El alcalde Adams lanza una campaña para promover los edificios verdes
Contenidos
En 2012 se cumplieron diez años de la adopción del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento (MIPAA), un plan de acción integral para los gobiernos y la sociedad civil, entre otros grupos, para construir una sociedad para todas las edades.
El MIPAA es el primer acuerdo mundial que reconoce a las personas mayores como contribuyentes al desarrollo de sus sociedades, y que compromete a los gobiernos a incluir el envejecimiento en todas las políticas de desarrollo social y económico, incluidos los programas de reducción de la pobreza.
“Las organizaciones de la sociedad civil y las propias personas mayores tienen un papel crucial que desempeñar… Las Naciones Unidas creen que la retroalimentación desde las bases es la única manera de que las políticas sean exitosas – a nivel local, nacional e internacional.”
Las primeras conclusiones del informe muestran que se han producido avances significativos en las políticas sobre el envejecimiento, pero no existen los mecanismos y presupuestos necesarios para aplicarlas. Falta la atención de los gobiernos al “enfoque ascendente”.
Además, la cobertura de las políticas es limitada o nula en varios ámbitos fundamentales. Por ejemplo, no se incluye a las personas mayores en los programas o medidas relacionados con las emergencias, la migración, la salud mental, las enfermedades no transmisibles, el VIH y el SIDA, la vivienda, el agua y el saneamiento, los malos tratos y mucho más.
Ahora mismo – Cumbre de la OTAN 2022 en Madrid. Público
La Oficina de Educación de la Embajada de España promueve diversos programas de divulgación educativa en los Estados Unidos. Ubicada en Washington D.C., el objetivo principal de la Oficina de Educación de España es fomentar programas educativos de colaboración entre Estados Unidos y España, construyendo lazos duraderos entre sus ciudadanos.
Nuestro programa estrella, tanto en número como en alcance, es el Programa de Asistentes de Lengua y Cultura de América del Norte (NALCAP). Los estudiantes y graduados universitarios estadounidenses -que son hablantes nativos de inglés- se asocian con escuelas primarias y secundarias en España para reforzar los programas de idiomas, como asistentes lingüísticos (TAs) bajo la supervisión y orientación de los profesores en España.
NALCAP entra en la categoría de programas de diplomacia pública. Como asistente lingüístico, desempeñarás el papel de embajador cultural al promover el aprendizaje de la lengua inglesa y el entendimiento mutuo a través del intercambio cultural. Como tal, tu papel es animar a los estudiantes de todas las edades en España a ampliar su conocimiento de su lengua y cultura.
Jueves, 29 de abril Ayuntamiento de los Premios al Liderazgo Cívico
El Consejo de Gobierno de la Comunidad, presidido por Ángel Garrido en una reunión extraordinaria, ha aprobado la nueva estructura del Ejecutivo y ha continuado con el nombramiento de altos cargos, dos días después de la toma de posesión de los consejeros y de la primera reunión del nuevo Ejecutivo, en la que se han nombrado cinco viceconsejeros en las consejerías de Sanidad (dos), Políticas Sociales, Transportes y Educación.
En la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, además de Pablo Altozano como viceconsejero, se ha nombrado a Luis del Olmo Flórez como director general de Medio Ambiente, y a Fernando Moya Lorente, que repite como secretario general técnico.
En la Consejería de Sanidad han sido nombradas Teresa Chavarría Giménez, como directora general de Planificación, Investigación y Formación; y Ana Dávila Ponce de León Municio, como directora general de Humanización.
Por otro lado, está previsto que en los próximos días se nombre a Alejo Joaquín Miranda de Larra Arnaiz como director general de Infraestructuras Sanitarias, un departamento de nueva creación que centrará su actividad en los procesos de renovación de los hospitales y otras instalaciones sanitarias comprometidas por el Gobierno autonómico.
El alcalde de Blasio anuncia la instalación de cámaras de seguridad en
Corporate Community ServicesMadrid CPWG cree en el apoyo a las comunidades en las que trabajamos y vivimos a través de una combinación de voluntariado y patrocinio. También apoyamos programas que proporcionan apoyo nacional e internacional a las comunidades necesitadas.
Tomamos un papel activo para animar a nuestros empleados a realizar actividades de voluntariado. Nuestros empleados se ofrecen regularmente como voluntarios para promover la salud y la seguridad de los niños que van a pie o en bicicleta al colegio, proporcionan personal para los quioscos de información, preparan alimentos para los necesitados y realizan actividades de recaudación de fondos.
El miércoles de “Sidewalk Stompers Walk to School” contó con la presencia del concejal Joseph Citro en la escuela primaria Roosevelt de Tampa. Formar parte de Sidewalk Stompers es fácil: ¡sólo hay que ir a la escuela a pie, en bicicleta o en patinete! Sus programas pueden formar parte de cualquier escuela primaria o secundaria. Puedes obtener más información en https://sidewalkstompers.org/
Ronald McDonald House Charities es una organización estadounidense independiente sin ánimo de lucro cuya misión declarada es crear, encontrar y apoyar programas que mejoren directamente la salud y el bienestar de los niños. Más información en https://www.rmhc.org/