Empleado publico comunidad de madrid

Webinar “La mujer en las RRPP y en el ECM”

El Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) es el responsable de la selección de los funcionarios de la Administración Central. Los datos analizados desde 2007 a 2011, muestran: –

En el caso de los funcionarios en activo de los niveles superiores, al menos un 28% de sus madres y un 33% de sus padres ya habían sido trabajadores del sector público (directivos, técnicos o empleados de base). En este contexto, el INAP quiere transformar el sector público para que represente mejor la diversidad de la sociedad española.

El reto se localiza en Madrid, pero la comunidad objetivo es todo el país, con especial énfasis en las regiones distintas de Madrid. Comunidad objetivo: Personas con discapacidad, jóvenes con titulación superior y profesionales del sector privado, personas de fuera de Madrid, personas sin vínculos familiares con la administración pública, minorías raciales y otros. Básicamente todos los colectivos menos presentes en el sector público. Parte de este reto es construir ese vínculo y atraer a estos grupos objetivo hacia el servicio público y hacerles ver que representa una oportunidad profesional para ellos.

  Cita medica comunidad de madrid

Innovación y gobernanza pública para líderes de América

MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIONAMIENTO PÚBLICO – COMUNIDAD DE MADRID. ha sacado a concurso los Reconocimientos Médicos Específicos Dirigidos a los Empleados Públicos de la Comunidad de Madrid y Pruebas Complementarias, Año 2021 (dos Lotes). La ubicación del proyecto es España y la licitación se cierra el 15 de abril de 2021. El número de anuncio de licitación es 165963-2021, mientras que el número de referencia de la OTT es 51890049.

Descripción: El objeto del contrato es la realización de reconocimientos médicos específicos dirigidos a los empleados públicos de la Comunidad de Madrid que se encuentren en el ámbito de la División de Prevención de Riesgos Laborales, como prevención propia, dependiente de la Dirección General de la función pública del Ministerio de Hacienda y Función Pública, excepto el personal del ente público Agencia para la administración digital de la Comunidad de Madrid, aunque, no obstante, podría incorporarse este u otros colectivos de empleados públicos en función de la evolución de Las necesidades de esta administración, así como las pruebas complementarias que sean necesarias para completar los reconocimientos médicos realizados por la Medicina del Trabajo de la División de Prevención de Riesgos Laborales con sus propios medios, dentro de sus actuaciones en Amber . ..

Webinar del IESBA sobre servicios globales no relacionados con los seguros

El estudio revela que el porcentaje de titulados de las universidades públicas de la Comunidad de Madrid dados de alta en la Seguridad Social es 5 puntos superior al de los titulados de otras universidades públicas del resto de España (68,6% y 63,7% respectivamente).

  Centros culturales comunidad de madrid

Además, el estudio divulga que el mayor porcentaje de trabajadores dados de alta como autónomos corresponde a las universidades de la Comunidad de Madrid (10,9% frente al 10,3% del conjunto de España), y el porcentaje de inscritos en el sistema con contrato laboral indefinido en la Comunidad de Madrid es superior al del resto de España (61,7% frente al 50,7%).    El porcentaje de inscritos en el “grupo A” (titulados universitarios) en la Comunidad de Madrid supera en diez puntos porcentuales al del resto de España (66,1% frente al 56,5%).    En cuanto a la cuantía media de la base de cotización a la Seguridad Social, la Comunidad de Madrid supera en 6,35 puntos a la del conjunto de España.

El estudio ha analizado los datos de 35.876 titulados del curso 2009-2010 de la Comunidad de Madrid, del total de 190.749 titulados del Sistema Universitario Español en ese periodo, con especial atención a los 28.271 titulados de las universidades públicas de la Comunidad de Madrid (78,8% del total de titulados).

El alcalde de Blasio firma leyes que promueven la seguridad, la equidad y la

El peticionario pide que se cumpla la Ley 20/2021, de 28 de diciembre de 2006, que introduce una serie de medidas urgentes para reducir la temporalidad en el sector público, con el fin de reforzar el carácter temporal para el perfil del personal interino, que se clarifiquen los procedimientos de acceso a la condición de interino, que se prevean razones objetivas para el despido del personal interino y que se establezca un sistema de responsabilidades que actúe como elemento disuasorio para futuros incumplimientos.

  Multas de la comunidad de madrid
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad