Colegio de arquitectos
Contenidos
El programa de conferencias “Em Fábrica” / “In Factory” invita a una serie de arquitectos a explorar la construcción de la fábrica desde diferentes perspectivas, presentando una serie de proyectos y sus intersecciones con la tecnología, la política y el arte.
La exposición está abierta de lunes a viernes, de 10 a 17 horas, en el número 46 de la calle Waltham de Boston, MA. Para más información y detalles, siga el enlace a la página web de la galería: https://www.pinkcomma.com/03.10.2022The Cooper Union inaugura su última exposición, “Model Behavior”, una muestra comisariada por Anyone Corporation y presentada por la Escuela de Arquitectura Irwin S. Chanin.
La exposición forma parte del compromiso académico de la firma con la universidad tras la concesión del Premio Marcus 2021. El premio se creó en 2005 como un galardón internacional de arquitectura, de carácter bienal, que reconoce a los arquitectos emergentes por su destacado trabajo. Los ganadores anteriores son Tatiana Bilbao, Studio Gang, REX, Sou Fujimoto, Francis Kéré, Elemental, Barkow Leibinger y MVRDV.
Significado de Coam
La sede del COAM acoge este nuevo salón, coordinado por el Departamento de Edificación del MATCOAM, que apuesta por la innovación, y que pretende ser un evento anual de referencia para el sector de la construcción en el que las empresas puedan mostrar sus sistemas y productos más avanzados a arquitectos y otros prescriptores.
El Colegio de Arquitectos de Madrid será un lugar de encuentro en el centro de la ciudad para todos los agentes implicados en el proceso constructivo, ofreciendo espacios de calidad así como un programa de eventos y conferencias de alto nivel en torno a la sostenibilidad, la tecnología y la innovación, la industrialización y la prefabricación y la rehabilitación.
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, a través de su Departamento de Edificación MATCOAM, organiza la primera edición de la Semana de la Construcción MATCOAM, que tendrá lugar del 2 al 5 de noviembre de 2022 en la sede del COAM, en la calle Hortaleza, 63 de Madrid. Un nuevo salón que apuesta por la innovación y la sostenibilidad, espacios expositivos de calidad y un congreso de alto nivel, así como su privilegiada ubicación en el corazón de la ciudad son los principales reclamos de este nuevo salón de la construcción. Las empresas del sector tendrán la oportunidad de presentar sus sistemas y productos más avanzados a los prescriptores de la forma más directa posible, en la propia “casa” de los arquitectos.
Fundación botín madrid
27.03.2019National Geographic viaja a Tippet Rise Art Center en Fishtail, Montana, y descubre su inigualable mezcla de naturaleza y arte. El número de febrero/marzo de 2019 de su revista Traveler narra la experiencia de visitar este mágico lugar donde hace tres años completamos tres Estructuras de Paisaje: Beartooth Portal, Inverted Portal y Domo, que hoy sirven como refugios, espacios acústicos y esculturas a gran escala simultáneamente.
Mor info en : https://imagespublishing.com/uk/store/pv/9781864708134/architects-at-home/introduction-by-john-v-mutlow/27.02.2019Débora Mesa participará en el evento “The Form in Question” hoy, 27 de febrero, de 6:30 a 8:30 pm, en GSD, Gund Hall Piper Auditorium.
“La forma en cuestión” se refiere a los debates en curso en la arquitectura que están reconceptualizando la forma arquitectónica en relación con su antigua pareja dialéctica, la función. Desde su creación, el binario forma/función se ha vuelto cada vez más disperso y complejo. Este evento reúne a tres prácticas/oficinas diversas, cada una de las cuales ha establecido (tácita o intencionadamente) una relación diferente tanto con la historia como con el uso contemporáneo de estos términos. Estas prácticas también están experimentando con los cambios resultantes en los marcos e imperativos tipológicos y las nuevas configuraciones programáticas. El propósito de este evento es, en parte, editar algunos de estos términos -forma, función, tipología, programa- para desecharlos en favor de otros conceptos o para volver a utilizarlos en nuestro tiempo.
Colegio de arquitectos de madrid exposicion 2022
Maite es una arquitecta, investigadora y comisaria española que trabaja en Chicago y Nueva York. Actualmente es conservadora adjunta de arquitectura y diseño en el Instituto de Arte de Chicago. Anteriormente ha trabajado en The Metropolitan Museum, y Arthur Ross Architecture Gallery y ha desarrollado proyectos en la Emily Harvey Foundation, New Museum Incubator (NY) o La Casa Encendida (Madrid) entre otros. Su trabajo gira entre la arquitectura, el arte, la política y diversas formas de prácticas espaciales críticas
Scenographies of Power busca desvelar, registrar y revelar las implicaciones del espacio físico y las articulaciones arquitectónicas en la construcción de los escenarios que no sólo escenifican nuestro aparato político contemporáneo sino que se convierten en testigos de dichas estructuras de poder. Scenographies of Power es una investigación en curso que ya ha producido diversos proyectos. Uno de ellos es la exposición aquí presentada que propone una reflexión sobre los espacios que materializan el “estado de excepción” y una lectura crítica de las tipologías que conforman estos espacios de excepción. Esta exposición aspira a reivindicar las articulaciones espaciales que hacen posible instituir y hacer valer el estado de excepción como herramienta de poder esgrimida por las estructuras políticas contemporáneas. El itinerario propuesto en la exposición -que atraviesa el espacio diplomático, el aeropuerto, las fronteras disputadas y el proceso judicial- revela cómo en las materializaciones espaciales de la excepción, lo estético se convierte en político.