El alcalde Adams anuncia una inversión de 1,5 millones de dólares en NYC
Contenidos
Por un lado, en lo que se refiere al sistema de radiocomunicaciones, se incluye la gestión de toda la red TETRA (neta de 4.500 terminales) que da servicio a la Policía Local, Bomberos, SAMUR, Protección Civil, SAMUR Social y agentes de Movilidad. La red TETRA consta de 20 estaciones base interconectadas por una red de transporte (protegida y redundante) de enlaces punto a punto en la banda de radio.
Por otro lado, la red telefónica del Ayuntamiento, el contrato cubre la gestión de 15.000 extensiones telefónicas IP divididas, 1.700 líneas regulares y 5.500 líneas móviles de voz/internet. También incluye la distribución de Apps para más de 500 tablets y la migración a NGN de 400 líneas de centralita BP de Ericsson.
Por último, la gestión de la Red de Datos del IAM incluye 70 nodos ONO para la red corporativa municipal, 368 de red Metrolan, 200 líneas ADSL, 500 Access point WIFI y otras líneas (Frame Relay, Punto a Punto, X.25, WIFI, etc.).
Nacionalidad Española
El Ayuntamiento de Madrid nos ha adjudicado el contrato para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD).
El Ayuntamiento de Madrid nos ha adjudicado el contrato para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD).
El acuerdo establece como objetivos la verificación del grado de adecuación del Ayuntamiento a las medidas y controles especificados en el RGPD y la LOPDGDD así como en su normativa de desarrollo, identificando sus carencias y proponiendo las medidas correctoras o complementarias necesarias, según los protocolos de la Agencia Española de Protección de Datos. Al mismo tiempo, el contrato obliga a verificar si los tratamientos inscritos en el Registro de Actividades del Ayuntamiento de Madrid se ajustan a lo dispuesto en el RGPD y en la LOPDGDD, además de establecer la metodología necesaria para la aplicación de ambas normativas y para la realización de los análisis de riesgo y las evaluaciones de impacto sobre la protección de datos. Siguiendo las directrices, y como paso previo al inicio del proyecto, se realizó un análisis previo de todos los tratamientos de datos realizados por el municipio, y se estableció una metodología para la implantación de técnicas de análisis de riesgo y evaluaciones de impacto, a través de los pilotos previstos en el RGPD, el Esquema Nacional de Seguridad y otras recomendaciones de la Agencia Española de Protección de Datos.El proyecto, que se ha realizado en 12 semanas, se dividió en dos fases de 30 días. Y ha sido realizado por un director técnico, dos expertos en protección de datos y un experto en tecnología aplicada a la protección de datos.
Ignacio Corlazzoli sobre la transparencia y la seguridad ciudadana
Madrid (/məˈdrɪd/ mə-DRID, español: [maˈðɾið])[n. 1] es la capital y la ciudad más poblada de España. Tiene casi 3,4 millones[7] de habitantes y una población en el área metropolitana de aproximadamente 6,7 millones. Es la segunda ciudad más grande de la Unión Europea (UE) y su área metropolitana monocéntrica es la segunda más grande de la UE[8][9][10] El municipio tiene una superficie geográfica de 604,3 km2[11].
Madrid se encuentra a orillas del río Manzanares, en el centro de la Península Ibérica. Capital de España (casi ininterrumpidamente desde 1561) y de la Comunidad Autónoma de Madrid (desde 1983),[12] es también el centro político, económico y cultural del país[13] La ciudad está situada en una llanura elevada a unos 300 km de la localidad costera más cercana[14] El clima de Madrid se caracteriza por veranos calurosos e inviernos frescos.
La aglomeración urbana de Madrid tiene el segundo mayor PIB[15] de la Unión Europea y su influencia en la política, la educación, el entretenimiento, el medio ambiente, los medios de comunicación, la moda, la ciencia, la cultura y las artes contribuyen a su condición de una de las principales ciudades globales del mundo[16]. [Por su producción económica, su alto nivel de vida y el tamaño del mercado, Madrid está considerada como el principal centro financiero[18] y el primer polo económico de la Península Ibérica y del sur de Europa[19][20] El área metropolitana acoge a grandes empresas españolas como Telefónica, Iberia, BBVA y FCC[21] Concentra el grueso de las operaciones bancarias del país y es la ciudad de habla hispana que más páginas web genera[21].
Amilcar Guzmán considera que el YLP2018 de EE.UU. es una experiencia notable
La Administración ha actuado con rapidez para dar una respuesta contundente a la crisis y permitir que la gente se quede en casa el mayor tiempo posible, pero sin privarla de los servicios esenciales. Las principales medidas puestas en marcha son un sistema de distribución de alimentos y medicinas puerta a puerta, el programa “Asistencia en el Hogar” para personas mayores que ofrece una serie de certificados que, de otra manera, debían obtenerse en persona. También incluyen las citas en línea, la celebración de reuniones virtuales (también disponibles en YouTube), el apoyo al Sistema Nacional de Salud, la oferta de asistencia psicológica, la organización de clases en línea de cualquier tipo para los niños, y no sólo la prestación de una interacción crítica.
El municipio de Serres ha mostrado un nivel de liderazgo sin precedentes, que en un contexto así es de suma importancia, promoviendo tantas actividades para la protección y la resiliencia de sus ciudadanos. La protección del municipio de Serres durante la pandemia ha sido un proceso desafiante, sin embargo ha logrado mantenerse responsable, eficiente y eficaz en estos tiempos difíciles. Para ello, se ha mejorado la tecnología digital, pero también se ha adoptado un enfoque integrado de la participación ciudadana. A una escala sin precedentes, el municipio fue capaz de reunir a los ciudadanos y facilitar el desarrollo del compromiso civil en forma de voluntariado para ayudar a la comunidad durante la orden de permanencia.