HUERTEANDO. CEIP Fernández Moratín
El Decreto 28/2019, de 9 de abril, del Consejo de Gobierno, por el que se regula la financiación del primer ciclo de Educación Infantil en la Comunidad de Madrid, establece la gratuidad en las Escuelas Infantiles y Casas de Niños a partir del curso 2019/2020.
En las Casas de Niños cuando la administración titular del centro ofrezca la ampliación de servicios (comedor), los alumnos que hagan uso de este servicio abonarán la cuota establecida para las Escuelas Infantiles por el concepto de comedor.
ORDEN 2015/2020, de 2 de septiembre, de la Consejería de Educación y Juventud, por la que se modifica la Orden 956/2017, de 30 de marzo, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, por la que se fija la cuantía de los precios privados de alimentación o comedor mensual de los centros de la red pública de Educación Infantil de la Comunidad de Madrid a partir del curso 2017-2018.
ORDEN 1641 / 2021, de 8 de junio, del Consejero de Educación y Juventud, por la que se modifica la Orden 956/2017, de 30 de marzo, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, por la que se fija la cuantía de los precios privados de alimentación o comedor mensual de los centros de la red pública de Educación Infantil de la Comunidad de Madrid a partir del curso 2017-2018.
Academia comunitaria Allstar
La Comunidad de Madrid cuenta con más de 3.200 centros educativos. De ellos, 1.600 son públicos y 1.651 son privados y/o concertados. Por lo tanto, se puede decir que hay un equilibrio bastante equitativo entre la educación pública y la privada. Hoy vamos a conocer los mejores colegios para estudiar en Madrid.
Este número de centros educativos hace que la Comunidad de Madrid cuente en la actualidad con más de un millón de alumnos, de los cuales el 54% están matriculados en la enseñanza pública y el 46% en la privada. Dada la gran cantidad de centros educativos que hay en Madrid, es complicado clasificarlos de esta manera. Sin embargo, trataremos de incluir los que tienen buena reputación en la capital por diversas razones.
En Madrid y sus alrededores hay un gran número de colegios públicos, privados y concertados de altísimo nivel académico. Ya sea por su excelencia educativa, por sus métodos de trabajo o por sus instalaciones, suelen estar entre los más altos en los rankings escolares.
8-9/1/22 gallur pista cubierta
Llega una vez más la época de las admisiones escolares, con su inevitable emoción y nerviosismo. Aunque la edad de escolarización obligatoria de los niños en Madrid es de 6 a 16 años, la mayoría de las familias optan por matricular a sus hijos en escuelas infantiles a partir de los 3 años.
Muchas de estas escuelas infantiles ofrecen plazas de 9 a 17 horas para niños de tan sólo 3 años, lo que puede parecer todo un choque cultural para los que nos hemos trasladado a Madrid desde otros sistemas educativos. Pero te prometemos que funciona y que estos pequeños se lo pasan de maravilla en la escuela infantil, donde pueden dormir una larga siesta al mediodía y disfrutar de un plan de estudios muy variado.
La flexibilidad de este último significa que es relativamente fácil solicitar colegios privados en Madrid. En cambio, acceder a un colegio público o concertado requiere tenacidad, garra y determinación. Pero se puede conseguir. He aquí cómo:
Lo primero es lo primero, la Comunidad de Madrid ha invertido mucho dinero en servicios online para el ciudadano y siempre te animará a registrarte para obtener un certificado digital para poder hacer la solicitud y seguir su progreso online. Los niños de Madrid que hemos obtenido un certificado digital no tenemos más que elogios para él y podemos garantizar que merece la pena conseguirlo. No obstante, todavía es posible solicitar una plaza escolar en Madrid sin certificado digital.
Conferencias de noviembre de 2018 (Fermín Vázquez)
La mayoría de los padres envían a sus hijos a un centro preescolar en España antes de que comience la educación obligatoria. De hecho, con una tasa de matriculación del 97% en todo el país, los centros preescolares son más populares en España que en la mayoría de los países.
Los centros preescolares ayudan a los padres que trabajan a reincorporarse al trabajo después de sus 4 meses de permiso de maternidad/paternidad. Además de cuidar a los niños, los centros preescolares también apoyan a las familias en el desarrollo de sus hijos.
Pero separarse de su hijo ya es difícil, y más aún hacerlo en un país extranjero. Así que es natural que tenga muchas preguntas. Pero no tema, hemos reunido toda la información que necesita sobre las guarderías en España.
Las guarderías son centros de atención infantil que ayudan a cuidar a sus hijos. Hasta hace poco, el objetivo de las guarderías no era funcionar como centro educativo, sino atender las necesidades básicas del niño cuando sus padres están trabajando. Pero en 2022, el gobierno aprobó la nueva ley de Educación y Atención a la Primera Infancia. Con esta ley, las guarderías empezarán a centrarse también en el desarrollo de las competencias físicas, sociales y emocionales de los niños.