Casemiro al Man Utd: Acuerdo de más de 60 millones de libras | La historia completa
Contenidos
Si tienes tu abono joven o las zonas E1 y E2, sabes que éstas te permiten viajar entre lugares como Toledo o Guadalajara desde Madrid sin tener que pagar ningún billete adicional, ya que se trata de un acuerdo entre Madrid y Castilla-La Mancha.
Fue la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien firmó la renovación de este convenio junto al presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.
Tendrá la posibilidad de ser prorrogado por 2 años más, dando continuidad a una colaboración que comenzó en el año 2000 y que permite viajar entre dos comunidades utilizando el transporte público.
Las provincias de Guadalajara y Toledo son las más visitadas desde Madrid. Sin embargo, muchos desconocen que esta medida permite a Madrid conectar con más de 100 municipios de Castilla-La Mancha. Esta conexión se realiza a través de 22 líneas de redes de autobuses pertenecientes al Consorcio Regional de Transportes de Madrid.
Por lo tanto, este convenio abarca los servicios de Cercanías Renfe, Autobús y Metro del Consorcio Regional de Transportes de Madrid y permite a los viajeros moverse entre ambas comunidades mientras dure su abono de transporte.
Sergio Ramos ha elegido su próximo club, el Haaland
Las convocatorias, la tramitación, la adjudicación y la firma de los contratos se regirán por las Leyes aplicables y sus disposiciones de desarrollo, por las Instrucciones de Contratación de la EMT, con sujeción a lo dispuesto en las citadas leyes, y por los Pliegos de Condiciones de cada procedimiento.
Las Leyes de Contratación Pública aplicables son la Ley 31/2007, sobre procedimientos de contratación en los sectores del agua, la energía, los transportes y los servicios postales, y el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (TRLCSP, RDL 3/2011, de 14 de noviembre). Cualquier referencia en las Instrucciones y en los Pliegos a la Ley de Contratos del Sector Público se entenderá hecha a los artículos correspondientes del TRLCSP
Licitaciones activas: Incluye todos los procedimientos en curso hasta dos meses después de su adjudicación, momento en el que se trasladan al expediente de licitación. También se aplica a la información sobre las posibles modificaciones y prórrogas.
1.- Las convocatorias para la contratación de obras, servicios y suministros que se regulan en la Ley 31/2007, de 30 de octubre, sobre procedimientos de contratación en los sectores del agua, la energía, los transportes y los servicios postales, y que la EMT requiera por su actividad empresarial, se tramitarán si cumplen los umbrales que se indican a continuación de acuerdo con los procedimientos establecidos en la citada Ley, observando los siguientes niveles de publicidad:
PEDREROL DESMIENTE EL ACUERDO CON TCHOUAMENI
A la firma de hoy han asistido la empresa, los sindicatos, los trabajadores y sus familias. Las partes renuncian a cualquier acción penal, civil y laboral derivada de los hechos investigados. El metro de Madrid destinará un total de 7,4 millones de euros y el importe de los pagos se mantendrá durante los próximos cinco años.
La Comunidad de Madrid ha firmado hoy un acuerdo con los sindicatos, los trabajadores afectados por la enfermedad profesional relacionada con el amianto y sus familias, en el que se establecen las indemnizaciones que deberá pagar la empresa a estos empleados y a sus herederos. Esta firma pone fin a años de negociaciones para alcanzar un acuerdo en el que las partes renuncian al ejercicio de acciones penales, civiles y laborales derivadas de los hechos investigados.
El importe total que Metro abonará tras la firma asciende a 7.359.176,13 euros, correspondientes a las indemnizaciones de 7 trabajadores y de los familiares de otros 11. Para aquellos trabajadores con una enfermedad profesional reconocida que les haya provocado una Incapacidad Permanente Total para su profesión habitual, se ha establecido una indemnización de 140.000 euros, mientras que para aquellos con Incapacidad Permanente Absoluta para todas las profesiones, se ha acordado que ascenderá a 190.000 euros.
El Manchester United está estudiando la posibilidad de fichar a un polivalente del Real Madrid
Además, asesorará sobre soluciones energéticas para mejorar la eficiencia con tecnología de última generación, facilitando la compra de vehículos a gas a través de tarifas subvencionadas y descuentos en combustible.
Por su parte, Elena Melgar señaló que “uno de nuestros retos es fomentar una economía respetuosa con el medio ambiente y el empleo sostenible en nuestra región. Para aprovechar un nicho de mercado no explotado, se trata de reducir los costes fijos de los consumibles y estimular el potencial de las empresas para que se conviertan en actores del cambio. Como primera asociación de autónomos, sabemos que los gastos fijos de casi 400.000 autónomos madrileños en gas, electricidad y combustible son el primer escollo a superar cada mes. Por ello, un acuerdo como éste nos da la oportunidad de rebajar las preocupaciones y aumentar la competitividad de los autónomos”.
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) es actualmente la mayor organización de este tipo en España, representando al 64% de los trabajadores autónomos, hecho acreditado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. ATA opera en todas las comunidades autónomas de España. Su objetivo es defender los intereses de los trabajadores autónomos y ofrece un amplio abanico de servicios a sus afiliados. Está formada por más de 300 organizaciones sectoriales, que en conjunto representan a más de 440.000 trabajadores autónomos.