Colegio de veterinarios de madrid

Medicina Veterinaria de la Universidad de Valencia

Somos el organismo que agrupa a las asociaciones veterinarias de 38 países europeos (44 miembros y 2 observadores). Representamos, a través de nuestras Secciones, a los veterinarios que trabajan en diferentes campos de la profesión, como los profesionales veterinarios (UEVP), los funcionarios estatales (EASVO), la seguridad alimentaria y la salud pública veterinaria (UEVH) y los veterinarios que trabajan en la educación, la investigación y la industria (EVERI).

Representamos los puntos de vista de nuestros miembros sobre la salud y el bienestar de los animales y las cuestiones de política veterinaria ante las instituciones europeas (la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo) y ante otras partes interesadas en Europa e internacionalmente.

¿Hay escuelas de veterinaria en España?

Hay 27 programas de estudio de Ciencias Veterinarias disponibles en 18 escuelas y universidades de España, según Erudera.

¿Cuánto tiempo se necesita para ser veterinario en España?

Estudiar una Licenciatura en Veterinaria en España

Durante los cinco años que dura el programa de estudios de Veterinaria, adquirirás competencias académicas y profesionales a través del estudio de asignaturas como clínica equina, producción animal, biodiversidad y medio ambiente o biotecnología veterinaria.

¿Es la veterinaria una ciencia?

Medicina veterinaria, también llamada ciencia veterinaria, especialidad médica que se ocupa de la prevención, el control, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades que afectan a la salud de los animales domésticos y salvajes y de la prevención de la transmisión de las enfermedades animales a las personas.

  Colegio de abogados madrid telefono

Medicina veterinaria barcelona

Guadalupe Miró se licenció en la Facultad de Veterinaria de Madrid, donde realizó su tesis doctoral. Ha sido profesora titular de Parasitología y Enfermedades Parasitarias en el Departamento de Sanidad Animal (Universidad Complutense de Madrid).

Portero M, Miró G, Checa R, Martínez de Merlo E, Fragio C, Benito M, Sainz A, Pérez C. Papel de Leishmania infantum en la meningoencefalitis de origen desconocido en perros de una zona endémica. Mycroorganisms 9, 571. 2021.

Montoya A, Checa R, Marino V, Gálvez R, Portero M, De Mari K, Demongeot Navarro Ch, Miró G. Antibodies elicited by the CaniLeish ® vaccine: long term follow-up study of dogs in Spain”. Investigación en Parasitología, 120:1471-1479. 2021.

Montoya A, Gálvez R, Checa R, Sarquis J, Plaza A, Barrera JP, Marino V, Miró G. Últimas tendencias en la infección por L. infantum en perros en España (Parte II): manejo y control clínico actual según una encuesta nacional en profesionales. Parasites & Vectors 13: 255. 2020.

Iatta R; Furlanello T; Colella V; Tarallo VD; Latrofa MS; Brianti E; Trerotoli P; Decaro N; Lorusso E; Schunack B; Miró G; Dantas-Torres F; Otranto D. A nationwide survey of Leishmania infantum infection in cats and associated risk factors in Italy. PLoS Negl Trop Dis. 2019 Jul 15;13(7):e0007594.

Ebvs

Estudiar en la CEU UCH significa elegir una Universidad diferente tanto en el “qué” como en el “cómo”. Ofrecemos una combinación de experiencia e innovación. Se trata de ser verdaderamente internacional y, a la vez, tener un fuerte arraigo local. En resumen, podemos ofrecerte todo lo que necesitas para ser lo que quieras ser.

  Colegio madre del divino pastor

Nuestra Facultad de Veterinaria es miembro de la EAEVE (Asociación Europea de Establecimientos de Educación Veterinaria). La EAEVE es la entidad que agrupa a las mejores Escuelas de Veterinaria de Europa, y evalúa a estas escuelas mediante exigentes procedimientos y reconoce con una certificación a aquellas que superan los estándares de calidad internacionales.

La Facultad de Veterinaria de la CEU UCH ha superado los dos estándares de evaluación establecidos por la EAEVE, por lo que nuestra Facultad de Veterinaria cuenta con la “Full Accreditation” / certificación de acreditación de alto nivel de calidad europea. Entre las más de cien Facultades de Veterinaria de toda Europa, sólo 17 tienen este nivel de reconocimiento de calidad, en España sólo nuestra Facultad y la de la Universidad Complutense de Madrid han conseguido este nivel.

Diplomado del colegio europeo

Desde 1997, la asignatura de Historia de la Veterinaria se imparte en colaboración con el actual Director, el Dr. Joaquín Sánchez de Lollano. Se hizo cargo de la docencia de la asignatura en el curso 2003/2004 y tiene plaza fija a tiempo completo en la Universidad Complutense desde 2005-2006 (es la primera plaza de trabajo en la historia de la universidad española que se dedica a la asignatura).

A lo largo de su vida profesional, el Dr. Sánchez de Lollano ha ido formando una colección personal de objetos relacionados con la veterinaria, y desde el año 2003 recibe donaciones personales de otros colegas, de mataderos, clínicas, etc. También ha recogido materiales que le han sido entregados tras conferencias y charlas impartidas en otros colegios y asociaciones veterinarias. Y todas estas donaciones son el punto de partida de la colección para esta asignatura.

  Colegio oficial de la psicologia de madrid

Durante mucho tiempo, parte de este patrimonio veterinario estuvo disperso e incluso se creyó perdido. En el año 2004, los científicos empezaron a recuperar estas piezas y así se sentaron las bases del proyecto de creación de un museo veterinario. Desde 2006, el actual director se encarga de la gestión de la colección histórica de la Facultad de Veterinaria.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad