Elena Bryan, Representante Comercial Senior de la Misión de Estados Unidos en la
Contenidos
La actual edición del Programa de Rutas Culturales para mayores de la Comunidad de Madrid bate un nuevo récord de participación, alcanzando las 93.477 plazas vendidas desde el pasado 1 de marzo, fecha de inicio de la actual campaña. El periodo de inscripción prioritaria finaliza el 12 de abril, aunque, a partir de esta fecha, se podrán seguir reservando las plazas disponibles.
Los destinos nacionales más demandados son el Pirineo navarro y el País Vasco; los fiordos noruegos y la Selva Negra en destinos internacionales; Rusia y Cuba en cuanto a viajes de larga distancia; mientras que París y Berlín son las favoritas de la oferta de ciudades internacionales.
El Programa de Rutas Culturales para Mayores se enmarca dentro de las acciones de promoción del envejecimiento activo en la Comunidad de Madrid, y ofrece a las personas mayores de 60 años, residentes en la región, una amplia oferta de viajes en régimen de pensión completa , hoteles de 3 y 4 estrellas, un programa de excursiones y visitas y la asistencia de un guía permanente.
Como en años anteriores, los participantes podrán participar en el concurso fotográfico Rutas Culturales, que premia las mejores imágenes tomadas durante el viaje y que este año cuenta con una nueva categoría “viajar con los cinco sentidos”, junto a las ya tradicionales “mezclarse con ellos” y “compañeros de viaje”.
La yuxtaposición de viajes asequibles y agradables
Desde la llegada de los omeyas en el año 711 hasta la caída del emirato de Granada en 1492, los musulmanes crearon en España una civilización vibrante y cosmopolita en la que florecieron las artes, la filosofía, la ciencia y las diferentes comunidades de fe. Al-Andalus surgió como un centro de intercambio cultural e intelectual entre musulmanes, cristianos y judíos.
La relación de Europa con el islam sigue siendo problemática, ya que a menudo implica esencialismo cultural y “alteración”. La llegada de un número creciente de inmigrantes y refugiados musulmanes a Europa en las últimas décadas ha reforzado la percepción negativa del islam. La España islámica ofrece un contexto histórico útil y necesario para explorar los intercambios profundos, productivos, significativos y menos antagónicos entre Europa y el Islam. Estudiar el pasado islámico de la Península Ibérica nos permitirá desarrollar perspectivas útiles sobre una sociedad compleja, multilingüe, poliétnica y pluralista.
Este curso, impartido en inglés, incluirá visitas a numerosos lugares de importancia histórica. Los estudiantes pasarán tres semanas en Madrid junto con un viaje de una semana a las ciudades del sur de Sevilla, Córdoba y Granada.
Katreena Mullican, HudsonAlpha, y Said Syed, HPE
A partir de hoy, el precio mensual bajará a 9,30 euros y el anual a 93 euros. El compromiso del Gobierno regional es que esta modalidad de tarjeta de transporte sea gratuita al final de esta legislatura. El resto de las tarifas del transporte público se mantienen congeladas para los usuarios por octavo año consecutivo.
La Comunidad de Madrid rebaja, a partir de hoy, el precio del abono mensual para los mayores de 65 años en un 25%. A partir del 1 de enero, el abono mensual para mayores bajará de precio a 9,30 euros (frente a los 12,30 euros que costaba hasta ahora), mientras que el precio del abono anual bajará a 93 euros (frente a los 123 euros que costaba hasta ahora).
El compromiso del Gobierno regional que preside Isabel Díaz Ayuso es que las tarjetas de viaje para los mayores de 65 años sean totalmente gratuitas al final de esta legislatura. Se trata de una medida que se aplicará de forma progresiva, con bajadas anuales del precio de esta tarjeta de viaje del 25%. Además, el resto de las tarifas del transporte público de la Comunidad de Madrid que dependen del Consorcio Regional de Transportes permanecerán congeladas en 2020, como lo han hecho durante los últimos ocho años consecutivos.
Debate público del Diálogo de Riga 2022: “Seguridad transatlántica
La sesión del jueves se cierra con una fantástica Cena de Gala que le hará vivir una experiencia envolvente y exclusiva en el centro de Madrid. El lugar de celebración está situado en un lugar emblemático de la capital, con la mejor oferta gastronómica y de ocio. El patrocinador de la Cena de Gala es, de hecho, la mejor opción para conseguir una gran visibilidad.
Una presentación de 25 minutos frente a toda la audiencia, cuando más visibilidad se garantiza al igual que un espacio no concurrente. El patrocinio de la ponencia principal incluye 2 entradas de delegado para el evento. (Los temas de las presentaciones no pueden ser comerciales ni basarse en el lanzamiento de un producto de venta)
Formar parte de una mesa redonda en la que podrá exponer sus servicios o productos frente a sus principales clientes y potenciales socios comerciales. (Los temas de las ponencias no pueden ser comerciales o basados en el lanzamiento de un producto de venta).
– EL CAMPO DE JUEGO: Este espacio se dedicará a la innovación abierta, fomentando conversaciones orgánicas, espontáneas y directas entre los asistentes para animarles a descubrir productos y servicios, explorar nuevos negocios y herramientas, así como posibles socios y proveedores.