánicas.
También se incluyen todas aquellas instalaciones situadas en el interior de las estaciones, como las oficinas que gestionan la tarjeta de transporte público del Consorcio Regional de Transportes, la atención al cliente y las diferentes instalaciones que utiliza el personal de Metro.
Trabajo de limpiador a tiempo parcial en Madrid
El consumidor: El reclamante manifestó que había llevado a la tintorería una chaqueta de ante de un año de antigüedad para limpiar unas manchas de agua de lluvia y que cuando fue a recogerla se la devolvieron con varios mordiscos, por lo que la dejó en la tienda, se quedó con el resguardo de la fianza y solicitó el arbitraje para pedir una nueva chaqueta o una indemnización por el importe de la misma, que el propio cliente estimó en cien euros.
La empresa: La empresa de limpieza manifestó que no disponía de la prenda en cuestión y reconoció que, efectivamente, la chaqueta tenía algunas picaduras tras la limpieza, pero que éstas eran perfectamente reparables.
Trabajos de limpieza de escuelas cerca de mí
Entonces empieza a limpiar: aspira cinco pisos junto con otra limpiadora, retira toda la basura y lava y seca toda la cubertería y la vajilla usada en las cocinas comunes, que a menudo están sucias cuando ella llega. Sólo tiene dos horas para completar su trabajo.
Durante casi un año, compartió piso con su hermana y su primo, y aceptó trabajos de limpieza comercial por la noche en diferentes oficinas de manera informal. Se enteraba del trabajo por el boca a boca, normalmente por compañeros latinoamericanos de su barrio.
“Cuando empecé, no había contratos, ni uniformes, ni nada”, recuerda Ramona, que cobraba en efectivo. “A veces, cuando llamaba a mi encargado para preguntarle cuándo iba a cobrar después de trabajar una semana, me respondía: “Entonces, ¿quieres este trabajo o no?”.
“Cuando llegamos aquí por primera vez”, ríe Desdémona, “teníamos la impresión de que Londres era una ciudad llena de gente rubia con ojos azules, que era rica y tenía mucho dinero. No sabíamos que también había otros pobres como nosotros”.
Empresas de limpieza en España
Smart Cities – Climent Vilatersana ya describió este concepto y lo que MOBA puede aportar a esta visión en su blog Smart Cities – es un concepto que describe la visión de una ciudad inteligente y conectada en red que utiliza las nuevas tecnologías para desarrollar nuevas vías para modernizar y rediseñar la ciudad y sus procesos, haciéndolos cada vez más eficientes y transparentes. Esto tiene relevancia en los temas de movilidad, suministro de energía, eliminación de residuos y conciencia medioambiental.
Muchas ciudades españolas, entre ellas Madrid, persiguen el concepto de Smart City. Con sus más de tres millones de habitantes, la metrópoli se esfuerza por utilizar las nuevas tecnologías para que la ciudad sea más respetuosa con el medio ambiente, más eficiente energéticamente y más limpia, y en general para aumentar la calidad de vida en la ciudad. Uno de los componentes de este esfuerzo es el servicio de limpieza de las calles de la ciudad. Y fue en este ámbito donde la tecnología MOBA resultó ser la solución adecuada. Con sus calles estrechas, edificios altos y un volumen de tráfico muy elevado, el centro de Madrid no presenta un paisaje urbano fácil para la tarea de clMOBA_Madrid Fahrzeug.jpgeaning.