EUOSHA
La Oficina Laboral Filipina en el Extranjero (POLO) está situada en la calle Serrano 161, Planta Baja, 28002 Madrid.Está abierta de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas (sin pausa), excepto los días festivos filipinos y españoles.
VERIFICACIÓN DE DOCUMENTOS LABORALES La Oficina Laboral Filipina en el Extranjero (POLO) se encarga de la verificación de los documentos laborales, como los contratos de trabajo (individuales y principales), los acuerdos de contratación/manipulación (incluido el registro de la empresa), los poderes especiales (SPA), y las órdenes de trabajo/solicitudes de mano de obra, así como otros documentos que pueden ser requeridos por el Departamento Filipino de Trabajo y Empleo (DOLE) y la Administración Filipina de Empleo en el Extranjero (POEA).
La tasa de verificación es de 45,00 euros (9,00 euros cada uno para el contrato de trabajo estándar, el acuerdo de contratación, la solicitud de mano de obra/orden de trabajo, la resolución/visado de trabajo, la licencia comercial)Para los empleadores que contraten a más de un trabajador, la tasa de verificación es de 27 euros por documento.Sólo aceptamos el pago de las tasas en efectivo.
EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE EMPLEO EN EL EXTRANJERO (OECs) Un Certificado de Empleo en el Extranjero (OEC), es un requisito bajo las Reglas y Regulaciones de la POEA para ayudar a asegurar que los Trabajadores Filipinos en el Extranjero (OFWs) estén debidamente documentados y protegidos.Balik-Manggagawas (OFWs que regresan) pueden solicitar la emisión de OECs. Esto eximirá a los OFW retornados de pagar el impuesto de viaje y las tasas de terminal en los aeropuertos filipinos.
CRO
En materia civil y penal, en los regímenes señalados con un asterisco (*), los Abogados podrán ser adscritos al ámbito territorial del partido judicial de Madrid y/o a una de las siguientes zonas:
Para realizar estos trámites a través de la web, será necesario disponer de un certificado de firma electrónica. Si no lo tiene, puede solicitarlo en la secretaría del Colegio, que se lo expedirá gratuitamente si está inscrito en el turno de oficio.
Una vez finalizado el servicio, se solicitará la designación para la fase correspondiente del procedimiento (procedimiento administrativo previo, procedimiento contencioso o medida cautelar de internamiento), con los siguientes documentos:
Este sistema permite justificar las actuaciones de forma rápida, cómoda y ecológica, sin necesidad de acudir a la sede del Colegio de Abogados y sin necesidad de realizar copias de la documentación en papel. La documentación enviada se tramita a la mayor brevedad posible y permite al colegiado comprobar si ha sido suficiente para justificar el pago y subsanar las incidencias que se observen antes de finalizar el trimestre.
Si me divorcio puedo perder la residencia comunitaria o española
Los interesados deben solicitar personalmente en la Oficina de Extranjería de la provincia en la que pretendan permanecer o fijar su residencia o, en su defecto, en la comisaría de policía local correspondiente , la inscripción en el Registro Central de Extranjeros. Para ello es necesario pedir cita previa.
La solicitud debe realizarse en los tres meses siguientes a la fecha de entrada en España, y la persona que se inscriba recibirá inmediatamente un certificado de inscripción en el que constarán su nombre, nacionalidad, domicilio, número de identificación de no nacional (NIE) y fecha de inscripción.
Junto con la solicitud de inscripción, el solicitante deberá presentar un pasaporte o documento de identidad en vigor o, si está caducado, una copia de su pasaporte o documento de identidad y de la solicitud de renovación, así como originales y copias de la documentación pertinente que se requiera en función de sus circunstancias.
Dr. George Nounesis – Red de Antiguos Alumnos de P&G
A nivel estatal no existe ninguna ley que regule las parejas de hecho. Algunas Comunidades Autónomas han regulado su propia ley de parejas de hecho o de convivencia (Andalucía, Cataluña, Canarias, Extremadura, Galicia, Murcia, País Vasco, Valencia). En las Comunidades donde no existe una ley específica (Castilla-La Mancha, Castilla-León) se contempla la posibilidad de inscripción en el Registro de Parejas de Hecho. No existe un registro nacional común, ni un organismo que unifique los derechos de las parejas. Una persona puede tener una pareja de hecho en cada una de las 17 Comunidades Autónomas y estar casada.
La pareja de hecho no es equiparable al matrimonio. Para la constitución de la pareja de hecho se debe acreditar una convivencia diaria estable, con una duración temporal que se consolide en el tiempo, de forma pública y conjunta por los interesados en este hecho, durante un tiempo mínimo de 1 año como requisito imprescindible previo a la consolidación de la pareja de hecho exigida en este caso por el Registro de Parejas de Hecho. Pero existe la opción de constituirse como pareja de hecho ante notario. La gestión de inscripción como pareja de hecho ante notario es sumamente sencilla y consta de dos pasos. En primer lugar, hay que consultar con el abogado e indicar cuál es el objetivo que se quiere conseguir. Por otro lado, tenéis que fijar una hora con el notario para firmar el documento. En unos días habrás cerrado la gestión y tú y tu pareja tendréis asegurada la elección de los derechos. La única condición es que el vínculo sea real y no de conveniencia.