¿Hay que VACUNARSE? | Negocios TV
Contenidos
Como se ha observado, el sistema inmunitario de cada paciente reacciona al coronavirus de muy diversas maneras, siendo los casos más graves aquellos en los que el propio sistema inmunitario genera una sobrerreacción fatal fuera de proporción.
El proyecto pretende analizar evolutivamente los componentes celulares del sistema inmune en sangre de una muestra de más de 300 pacientes infectados. Analizaremos la intensidad y las alteraciones de los principales componentes celulares del sistema inmune. Con el resultado de este estudio pretendemos caracterizar y tipificar a los pacientes para conseguir una individualización terapéutica desde el inicio de la infección. Creemos que la definición de biomarcadores permitirá anticipar un tratamiento individualizado más adecuado, incluyendo inmunomoduladores, para cada paciente al inicio de su infección.
El equipo de ProA Capital, junto con algunas de las empresas en las que hemos invertido, ha comprometido una parte importante de los fondos. Además, colaboraremos en el análisis del big data y lo cruzaremos con otras bases de datos.
Get vaccinated! Doses are available
The efficacy of the vaccines administered so far is beyond doubt and they have managed to reduce, mainly, the severe forms of the disease. The duration of this protection is not well known, is different in different individuals and for different variants of the virus, and is not easily predictable with laboratory tests.
Data on the real impact of a supplementary or “booster” dose in the scientific literature are scarce for the moment and its application in large populations such as those of the state of Israel may be associated with a decrease in the risk of new and severe episodes in the short observation period available.
In this state of affairs, it seems prudent to administer supplementary doses to those exposed to a higher risk, such as immunocompromised individuals and the elderly. On the other hand, we consider that this is not the time to improvisedly accelerate a massive administration of a third dose to other population groups less exposed and at lower risk, without waiting for adequate scientific information, which will undoubtedly arrive gradually.
Sin Rumbo – Morir Con Flequillo (Videoclip)
Chicharro P, García-Río I, Rodríguez-Jiménez P, Pérez-Plaza A, Pérez-Gala S, Marrón C et al. Prevalencia de depósitos amiloides determinados por aspiración con aguja fina de la grasa abdominal en pacientes con psoriasis. Revista de la Academia Europea de Dermatología y Venereología. 2016;31:e280-e281.
Rodríguez-Jiménez P, Chicharro P, Capusan T, de Argila D. Eficacia de la fototerapia con ultravioleta B de banda estrecha en un caso de dermatosis perforante adquirida tras fracaso al tratamiento con alopurinol. Piel. 2017;32:444-447.
Chicharro P, Rodríguez-Jiménez P, de Argila D. Eficacia y seguridad de omalizumab en un paciente con urticaria crónica espontánea e infección activa por el virus de la hepatitis B. Actas Dermo-Sifiliográficas . 2017;108:383-384.
Rodríguez-Jiménez P, Chicharro P, Ascensión A, de Argila D, Daudén E. Mucinosis nodular asociada a gammapatía monoclonal de cadena ligera de significado desconocido. Actas Dermosifiliogr. 2017;108:272-3.
Rodríguez-Jiménez P, Chicharro P, Godoy A, Llamas-Velasco M, García M, Daudén E. Sin evidencia de inducción de autoanticuerpos o autoinmunidad durante el tratamiento de la psoriasis con ustekinumab. British Journal of Dermatology.2017; 177:862-86.
Nell Watson – Tecnología humana
Las organizaciones médicas europeas, incluido el CEOM, reafirman que la prevención de las enfermedades transmisibles mediante la vacunación es segura y muy eficaz. La inmunización mediante vacunas es la mejor protección que tenemos contra enfermedades graves, incluso mortales. Las organizaciones médicas europeas piden a los gobiernos y a los legisladores que garanticen el apoyo a los programas de vacunación en beneficio de los ciudadanos europeos.
Sobre la base de un estudio de las situaciones existentes en todos los países europeos, las organizaciones participantes en el CEOM adoptaron una declaración de condena de la violencia contra los médicos y los profesionales de la salud. La CEOM insta a los gobiernos y a todas las partes interesadas a que tomen conciencia del problema y a que adopten todas las medidas necesarias para garantizar el acceso a una atención de calidad para todos los pacientes, protegiendo la libertad y la seguridad del personal médico y de los centros sanitarios.
En 2010, el CEOM decidió actualizar los Principios de Ética Médica Europea de 1987 distinguiendo entre Ética, es decir, el pensamiento moral que subyace a la acción de lo que constituye la Deontología, que es una acción concreta codificada inspirada en el pensamiento moral. En junio de 2011, se adoptó la Carta Europea de Ética Médica. Desde entonces, los participantes del CEOM redactan las Directrices Deontológicas. En junio de 2013, el CEOM adoptó sus primeras Directrices Deontológicas. Estas Directrices han sido actualizadas en noviembre de 2018 durante la Reunión Plenaria del CEOM en Madrid.