El Gobierno español declara el estado de alerta en la Comunidad de Madrid.
Contenidos
- El Gobierno español declara el estado de alerta en la Comunidad de Madrid.
- Catherine, de Alice Springs, dice que le toca hacer su parte
- Killer Mike – “Reagan” (Vídeo musical oficial)
- Preguntas y respuestas sobre los medios de comunicación social – Reunión del Grupo de Expertos en Empoderamiento del DAES
Mediante la Orden 961/2020, de 5 de agosto, la Consejería de Sanidad ha emitido dos explicaciones interpretativas sobre los apartados anteriores, con el fin de aclarar y establecer su adecuada aplicación
Además, la industria audiovisual ha puesto en marcha un conjunto de protocolos de seguridad y salud aplicables a las actividades de rodaje para proteger la seguridad y la salud de todos los profesionales que trabajan en la industria audiovisual.
El protocolo y las recomendaciones que se incluyen en este texto deben interpretarse como una guía de buenas prácticas y estarán siempre supeditadas a las decisiones que adopten las autoridades públicas en sus respectivos ámbitos de competencia y jurisdicción.
La guía ha sido revisada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) y ha sido concebida para proporcionar al sector un documento único que pueda aplicarse en los rodajes. La guía incluye aportaciones de diversos protocolos publicados por instituciones y asociaciones del sector audiovisual.
Catherine, de Alice Springs, dice que le toca hacer su parte
Los expertos reclaman más agilidad y flexibilidad para incorporar dispositivos y soluciones digitales de salud al sistema sanitario español. Así lo han manifestado en la mesa redonda sobre procesos de evaluación, adopción y reembolso de soluciones de salud digital en España y Europa celebrada en el IX Congreso Internacional de Salud Digital en San Sebastián.
La mesa redonda forma parte de una serie de iniciativas que EIT Health está poniendo en marcha a nivel europeo para acelerar el acceso de los pacientes a las aplicaciones de salud digital que aportan más valor y beneficios al sistema.
Según Laura Sampietro, subdirectora de Innovación y responsable de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del Hospital Clínic de Barcelona, las soluciones de salud digital están cambiando el paradigma sanitario en España, ya que “tienen el potencial de empoderar a los pacientes en sus decisiones de salud, además de hacer que el proceso sanitario sea más rápido, preciso y personalizado”.
Sin embargo, debe haber un “mínimo común denominador y flexibilidad para contextualizar en diferentes sistemas sanitarios”, reconoce. En este sentido, aboga por un sistema de evaluación estandarizado que se adapte a cada fase del ciclo de desarrollo de la tecnología. “Para ello, debe haber voluntad política e institucional, y los estándares deben ir acompañados de sistemas de financiación específicos e innovadores a lo largo del ciclo de desarrollo de la tecnología”, explica.
Killer Mike – “Reagan” (Vídeo musical oficial)
En esta página se ofrece información de interés público sobre las notas informativas emitidas por la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios), adscrita al Ministerio de Sanidad, para garantizar la calidad, seguridad y eficacia, así como la correcta información de los medicamentos y productos sanitarios comercializados.
Acceda a esta página para acceder al contenido de “Sanidad en datos” recogido en el Sistema de Información Sanitaria que el Ministerio y las comunidades autónomas elaboran y mantienen conjuntamente desde 2004.
La interoperabilidad en España ya está en el mapa. Eso significa que si eres usuario del Sistema Nacional de Salud, tu historia clínica viaja contigo y puedes recibir tu tratamiento médico en cualquier farmacia de España. Esto es posible gracias al desarrollo de sistemas que soportan una tarjeta sanitaria válida en cualquier punto del Sistema Nacional de Salud, y a la puesta en común de la información clínica y la receta electrónica entre regiones. Obtenga más información aquí.
¿Por qué hay que vacunarse? El uso de vacunas para prevenir enfermedades contagiosas es uno de los mayores éxitos de la sanidad pública mundial. A nivel individual evitan ciertas infecciones y han permitido erradicar y/o controlar enfermedades que antes eran una grave amenaza para la salud pública. Las vacunas son seguras y eficaces, tanto a nivel individual como para poblaciones enteras, a pesar de la existencia de información errónea o poco fiable que hace que algunas personas desconfíen de ellas.
Los establecimientos de ocio nocturno tendrán que suspender sus actividades a partir de esta medianoche. Se prohibirá fumar en las plazas de la vía pública y en los espacios al aire libre donde no sea posible un mínimo distanciamiento social. Se prohíbe temporalmente el consumo de alimentos en los vehículos de transporte público colectivo de la Comunidad de Madrid.
La Comunidad de Madrid ha actualizado y ampliado sus medidas preventivas contra el coronavirus, en virtud de una nueva Orden dictada por la Consejería de Sanidad y publicada hoy en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid -BOCM-, en respuesta a un cambio de tendencia, con la mayoría de los casos protagonizados por jóvenes y brotes asociados a celebraciones, que obliga a adoptar medidas de control que entrarán en vigor mañana jueves.
Las iniciativas coordinadas declaradas se centrarán en el control de la transmisión de la enfermedad en las zonas que actualmente son fuente de brotes epidémicos. Se centrarán esencialmente en el ocio nocturno, los establecimientos de hostelería, los centros sociosanitarios y las reuniones sociales.