HECTOR VICENTE AUTOESTIMA – ASM y Real Madrid
Contenidos
Se establece un programa de colaboración con las universidades públicas de la Comunidad de Madrid para la financiación de becas cuyo objetivo es compensar los precios públicos de matrícula de los estudios oficiales a estudiantes universitarios en situación socioeconómica desfavorable.
Los destinatarios de estas becas son aquellos estudiantes matriculados en las universidades públicas madrileñas que cursen estudios oficiales de grado o máster que se encuentren en situaciones socioeconómicas desfavorables y que no dispongan de otro tipo de ayudas o becas similares.
El objetivo de estas ayudas es garantizar el acceso y la permanencia en los estudios universitarios oficiales de grado y máster a aquellos estudiantes que, por dificultades económicas y sociales, están en riesgo de abandonar los estudios que han cursado.
Viaja, conoce otras universidades internacionales de prestigio, especialízate en lo que más te guste, diviértete, aprende nuevos idiomas, conoce otras culturas, enriquécete en el espacio universitario internacional, conoce centros de investigación, haz prácticas en empresas…
El nuevo campus del IESE en Madrid
El Máster Universitario en Informática Gráfica, Realidad Virtual y Simulación, tanto en su modalidad presencial como online, es un Máster Oficial y se pueden solicitar ayudas al estudio en el Ministerio de Educación.
Colaboramos con los ayuntamientos de la zona para promover el acceso de los estudiantes a las competencias digitales, creando un plan de apoyo a los vecinos de los municipios cercanos y un plan de becas para los expedientes académicos excelentes. Consulta aquí la lista completa de municipios con los que tenemos convenio:
Webinar : Sesión de intercambio de Alumni del IESE
Se ha desarrollado una intensa y extensa campaña de sensibilización dirigida a toda la comunidad universitaria en relación con los refugiados y los conflictos internacionales que provocan la crisis de los refugiados: Semana de la Solidaridad, Pasaporte Solidario (que permite a los estudiantes asistir y participar en diversas actividades), seminarios y cursos promovidos por varios departamentos.
Todas las universidades madrileñas se coordinan para desplegar un plan integral de actuación dirigido a los refugiados, tanto a los estudiantes como a los investigadores, o a las personas en proceso de obtener la condición de refugiado o solicitante de asilo. Dentro de este plan común más amplio, cada universidad puede desarrollar sus propias actividades e iniciativas.
En este momento, nuestras iniciativas han sido diseñadas y aplicadas para dar una solución eficaz y rápida a la situación de los refugiados. En este sentido, las iniciativas actuales son a largo plazo, pero específicas para el problema. No obstante, es probable que los procesos y las soluciones se adapten a otras situaciones futuras y se apliquen a otros alumnos desfavorecidos en consecuencia.
Ayuda financiera y becas explicadas
► Orden de adjudicación de la Beca de Excelencia 20-21. Turno alumnos ya matriculados► Orden de adjudicación de la Beca de Excelencia 20-21. inicio turno► Resolución provisional alumnos ya matriculados► Resolución provisional inicio alumnos► Orden de la convocatoria► Bases reguladoras de la convocatoria► Extracto de la Orden 268/2020
► Orden de concesión de becas de excelencia 19-20. Turno alumnos ya matriculados► Adjudicación beca de excelencia orden 19-20. Inicio Turno► Resolución provisional alumnos ya matriculados► Resolución provisional inicio alumnos► Orden de la convocatoria► Bases reguladoras de la convocatoria► Extracto de la Orden 1596/2019
► Orden de concesión de becas de excelencia 18-19. Turno alumnos ya matriculados► Orden de adjudicación de la Beca de Excelencia 18-19. inicio turno► Resolución provisional alumnos ya matriculados► Resolución provisional inicio alumnos► Orden de la convocatoria► Bases reguladoras de la convocatoria► Extracto de la Orden 2197/2018
El objetivo del Programa de Ayudas al Estudio “Seguimos” era facilitar la continuación o, en su caso, la incorporación a los estudios de grado y máster en las universidades públicas madrileñas de aquellos estudiantes que estuvieran en riesgo de abandono. por motivos socioeconómicos. Para ello, la Administración de la Comunidad de Madrid financió las matrículas públicas y las universidades públicas madrileñas establecieron sus propias ayudas para fomentar la continuación y el desarrollo de los estudios universitarios.