Ayuntamiento de Madrid
Somos una congregación de cristianos de habla inglesa, internacional y ecuménica, con una teología arraigada en el don del amor de Cristo, derramado por todas las personas, sin exclusión. Juntos, caminando tras los pasos de Jesús, buscamos hacer justicia, amar la bondad y caminar humildemente con Dios.La Iglesia de la Comunidad de Madrid es una “Iglesia sin Muros” que ha estado sirviendo a nuestra ciudad en el nombre de Jesús desde 1971. Por favor, únase a nosotros cada domingo por la mañana a las 11:00 y forme parte de nuestra familia de fe.
La Iglesia de la Comunidad de Madrid celebra su 50 aniversario en 2021. Nuestra iglesia fue fundada en 1971 por nuestro primer pastor, el reverendo Thomas Goslin, a petición de un grupo de residentes de habla inglesa de Madrid. Desde el principio, la congregación eligió ser una “Iglesia sin muros” basada en tres principios: no tener un edificio propio, apoyar la benevolencia de nuestros socios ecuménicos y dialogar después de nuestros sermones dominicales.
Somos una congregación inclusiva y afirmativa, y damos la bienvenida a cualquier persona, independientemente de su raza, orientación sexual, origen nacional o credo, que quiera aprender más sobre la forma en que Jesús nos enseña en la Biblia y que esté dispuesta a vivir, amar y cuidar a nuestros hermanos y hermanas en este desafiante viaje por la tierra y hacia la eternidad.
En qué ciudad autónoma se encuentra Madrid
La Comunidad de Madrid ha decidido prorrogar de nuevo la moratoria fiscal durante el periodo de crisis de la pandemia por el Coronavirus. Esta medida está en vigor desde mediados de marzo y se mantendrá al menos un par de meses más, ya que se ha planteado una ponencia del Ministerio de Hacienda sobre el tema de los aplazamientos y pagos de impuestos.
En primera instancia, declararon improcedentes todos los trámites entre los días 13 y 26 de marzo. La moratoria de un mes será prorrogable mientras el estado de alarma siga activo, el objetivo de esta decisión es que ningún contribuyente madrileño se vea afectado por la situación incontrolable sin importar si es una empresa, pyme, autónomo o particular, por ejemplo ya se ha decretado otra prórroga del estado de alarma por otros 15 días, por lo que la contención continuará hasta el 26 de abril.
Esta iniciativa de la Comunidad de Madrid cuenta con el apoyo de los expertos fiscales que se han quejado en los últimos días ante la Agencia Tributaria de medidas similares utilizadas por otras asociaciones profesionales del ámbito fiscal, también la Asociación Española de Asesores Fiscales y el Consejo General de Economistas han manifestado la demanda de una moratoria general de impuestos.
Capital de España
Díaz Ayuso insta a una estrategia común contra las adicciones y anuncia un refuerzo en los centros educativos para prevenir el consumo de drogas entre los jóvenes26/09/2022. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha instado hoy a diseñar una estrategia común para luchar contra las adicciones y ha anunciado que el Gobierno regional reforzará…
Díaz Ayuso: “Vamos a potenciar la Comunidad de Madrid como un gran campus universitario internacional de excelencia “26/09/2022. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado hoy que el Gobierno regional va a promocionar la región “como un gran campus universitario internacional de excelencia…
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, preside la entrega de los trofeos de la tercera edición de la Copa Embajada en la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo regional,…
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visita el Colegio de Educación Infantil y Primaria Antonio Machado de Alcobendas, en el año en que se cumple el 50 aniversario de la creación de este centro público.
Autónoma de Madrid
En esta página se ofrece información de interés público sobre las notas informativas emitidas por la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios), adscrita al Ministerio de Sanidad, para garantizar la calidad, seguridad y eficacia, así como la correcta información de los medicamentos y productos sanitarios comercializados.
Acceda a esta página para acceder al contenido de “Sanidad en datos” recogido en el Sistema de Información Sanitaria que el Ministerio y las comunidades autónomas elaboran y mantienen conjuntamente desde 2004.
La interoperabilidad en España ya está en el mapa. Eso significa que si eres usuario del Sistema Nacional de Salud, tu historia clínica viaja contigo y puedes recibir tu tratamiento médico en cualquier farmacia de España. Esto es posible gracias al desarrollo de sistemas que soportan una tarjeta sanitaria válida en cualquier punto del Sistema Nacional de Salud, y a la puesta en común de la información clínica y la receta electrónica entre regiones. Obtenga más información aquí.
¿Por qué hay que vacunarse? El uso de vacunas para prevenir enfermedades contagiosas es uno de los mayores éxitos de la sanidad pública mundial. A nivel individual evitan ciertas infecciones y han permitido erradicar y/o controlar enfermedades que antes eran una grave amenaza para la salud pública. Las vacunas son seguras y eficaces, tanto a nivel individual como para poblaciones enteras, a pesar de la existencia de información errónea o poco fiable que hace que algunas personas desconfíen de ellas.