Killer Mike – “Reagan” (Vídeo musical oficial)
Contenidos
Utilice las comillas para buscar una “frase exacta”. Añade un asterisco (*) a un término de búsqueda para encontrar variaciones del mismo (transp*, 32019R*). Utilice un signo de interrogación (?) en lugar de un solo carácter en su término de búsqueda para encontrar variaciones del mismo (ca?e encuentra caso, caña, cuidado).
DOS SOLICITUDES de decisión prejudicial con arreglo al artículo 267 del TFUE presentadas por el Juzgado Contencioso-Administrativo nº 8 de Madrid y por el Juzgado Contencioso-Administrativo nº 14 de Madrid, mediante resoluciones de 30 de enero y 8 de junio de 2018, recibidas en este Tribunal, respectivamente, el 13 de febrero y el 28 de junio de 2018, en los procedimientos
Dichas peticiones de decisión prejudicial se refieren a la interpretación del artículo 2, párrafo primero, de la Directiva 1999/70/CE del Consejo, de 28 de junio de 1999, relativa al Acuerdo marco de la CES, la UNICE y el CEEP sobre el trabajo de duración determinada (DO L 175, p. 43), así como de la cláusula 5 del Acuerdo marco sobre el trabajo de duración determinada celebrado el 18 de marzo de 1999 (en lo sucesivo, “Acuerdo marco”), que figura como anexo de dicha Directiva.
El gobierno se negó a escuchar a los ghaneses – Joyce Bawa
El Ministerio de Finanzas ha iniciado las negociaciones con los sindicatos que representan a los funcionarios, con la oferta de un aumento salarial del 3,5% para 2023, según han confirmado fuentes sindicales. Eso sí, no han confirmado cifras porque la negociación está abierta.
Los sindicatos UGT y CCOO ya habían adelantado que su objetivo en la negociación es cerrar un acuerdo plurianual, que permita el mantenimiento y la recuperación del poder adquisitivo y que ello incluiría la revisión del 2% aprobado para este año.
Por su parte, CSIF, que el pasado sábado celebró una manifestación en Madrid, también reclama que el Gobierno actualice los salarios públicos para recuperar el poder adquisitivo y negocie una subida salarial plurianual, dando así ejemplo al sector privado.
Por otro lado, el Ministerio de Hacienda llevó a la reunión con los sindicatos CCOO, UGT y CSIF en la mesa general de la función pública la intención de cerrar un acuerdo plurianual y la posibilidad de reducir la jornada laboral a 35 horas semanales.
La policía española se enfrenta a los manifestantes contra los recortes
La consejera de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, y el presidente de Iberia, Javier Sánchez-Prieto, han firmado hoy un acuerdo de colaboración para promocionar la región en Estados Unidos.
Esta temporada de verano, Iberia estrenó rutas a Washington DC y Dallas, y reanudó los vuelos a San Francisco. Estos tres nuevos destinos se unen a las rutas ya existentes a Boston, Los Ángeles, Miami, Chicago y Nueva York, y ponen de manifiesto la fuerte apuesta de la aerolínea por el mercado norteamericano, donde opera 120 vuelos semanales.
Durante el primer semestre de este año, llegaron a Madrid 2,6 millones de turistas internacionales, siendo Estados Unidos el principal mercado emisor, tanto en términos cuantitativos -con 316.964 visitantes, representa casi el 12% del total- como cualitativos -con un gasto medio diario de 296 euros-.
El objetivo de este acuerdo entre Iberia y la Comunidad de Madrid es potenciar la conectividad de la región con EE.UU. y seguir avanzando en la recuperación del turismo como uno de los motores clave de la economía española.
Madrid España
A la firma de hoy han asistido la empresa, los sindicatos, los trabajadores y sus familias. Las partes renuncian a cualquier acción penal, civil y laboral derivada de los hechos investigados. El metro de Madrid destinará un total de 7,4 millones de euros y el importe de los pagos se mantendrá durante los próximos cinco años.
La Comunidad de Madrid ha firmado hoy un acuerdo con los sindicatos, los trabajadores afectados por la enfermedad profesional relacionada con el amianto y sus familias, en el que se establecen las indemnizaciones que deberá pagar la empresa a estos empleados y a sus herederos. Esta firma pone fin a años de negociaciones para alcanzar un acuerdo en el que las partes renuncian al ejercicio de acciones penales, civiles y laborales derivadas de los hechos investigados.
El importe total que Metro abonará tras la firma asciende a 7.359.176,13 euros, correspondientes a las indemnizaciones de 7 trabajadores y de los familiares de otros 11. Para aquellos trabajadores con una enfermedad profesional reconocida que les haya provocado una Incapacidad Permanente Total para su profesión habitual, se ha establecido una indemnización de 140.000 euros, mientras que para aquellos con Incapacidad Permanente Absoluta para todas las profesiones, se ha acordado que ascenderá a 190.000 euros.