Atencion al ciudadano comunidad de madrid

Conferencia 3 de diciembre de 2020 parte 2

Entender el sistema sanitario español o encontrar el médico adecuado puede ser estresante, especialmente si aún no habla español. Si eres un estudiante internacional o un expatriado que se muda a este hermoso país, asegúrate de estar informado sobre cómo funciona el sistema sanitario español. Para ayudarle a familiarizarse con el sistema sanitario público y privado español, hemos creado esta completa guía de asistencia sanitaria en España que le ayudará a navegar por el sistema sanitario español.

Si se traslada a España para estudiar o trabajar, la legislación española le obliga a tener cobertura sanitaria durante toda su estancia en España. Consulte nuestra guía sobre el mejor seguro médico en España para estudiantes internacionales y expatriados para conocer sus opciones.

Si ya tiene preguntas específicas sobre el sistema sanitario español y su funcionamiento, consulte el resumen de contenidos y seleccione el tema que más le interese. Si está empezando de cero y le gustaría saber todo lo posible sobre la asistencia sanitaria en España, entonces continúe leyendo todos nuestros capítulos.

  Centro de vacunacion comunidad de madrid

Canal de YouTube de Trademark Factory

El Consejo Europeo, reunido en Madrid los días 15 y 16 de diciembre de 1995, ha tomado decisiones sobre el empleo, la moneda única, la Conferencia Intergubernamental y la ampliación a los países de Europa Central y Oriental y del Mediterráneo.

El Consejo Europeo considera que la creación de empleo es el principal objetivo social, económico y político de la Unión Europea y de sus Estados miembros, y declara su firme voluntad de seguir realizando todos los esfuerzos posibles para reducir el desempleo.

A este respecto, tras acoger favorablemente el informe del Grupo de Reflexión, el Consejo Europeo ha decidido poner en marcha la Conferencia Intergubernamental el 29 de marzo de 1996 con el fin de establecer las condiciones políticas e institucionales para adaptar la Unión Europea a las necesidades presentes y futuras, en particular con vistas a la próxima ampliación.

Es esencial que la Conferencia obtenga resultados suficientes para que la Unión pueda aportar un valor añadido a todos sus ciudadanos y asumir adecuadamente sus responsabilidades, tanto en el plano interno como en el externo.

Conferencia 2 de diciembre de 2020 parte 2

Boletín Informativo Semanal de Atención al CiudadanoEn este boletín semanal encontrará información sobre becas, ayudas y subvenciones, empleo público, formación y premios de la Comunidad de Madrid, que se abren en la fecha de…

  Valor inmueble comunidad de madrid

Convenio entre la Comunidad de Madrid y la Federación de Municipios de Madrid, para la colaboración en el desarrollo de actuaciones conjuntas en materia de atención al ciudadanoEl 23 de septiembre de 2020, la Comunidad de Madrid y la Federación de Municipios de Madrid firman el Convenio para la colaboración en el desarrollo de actuaciones conjuntas en materia de atención…

Saludamos a los trabajadores de primera línea

¿Quiere saber cómo trasladarse a España como ciudadano de la Unión Europea con su familia? Pues sigue leyendo, porque en este artículo te vamos a enseñar cómo hacerlo. Vamos a explicarte muy bien el proceso para obtener el certificado de registro de la UE y todo lo que necesitas saber sobre cómo empezar a vivir y trabajar en España como ciudadano de la UE. El proceso es más fácil de lo que crees.

Los ciudadanos de la Unión Europea, los miembros del Acto Económico Europeo (es decir, los de Noruega, Islandia y Liechtenstein) y los suizos no necesitan permiso de residencia ni visado para vivir y trabajar en España.

  Me puedo vacunar en madrid si soy de otra comunidad

Al ser de la UE, no es necesario solicitar el visado en el consulado de su país de origen. Puede viajar y entrar directamente en España sin ningún problema, e iniciar el trámite aquí.

Tendrá que reservar una cita en la Oficina de Policía. Dependiendo de la región en la que se encuentre, deberá elegir una oficina u otra. Puede comprobar qué Oficina de Inmigración corresponde a su localidad aquí.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad