Programa de vacunación V-PIKAS 2021
Contenidos
En España, cientos de padres hicieron cola para vacunar a sus hijos en el hospital Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes, a las afueras de Madrid, que prevé administrar más de 1.000 vacunas al día.
Nuria Miró, arquitecta de 41 años, esperaba que la inoculación de sus dos hijos menores, Pau, de 11 años, y Martí, de 5, diera tranquilidad a su familia durante las Navidades, cuando se reúnan con familiares mayores.
“Nos hacía mucha ilusión que pudieran vacunarse. A nivel personal y social, es imperativo que todos nos vacunemos”, dijo, y añadió que consideraba que la vacuna no era más arriesgada que cualquier otro medicamento.
Aunque la mayoría de los niños no enferman gravemente por el coronavirus, pueden infectar involuntariamente a otras personas con mayor riesgo. Y los niños representan ahora la mayoría de los casos en España, Alemania, Dinamarca y los Países Bajos.
Los primeros estudios indican que las vacunas existentes de dos dosis pueden ser menos efectivas contra la nueva variante, pero aún así prevendrán la enfermedad grave y podrían proteger los sistemas sanitarios de una sobrecarga. Dado que los casos de Omicron se duplican cada dos días en algunos países, la carrera por la inmunización está en marcha.
Por qué Pfizer y Moderna no pueden ser demandados por la vacuna Covid
Spikevax se administra en dos inyecciones, normalmente en el músculo de la parte superior del brazo, con 28 días de diferencia. Los adultos y adolescentes a partir de los 12 años reciben 100 microgramos por dosis; los niños de 6 a 11 años reciben 50 microgramos por dosis.
Se puede administrar una dosis de refuerzo de Spikevax a los adultos y adolescentes a partir de los 12 años, al menos 3 meses después de la vacunación primaria con Spikevax, u otra vacuna de ARNm o una vacuna de vector adenoviral.
Se ha analizado una gran cantidad de datos de mujeres embarazadas vacunadas con Spikevax durante el segundo o tercer trimestre de su embarazo y no se han observado signos de complicaciones en el embarazo. Aunque los datos en mujeres en el primer trimestre del embarazo son más limitados, no se observó un mayor riesgo de aborto.
Actualmente no se dispone de datos sobre el uso de Spikevax bivalente Original/Omicron BA.1 en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Sin embargo, basándose en la similitud con la vacuna original, incluyendo un perfil de seguridad comparable, Spikevax bivalente Original/Omicron BA.1 puede utilizarse durante el embarazo y la lactancia.
El programa de vacunación de España se amplía a los niños de cinco años
¿Son obligatorias las vacunas en España? Según la ley, la vacunación en España es opcional, aunque no estar vacunado puede conllevar restricciones en actividades, como la escolarización o determinados trabajos. Es más, hay espacio en la ley para que el gobierno exija que ciertas vacunas sean obligatorias por su riesgo para la salud pública; esta ley es la Ley Orgánica 4/1981, del 1 de junio, en estado de alarma.
Pero, ¿qué pasa con algo tan sencillo como la vacuna de la gripe cada invierno, o los refuerzos de la triple vírica para los niños en edad escolar? Siga leyendo para obtener información adicional sobre las vacunas en España (toda la información actualizada a 31 de marzo de 2021).
A partir de los dos meses de edad, los niños pueden comenzar su ronda de vacunas -y más tarde, los refuerzos- para prevenir enfermedades infantiles comunes como la poliomielitis, el sarampión/paperas/rubéola, la varicela, la hepatitis y el rotavirus, aunque hay ligeras diferencias en cuanto a cuándo se administra cada una y su coste.
Puede buscar el “calendario de vacunación” según su comunidad autónoma en la web de vacunación del Ministerio de Sanidad. Los costes de las vacunas suelen estar cubiertos por el servicio de salud de la región, siempre que estén oficialmente en el calendario; en Madrid, por ejemplo, optamos por pagar de nuestro bolsillo las vacunas de la meningitis B porque no estaban incluidas en el calendario para nuestro hijo mayor, nacido en 2017. Cuando nos trasladamos a Andalucía, nuestro pequeño recibió las dos tandas de vacunas como parte de su batería.
Carlos Alcaraz vs Stefanos Tsitsipas Highlights
Actualmente no hay restricciones adicionales en Madrid. Al igual que en el resto de España, las mascarillas sólo son obligatorias en el transporte público, en hospitales, residencias de ancianos y farmacias. El resto de establecimientos, instituciones privadas y empresas deben determinar si exigen o recomiendan que la gente las lleve en sus instalaciones.
Todas las atracciones e instituciones culturales son libres de decidir qué medidas mantienen en sus instalaciones. Le recomendamos encarecidamente que visite los sitios web oficiales de los establecimientos para obtener información fiable y actualizada.
Todos los pasajeros que lleguen a España por vía aérea (excepto los menores de 12 años y los que se encuentren en tránsito internacional), independientemente del país de origen, incluidos los españoles que regresen a su país, deben tener uno de estos documentos:
Los pasajeros que lleguen a España por vía marítima también deben estar en posesión de uno de los certificados sanitarios exigidos (de vacunación, de recuperación o de prueba diagnóstica), ya sea un DCE/equivalente de la UE o de otro tipo, sin que se les exija rellenar un formulario de control sanitario.